Terrorismo
Tras los atentados de 2019, se han reforzado las medidas de seguridad en todo el país, incluyendo el transporte público y los lugares turísticos.
Se recomienda seguir siempre las indicaciones de las autoridades locales y someterse a los posibles controles policiales.
Se recomienda evitar las congregaciones políticas y religiosas.
Zonas de riesgo (deben ser evitada
- Grandes aglomeraciones, especialmente en lugares de culto
- Zonas no desminadas en las que el acceso está prohibido y claramente señalizado.
Zonas de riesgo medio
En las provincias del este y del norte, siguen llevándose a cabo obras de reconstrucción de infraestructuras y de acondicionamiento de lugares turísticos. En esas dos provincias, especialmente en los distritos de Mannar, Vavuniya, Mullaitivu, Kilinochchi, Jaffna, Trincomalee, Batticaloa y Ampara) es preciso tomar las siguientes precauciones:
- Respetar las señales de posible presencia de minas y de prohibición de acceso a determinados lugares;
- No alejarse de los principales ejes de circulación;
- Evitar las zonas forestales, arrozales y edificaciones en ruina que pudieran contener todavía minas y/o explosivos;
Existe riesgo de ataque de avispones en el sitio turístico de Sigiriya. Se recomienda seguir las señales de silencio en el camino que conduce a la Roca del León.
Zonas sin problemas
Ninguna.
Desastres naturales
Sri Lanka está en una zona afectada por ciclones tropicales (abril-diciembre) y el monzón, que afecta a la mitad suroeste de mayo a agosto y la mitad noreste en octubre y noviembre. Las inundaciones pueden causar corrimientos de tierra y alterar las opciones de desplazamiento, especialmente en zonas montañosas. Antes de viajar consulte la información meteorológica y con su hotel o agente de viajes para conocer el estado del clima.
Se recomienda extremar las precauciones en el baño en la costa esrilanquesa, especialmente entre los meses de abril y noviembre, por la intensidad del oleaje.
Seguridad ciudadana y criminalidad
Desde el final de la guerra civil en Sri Lanka, abundan los controles policiales y el Ejército está desplegado en todo el territorio nacional, por lo que es especialmente importante que se esté perfectamente documentado en cualquier desplazamiento. Quedan aún zonas sin desminar en el norte y este del país.
Deben evitarse cualquier tipo de manifestaciones o mítines políticos, así como aproximarse a las bases militares y oficinas gubernamentales. Es aconsejable mantenerse informado acerca de la evolución de la situación sobre el terreno.
Algunos extranjeros han sido abordados por la policía por haber tomado fotografías de edificios o automóviles usados por autoridades del gobierno. El uso de video o cámaras fotográficas está prohibido cerca de bases militares y oficinas gubernamentales.
Ha aumentado la pequeña delincuencia y estafas a extranjeros, sobre todo en importantes centros turísticos (Colombo, Kandy, y toda la costa suroriental, que incluye los centros turísticos de Bentota, Galle, Unawatuna o Matara, entre otros). En la medida de lo posible use dinero en metálico y si usa tarjeta de crédito manténgala siempre a la vista.
Se recomienda extremar las precauciones en todo el territorio antes y durante los periodos electorales, en los que podrían producirse huelgas y manifestaciones violentas.
Los comentarios indeseados hacia las mujeres son frecuentes. Se han reportado casos de agresiones a mujeres españolas.
Se recomienda a las mujeres que viajen a Sri Lanka las siguientes medidas:
- Evite viajar sola en transporte público, tuk-tuk o taxi, especialmente por la noche. Si viaja sola use conductores de confianza (ej. conductores de hoteles).
- Evite lugares solitarios o mal iluminados.
- Acuda a servicios de masajes de buena reputación.
- No deje bebidas desatendidas ni acepte invitaciones de bebidas, pues a veces son adulteradas.
- No informe a ningún extraño de la dirección de su alojamiento. Cierre la puerta de su habitación con cerrojo.