Menu

NOTA DE PRENSA 090

Albares lanza la campaña #ViajaSeguro con cinco claves para disfrutar de unas vacaciones tranquilas en el extranjero

  • ​El ministro explica en un video dirigido a la ciudadanía consejos prácticos para evitar contratiempos fuera de España
  • El Registro de Viajeros y las Recomendaciones de Viaje, dos herramientas imprescindibles
Onte

​El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha presentado hoy la campaña anual #ViajaSeguro que el Ministerio lanza cada verano para que los ciudadanos puedan disfrutar de unas vacaciones tranquilas y seguras si han elegido un destino fuera de España. 

En un video dirigido a la ciudadanía, el ministro ofrece cinco consejos prácticos para viajar informados y seguros: 1) consultar las recomendaciones de viaje que ofrece la página web del Ministerio, 2) contratar un seguro de viaje, 3) inscribirse en el Registro de Viajeros, 4) respetar la legislación y costumbres locales, y 5) guardar el teléfono de emergencia consular de la embajada o consulado del país de destino. 

Viajar informados

La primera recomendación es informarse. A través de la página web del Ministerio se puede acceder a las Recomendaciones de ViajeÁbrese nunha nova xanela, que recogen información útil de cada país, como la documentación necesaria para el viaje, las vacunas o las condiciones de seguridad. Son datos que se actualizan constantemente con la información que proporcionan las embajadas españolas. 

Hay, además, recomendaciones prácticas que ayudan a los viajeros que hayan elegido ese país como destino. Albares también recuerda la importancia de informarse sobre la legislación y las costumbres del destino elegido como algo clave, ya que cada país tiene sus propias normas y respetarlas es clave para evitar problemas legales o malentendidos culturales durante la estancia. 

Viajar seguros 

La seguridad es otro elemento fundamental. Antes de salir al extranjero, el ministro también recomienda registrar los datos en el Registro de ViajerosÁbrese nunha nova xanela, una herramienta completamente gratuita que, con todas las garantías de confidencialidad, facilita que las autoridades españolas puedan localizar o contactar, si es posible, a los viajeros españoles inscritos en caso de emergencia grave (desastre natural, conflicto armado, etc.). 

Insistiendo en la seguridad, Albares recuerda la importancia de contratar siempre un seguro de viaje que cubra posibles gastos derivados de múltiples incidencias: desde cancelaciones de vuelos o suspensiones de servicios de transporte en el país de destino, por diversas circunstancias, hasta necesidades de atención médica derivadas de problemas de salud o accidentes, pasando por hospitalizaciones o repatriaciones medicalizadas.

Contar con un seguro de viaje facilita esa atención necesaria que, además, en determinados países puede resultar muy costosa.

Oficinas consulares

​Por último, en caso de necesidad, el ministro explica que las oficinas consulares españolas distribuidas en los cinco continentes atienden cualquier emergencia que pueda surgir. Una vez en el exterior, todo ciudadano español tiene derecho a hacer uso de los servicios que ofrecen sus consulados en el marco de sus competencias: un teléfono de emergencia disponible las 24 horas del día, atención de emergencia para emitir salvoconductos y pasaportes provisionales, asistencia a víctimas de violencia de género y protección consular en general. 

Guardar el teléfono de emergencia consular de las embajadas y consulados y seguir las cuentas oficiales en redes sociales resulta también muy útil para recibir avisos urgentes en tiempo real.

Puedes visualizar el video aquí​.



Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Más información en nuestra política de Cookies