Menu

NOTA DE PRENSA 031

Albares presenta nueva Estrategia de Acción Exterior para un contexto geopolítico cambiante

​El Consejo de Ministros aprueba el inicio de la tramitación de un texto que defiende un salto cualitativo en la integración europea y una acción exterior española activa en la defensa de los valores e intereses de los españoles 

martes 01 abril 2025


El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, presentó hoy al Consejo de Ministros la nueva Estrategia de Acción Exterior 2025-2028, que es la hoja de ruta de la política exterior de España para los próximos cuatro años ante un contexto geopolítico que experimenta profundos cambios.

La Estrategia ofrece el marco para hacer frente a los desafíos actuales y futuros. Así, Albares ha resaltado que se trata de una Estrategia ambiciosa y realista que responde al nuevo contexto internacional y que se construye desde una firme defensa de nuestros intereses y de los valores que definen nuestra sociedad: la defensa de la democracia, el respeto a los derechos humanos, la defensa del multilateralismo y el desarrollo sostenible y la apuesta por la cohesión social.

La Estrategia reafirma una política exterior con identidad propia, que es la que ha estado llevando a cabo este Gobierno en los últimos siete años. Esta política tiene tres señas distintivas: un mayor papel internacional que se corresponde con el peso político y económico de nuestro país; poner esa influencia al servicio del multilateralismo y la cooperación internacional; y la apuesta decidida por la integración europea.

Estas tres coordenadas se tienen que adaptar en un contexto internacional cambiante. Frente a estos retos, la respuesta de España se articula en la Estrategia en torno a tres grandes pilares: (A) u​na Europa más autónoma; (B) una España comprometida; y (C) una España que construye paz y seguridad.

El ministro remarcó que se trata de una Estrategia que mira a Europa, el Mediterráneo, América Latina y África, sin dejar de analizar cómo España puede reforzar sus alianzas con actores con creciente importancia en el contexto geopolítico. 

En palabras del ministro Albares, esta Estrategia pretende “defender nuestros valores en el mundo, establecer nuestros intereses y, todo ello, con el objetivo de garantizar y proteger el bienestar y los proyectos de vida de los españoles”. Y quiso enmarcarla “en un momento de unidad, un momento de proteger el espacio común de paz, seguridad y democracia que es Europa”.

Para cumplir los objetivos de la Estrategia, el documento presenta una adaptación de los instrumentos de acción exterior mediante el redespliegue de la red diplomática, la digitalización consular, el fortalecimiento de la diplomacia pública y de las áreas científica, tecnológica, económica y cultural.

Esta Estrategia se ha elaborado en coordinación con el resto de ministerios y con un amplio proceso participativo que incluye a grupos parlamentarios, sector privado, sociedad civil y decenas de expertos en relaciones internacionales. 

Hoy el Consejo de Ministros inició la tramitación del texto y acordó su remisión a las Cortes Generales para su conocimiento y debate de conformidad con lo establecido en el Artículo 35 de la Ley 2/2014. Posteriormente, el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, comparecerá ante las Comisiones de Exteriores del Congreso y del Senado para explicar las grandes líneas y los objetivos de esta Estrategia. Tras ello, el Consejo de Ministros aprobará definitivamente el documento.


Puede consultar la presentación de las grandes líneas del documento a través del siguiente enlace.​



Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Más información en nuestra política de Cookies