Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Más información en nuestra política de Cookies

En el Museo Nacional de Bellas Artes

Inauguración de la exposición "La mirada en el Otro"

El pasado martes 25 de marzo el Embajador de España, Estanislao de Grandes, inauguró junto a Marcela Cardillo, Directora del Museo Nacional de Bellas Artes y a Julio Cesar Crivelli, Presidente de la Asociación de Amigos del MNBA,  la exposición La Mirada en el Otro: conexiones – confrontaciones.

27 de marzo de 2014

La exposición organizada en el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) ha sido producida por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España, cuenta con el apoyo del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación de España para su itinerancia internacional y la colaboración de la Embajada de España para su presentación en Argentina.

Se exhibe la obra de 14 artistas galardonados con el Premio Nacional de Fotografía del Ministerio de Cultura de España, desde su creación en 1994 hasta el año 2008.

Esta muestra colectiva reúne una selección antológica, síntesis de la historia de la fotografía española de los últimos sesenta años.  En ella  está representada la sociedad de la posguerra, con piezas de Gabriel Cualladó, Ramón Masats, Carlos Pérez Siquier o Joan Colom,  la  generación de fotógrafos que inician su trayectoria en los años 70, con el trabajo documental  de Cristina García Rodero, el  universo particular de Toni Catany y del argentino, afincado en España , Humberto Rivas, pasando por los años 80,  el período más pop, con obras de creadores pertenecientes a la “movida madrileña”, como Alberto García-Alix , Pablo Pérez-Mínguez y Ouka Leele, adentrándose finalmente en  las tendencias actuales de la fotografía conceptual  a través de fotógrafos como Chema Madoz, Joan Fontcuberta,  Manuel Vilariño o  Bleda y Rosa.

Como proyecto itinerante, La Mirada en el Otro ha visitado otras ciudades claves del circuito artístico internacional como Madrid, Lisboa, Tokio, Nueva York, Ljubliana, Washington, Miami y México antes de presentarse en Buenos Aires.

Se puede acceder a las imágenes del acto publicadas por la Secretaría de Cultura de la Nación pulsando sobre el siguiente enlace:

 
 

Noticias relacionadas