Pasaporte
Se necesita pasaporte en vigor con una caducidad no inferior a tres meses a partir de la fecha de finalización de la estancia en los casos en que se disfrute del régimen de 30 días sin visado. Se ruega renovar el pasaporte antes de viajar a Uzbekistán si la caducidad del mismo es inferior a tres meses.
Si va a permanecer más de tres días en el país, es obligatorio registrarse ante las autoridades locales dentro de los tres primeros días de su estancia. Sábados y domingos cuentan como días hábiles para registrarse. Si viaja a varias ciudades en Uzbekistán y tiene previsto permanecer más de tres días, deberá registrarse en cada una de ellas. Si el viajero se aloja en un hotel, la administración del establecimiento realizará el registro de sus huéspedes. Si se aloja en una casa particular, el propietario de la misma llevará a cabo el registro. Es conveniente comprobar la formalización de dicho registro y llevar consigo el comprobante del registro en todo momento junto con el pasaporte.
Los turistas españoles que no vayan a pernoctar en hoteles o casas particulares deben registrarse ellos mismos a través del sitio de Internet de registro en línea
. Se advierte que al registrarse debe pagarse una tasa turística, pago que solo puede hacerse con tarjeta de débito uzbeca en moneda local. Si pernocta en hotel o casa particular éstos se encargan del pago de la tasa.
Las autoridades comprobarán los registros de su estancia al salir del país. En caso de no haber llevado a cabo el registro el viajero se expone a una multa o incluso a deportación.
Lleve consigo el pasaporte y comprobante de registro en todo momento. Este es un requisito legal en Uzbekistán y la policía realiza controles con frecuencia.
Visados
Desde el 1 de febrero de 2019 existe un régimen de la entrada y estancia sin visado para los ciudadanos españoles en Uzbekistán por un período de 30 días con fines turísticos.
Este régimen sin visado se aplica para los turistas portadores de todas las categorías de pasaportes (diplomáticos, de servicio, oficiales y ordinarios), que planeen visitar Uzbekistán por un período de hasta 30 días.
El régimen de 30 días sin visado entra en vigor en el momento en que se cruza la frontera estatal de Uzbekistán y, cuando expiren los 30 días, el ciudadano extranjero debe abandonar el país. El hecho de superar los 30 días de estancia sin visado es una violación del reglamento para la estancia de ciudadanos extranjeros en Uzbekistán y conlleva responsabilidad administrativa.
Si la estancia prevista en Uzbekistán es superior a 30 días, el ciudadano extranjero deberá presentar los documentos necesarios en la Embajada de Uzbekistán para tramitar el visado correspondiente al propósito de su viaje.
A la hora de recoger el visado, se recomienda revisar los datos consignados en él.
A los menores de edad se les aplican los mismos requisitos en cuanto a la necesidad de visado.
Por otra parte, una vez en Uzbekistán, es fundamental ir siempre debidamente documentado con el pasaporte, el visado y el documento de registro. La policía uzbeca puede requerirlos en cualquier momento. Si el viajero se encuentra indocumentado, puede ser retenido y trasladado a una comisaría hasta que se le identifique.
Vacunas
Obligatorias: No existen obligaciones específicas de vacunación para viajar a Uzbekistán.
Recomendadas: tétanos-difteria/tos ferina; triple vírica (sarampión, rubeola, parotiditis); hepatitis A y B; rabia; fiebre tifoidea.