Menu

NOTA DE PRENSA 073

Albares preside la reunión extraordinaria de la Comunidad Iberoamericana

​El ministro impulsa la adopción por consenso de la ‘Declaración de Sevilla’ de cara a la Cumbre que tendrá lugar en Madrid en 2026

Onte
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, presidió este martes, 1 de julio, la primera reunión extraordinaria de la Comunidad Iberoamericana, donde dio a conocer la ‘Hoja de Ruta’ que recoge las reuniones ministeriales, foros y encuentros que conducirán a la Cumbre de Madrid de 2026, en el año en el que se cumple el 35 aniversario del sistema de Cumbres Iberoamericanas.

Albares recordó la importancia de reforzar las reuniones ministeriales como instancia que orienta políticamente la Comunidad Iberoamericana, y aprovechó la de Sevilla como una oportunidad para impulsar liderazgos compartidos que den respuesta a los retos que afronta la sociedad en el siglo XXI.  

También incidió en el papel de la Comunidad Iberoamericana como foro privilegiado de diálogo político, concertación política, solidaridad y cooperación basado en afinidades históricas y culturales compartidas.

En este contexto, el secretario general Iberoamericano, Andrés Allamand, y los representantes iberoamericanos adoptaron por consenso la Declaración de Sevilla, que incide en la necesidad de reafirmar el sistema de Cumbres y la importancia de una planificación de la cooperación iberoamericana más estratégica y concertada sobre la base de los principios de participación inclusiva, horizontalidad entre sus miembros y consenso en la toma de decisiones. Asimismo, se remarcó el compromiso con el bilingüismo (español y portugués) como factor de cohesión e identidad de la Comunidad.

Durante el encuentro, también se presentó el documento de la Secretaría pro tempore española en el que se incluyen las prioridades temáticas para el vigente periodo y que da un nuevo impulso a la agenda medioambiental iberoamericana, los principios y derechos en los entornos digitales y la transversalización del bilingüismo, o la aplicación de la inteligencia artificial en el espacio iberoamericano.

Los representantes coincidieron en la necesidad de propiciar un acercamiento más profundo a los países del Caribe y la Unión Europea y de reflexionar sobre el papel de los Observadores Asociados y Consultivos en el sistema de Cumbres.



​​

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Más información en nuestra política de Cookies