Menu

NOTA DE PRENSA 091

Albares confirma la salida este jueves de la ayuda urgente de AECID hacia Gaza para alimentar a 11.000 personas

  • La distribución se llevará a cabo por el avión A400 del Ejército del Aire, en una operación conjunta entre Exteriores y Defensa.
  • El ministro condena “la hambruna inducida por Israel en Gaza” y reclama una entrada masiva y neutral por pasos terrestres. ​

Onte

​Este jueves sale de la Base Aérea de Zaragoza, con destino final a la Franja de Gaza, un cargamento de ayuda humanitaria de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el​ Desarrollo (AECID), compuesto por 12 toneladas de comida al objeto de paliar la “hambruna inducida” que se vive en Gaza por el bloqueo humanitario impuesto por Israel. 

Se trata de unas 5.500 raciones de comida, que pueden alimentar a unas 11.000 personas, y que se suman a los camiones con ayuda humanitaria española que esperan en la frontera. 

Está previsto que el avión militar A400 del Ejército del Aire despegue este viernes, 1 de agosto, de Jordania para lanzar la ayuda alimentaria a la población gazatí mediante el uso de 24 paracaídas. 

Este envío de ayuda urgente, coordinado entre el Ministerio de Asuntos Exteriores, a través de la AECID, y el Ministerio de Defensa, forma parte de los esfuerzos de España por responder de manera urgente y eficaz a la catástrofe humanitaria que sufre la Franja. Como ha señalado el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, este envío es “una gota en el océano” que servirá “para aliviar la hambruna inducida por Israel en Gaza”. 

Desde el inicio del conflicto, Exteriores ha reforzado la capacidad de la AECID para dar una respuesta de emergencia en Palestina. Este nuevo envío de ayuda urgente se suma a los esfuerzos ya realizados tanto directamente por la Agencia como a través de socios humanitarios sobre el terreno.

“Lo que está ocurriendo en Gaza debe terminar ya y no puede volver a repetirse”, ha reiterado Albares, quien insiste en que la ayuda humanitaria debe entrar de forma regular, suficiente y segura de acuerdo con los estándares internacionales, y que la única vía para evitar el colapso humanitario pasa por poner fin a la guerra e implementar una solución política duradera basada en la existencia de dos Estados.

“Hambruna inducida”

Para el ministro Albares, “la hambruna inducida que están sufriendo los gazatíes es una vergüenza para la humanidad. Hablamos de muertes diarias por hambre, de 100.000 niños y 40.000 bebés en riesgo de muerte. Israel debe permitir ya el paso permanente, ininterrumpido y libre de toda la ayuda humanitaria posible.”

En este sentido, Albares añadió que en este momento “tan difícil, tenemos que movilizarnos, no mañana o la semana que viene, sino ahora”, asegurando que “España es el país de la comunidad internacional que más ha hecho por Palestina. Lo hacemos por justicia y por humanidad”.

Además, el ministro ha exigido un alto al fuego que permita la distribución de la ayuda en Gaza siguiendo los principios humanitarios y de neutralidad. 

“Así lo reiteré esta semana en la Conferencia por la solución de los dos Estados, en Nueva York, en la ONU, donde animé además a los países que aún no han reconocido a Palestina a seguir los pasos de España, como hicimos en mayo de 2024, para proteger la solución de dos Estados”, insistió el ministro. Para Albares “esto no va de bandos, va de vidas. Es el momento de pasar de las palabras a la acción”.

Pueden consultarse las fotos aquí​Ábrese nunha nova xanela.




Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Más información en nuestra política de Cookies