Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Más información en nuestra política de Cookies

Menu

CUMBRE IBEROAMERICANA

Albares anuncia que Madrid será la sede de la próxima Cumbre Iberoamericana

​La Conferencia se enmarca dentro de un ámbito de colaboración mayor, el espacio iberoamericano, que fomenta el diálogo y la colaboración permanente entre sus miembros


Hoxe

​​El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha anunciado hoy que Madrid acogerá la próxima Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno. En una reunión en el Palacio de Viana, Albares ha compartido con el secretario general Iberoamericano, Andrés Allamand, y los embajadores iberoamericanos acreditados en España algunos detalles sobre la cita que, como secretaría pro tempore, organizará España junto con la Secretaría General Iberoamericana. Es la cuarta vez que la comunidad iberoamericana elige a nuestro país como sede de la cumbre, una responsabilidad que se decide por consenso de los países miembros.

La cita del próximo año se celebra en una fecha especial. Se cumplen 35 años desde que nuestro país impulsara junto a México la creación de la Conferencia Iberoamericana. Además, supone una edición especial ya que se celebra la trigésima Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno.

En estos años, la Conferencia y las Cumbres de Jefes de Estado y Gobierno han ocupado un papel protagonista en la relación con América Latina. A pesar de su importancia central, la Conferencia forma parte junto con el Espacio Intergubernamental Iberoamericano de una red más amplia que conviene conocer, el Espacio Iberoamericano.

 1000005537.jpgEl ministro José Manuel Albares anunció junto al Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand, la sede de la próxima cumbre. ​


¿Qué es la Conferencia Iberoamericana?

La Conferencia Iberoamericana es un mecanismo de diálogo y cooperación fundamental. Participan 22 estados, 19 países de Latinoamérica de lenguas castellana y portuguesa, más España, Andorra y Portugal.

El sistema, compuesto de diversos encuentros, reuniones y foros, se beneficia del clima de confianza entre sus miembros para fortalecer el espacio de diálogo iberoamericano y cooperar en el desarrollo de políticas públicas de diferentes ámbitos. En sus reuniones se abordan cuestiones tan variadas como educación, cultura, economía, innovación, empleo o fortalecimiento institucional, entre otras.

El principal evento de la Conferencia es la celebración bienal de las Cumbres Iberoamericanas, un encuentro que reúne a los jefes de Estado y de Gobierno de los países miembros y donde se marcan las principales líneas de colaboración y actuación. Esa reunión está organizada en 2026 por España en colaboración con la Secretaría General Iberoamericana.

La segunda reunión en orden de importancia y fundamental para la implementación de los acuerdos es la que celebran anualmente los ministros de Asuntos Exteriores. Este foro sirve para dar seguimiento a los mandatos emitidos por los Jefes de Estado y de Gobierno durante la Cumbre inmediatamente anterior.

Además, existen reuniones ministeriales periódicas para que los máximos responsables sectoriales puedan poner en común las políticas de sus departamentos y reuniones de Coordinadores Nacionales y de Responsables de Cooperación que se convocan varias veces al año y sirven como espacio habitual de gestión y de discusión.

Por último, en el marco de la Conferencia se celebran foros y encuentros que pueden incluir a miembros de la sociedad civil, empresarios, parlamentarios o gobiernos locales, entre otros.

 1000005536.jpgFoto de familia previa a la reunión que el ministro mantuvo con los embajadores iberoamericanos acreditados en España. 


El espacio Iberoamericano

El esfuerzo multilateral para cooperar de forma horizontal con América Latina no se limita a la Conferencia y las reuniones en las que se concretan sus trabajos. Junto a ésta y en íntima colaboración se desarrolla el Espacio Intergubernamental Iberoamericano. Está compuesto por cinco organizaciones, así como por las Redes Iberoamericanas.

Los secretarios generales de estos cinco organismos se integran en el Consejo de Organismos Iberoamericanos, dedicado a facilitar la coordinación entre gobiernos y organismos, así como a fortalecer el propio espacio de cooperación. Las propuestas y acuerdos que se tomen en el COIB son, en caso de que se considere conveniente, trasladados para su valoración a la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno.​

INFOGRAFIA NOTICIA CUMBRE.png