Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Más información en nuestra política de Cookies

Menú

NOTA DE PRENSA 008

Albares inaugura la nueva sede de la FIIAPP en Madrid

​Las nuevas instalaciones, con capacidad para 250 personas, albergarán a la plantilla hasta que se asigne una sede pública

Hoy

​El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, inauguró hoy las nuevas oficinas de la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP) en la capital de España, que se localizan en un edificio de la zona Feria de Madrid. 

Las nuevas instalaciones, con una capacidad para 250 personas, priorizan el trabajo colaborativo con numerosos espacios de trabajo en común. Se trata de una oficina en régimen de alquiler privado hasta que pueda asignarse una sede pública a la Fundación. 

Estas nuevas oficinas albergarán a una parte de la plantilla de la FIIAPP que está formada por 300 personas, de las cuales 80 ocupan puestos en el exterior. La edad media está en los 44 años y, en su mayor parte, esta plantilla está formada por mujeres, al ocupar estas el 62% de los puestos en la Fundación.

Albares, tras su visita a las nuevas instalaciones, que cuentan con una superficie de 3.096 metros cuadrados, mantuvo un encuentro con el equipo humano de la Fundación en el que explicó el proceso de reforma de la Cooperación Española, enfatizando el nuevo rol específico que la Ley 1/2023, de 20 de febrero, de Cooperación para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global asigna a la FIIAPP como instrumento de acción exterior y cooperación.

Un año en la presidencia

Las nuevas instalaciones se inauguran justo después de que el Ministro cumpla un año al frente de la Fundación, a cuya presidencia accedió en enero de 2024.

Desde esa fecha, Albares emprendió un proceso de transformación del estatuto de la FIIAPP, de sus órganos de gobernanza y de su identidad visual, entre otros. Este proceso se enmarca en el propio proyecto de reforma de la Cooperación Española y la plena integración de la Fundación en el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.

La FIIAPP ejecuta actualmente 118 proyectos de cooperación institucional en 114 países, con una media de ejecución de 70 millones de euros anuales. Trabaja en ámbitos como la ampliación de la Unión Europea, la cohesión social en América Latina y el Caribe, la seguridad ciudadana en África Occidental o la política integral de drogas en Asia Central. En este marco, la FIIAPP, cuyo patronato está formado por ministros y ministras, secretarías de Estado y altos cargos de la administración pública, moviliza cada año a más de 620 profesionales de 180 instituciones del sector público.