Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Más información en nuestra política de Cookies

Menú

Detalle recomendaciones de viaje

Somalia

Aviso general sobre las Recomendaciones de Viaje


La presente recomendación carece de efecto vinculante y opera como mero aviso o consejo. El Estado no resultará responsable por ningún concepto de los daños o perjuicios que, tanto por la observancia como por d​esconocimiento o no atención de la recomendación, pudieran ocasionarse a personas o bienes, no considerándose dicha recomendación título que ampare reclamación alguna.

Se recuerda que el viaje se realiza siempre por cuenta y riesgo del viajero, y que todos los gastos derivados de la hospitalización, la repatriación de heridos o el traslado de cadáveres corren a cargo del particular. Las prestaciones de la Seguridad Social no operan en el extranjero, salvo en determinados países de la Unión Europea y del Espacio Económico Europeo mediante la Tarjeta Sanitaria Europea​Se abre en ventana nueva

En mayo de 2023 la OMS dio por finalizada la emergencia de la pandemia de la COVID-19. No obstante, todo viajero debe tener en cuenta que actualmente cualquier viaje, independientemente del destino o de las circunstancias del mismo, conlleva un riesgo de carácter sanitario. Por ello, se recomienda mantenerse informado en todo momento, contar con la posibilidad de verse obligado a permanecer en el extranjero más tiempo del previsto y contar con un seguro que cubra cualquier eventualidad.

Asimismo, se recuerda que ninguna región del mundo y ningún país están a salvo de posibles actos terroristas.  

Antes de realizar un viaje al extranjero, se recomienda registrar sus datos en el Registro de viajeros​Se abre en ventana nueva del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación para facilitar la atención en situaciones de emergencia o necesidad.

A continuación, tiene a su disposición las Recomendaciones de Viaje para Somalia. Haga uso del menú desplegable para consultar la información específica sobre cada uno de los apartados.
Recomendaciones vigentes a 30 de junio de 2024

Última actualización el 3 de junio de 2024

Notas importantes

SE DESACONSEJA EL VIAJE BAJO CUALQUIER CIRCUNSTANCIA. Se recomienda la atenta lectura del resto de estas Recomendaciones de Viaje.

LA SITUACIÓN DE GRAVE INSEGURIDAD PERSISTE Y LA AMENAZA TERRORISTA ES MUY ALTA. EN PARTICULAR, EXISTE UN SERIO RIESGO DE QUE SE PRODUZCAN  ATAQUES VIOLENTOS Y SECUESTROS EN TODO EL PAÍS, ASÍ COMO RIESGO DE PIRATERÍA EN LA COSTA. Para más información, puede consultarse el apartado "Seguridad" de esta Recomendación de Viaje.

En caso de emergencia, contacte con el teléfono de emergencia consular de la Embajada de España en Nairobi (Kenia): +254733631144 desde España o Somalia y 0733631144 desde Kenia.

Es necesario tener en cuenta que la prestación de asistencia consular desde la Embajada de España en Kenia, que es la competente, es extremadamente difícil en Somalia 

Documentación y visados

Pasaporte/DNI

Pasaporte en vigor con una validez mínima de 6 meses a contar desde la fecha de entrada en Somalia.

Visados

El visado es necesario para viajar a cualquier región de Somalia, y se puede obtener en las Embajadas de Somalia. Los ciudadanos españoles también pueden obtener el visado en el Aeropuerto Internacional de Mogadiscio o en el puesto fronterizo de entrada.

No es posible entrar a Somalia desde Kenia por vía terrestre, ya que la frontera está cerrada.

El visado es de una entrada, válido durante un mes y cuesta 60 USD, que deberán ser abonados en efectivo. Se recomienda disponer de la cantidad exacta.

Se recomienda presentar a la llegada a Somalia una carta de invitación que explique el motivo y duración del viaje, emitida por la entidad o persona que haya promovido y organizado el viaje.

Vacunas

Se recomienda viajar con la pauta completa de la vacuna contra la COVID-19. 

Somalia en principio no exige el certificado de vacunación contra la fiebre amarilla, pero es muy probable que los países de tránsito en los que se deberá hacer escala para llegar a Somalia sí que exijan ese certificado de vacunación contra la fiebre amarilla, y por lo tanto el viajero deberá de disponer del mismo.

Vacunas recomendadas: COVID-19, fiebre amarilla, hepatitis A y B, fiebre tifoidea, cólera, polio, dengue, tétanos-difteria y enfermedad meningocócica.

También se recomienda tomar medidas profilácticas contra la malaria.

Para más información, puede consultarse la siguiente página web.Se abre en ventana nueva

Seguridad

Terrorismo: La amenaza terrorista es muy alta. Se producen ataques terroristas con alta frecuencia en todas las regiones del país. Entre los objetivos de esos atentados figuran hoteles, clubes y restaurantes, edificios gubernamentales, puestos de policía, y cualquier lugar concurrido.
 

Desastres naturales: Somalia sufre recurrentes casos de sequías e inundaciones.

Seguridad ciudadana y criminalidad

Zonas de riesto alto (deben ser evitadas):

Todo el país y sus aguas aledañas son zona de riesgo alto y deben por tanto ser evitadas.

El nivel de inseguridad del país, los continuos enfrentamientos armados que afectan a distintas regiones, las amenazas dirigidas por grupos insurgentes contra cualquier ciudadano extranjero y la proliferación de los secuestros ponen en grave riesgo a cualquier ciudadano español que se desplace a Somalia, incluido el personal humanitario de organizaciones internacionales u organizaciones no gubernamentales. Diariamente se producen incidentes relacionados con la actividad armada, el terrorismo, los secuestros, los robos con violencia o la piratería.

La asistencia consular por parte de las autoridades españolas en el país resulta extremadamente difícil y sin que existan garantías de éxito.

De encontrarse algún español en Somalia y sin perjuicio de las medidas de seguridad que eventualmente puedan adoptar las organizaciones que auspician su presencia, se recomienda encarecidamente que informe a la Embajada de España en Nairobi de su fecha de llegada y salida, localización exacta, medidas de seguridad adoptadas y teléfonos de contacto.

Existe alto riesgo de secuestro con fines económicos o políticos, motivados por criminales o terroristas. Varios ciudadanos occidentales ya han sido secuestrados en Somalia.

En cuanto a las costas, se desaconseja por completo cualquier actividad marítima, ya sea pesquera o de recreo. La navegación en las costas de Somalia y en las aguas cercanas, incluso fuera de su jurisdicción, aún sigue entrañando graves riesgos pese a la disminución de los actos de piratería por la presencia del operativo EUNAVFOR-Atalanta.

Zonas de riesto medio:

Ninguna

Zonas sin problemas:

Ninguna

Sanidad

Las instalaciones hospitalarias son muy escasas y su estado es deplorable. En caso de encontrarse en Somalia, conviene haber contratado un seguro médico cuya cobertura sea lo más amplia posible que incluya evacuación médica y haber viajado con un botiquín completo. Las farmacias en general tienen un inventario muy limitado.

Hay que subrayar la recomendación de vacunarse contra la fiebre amarilla, hepatitis A y B, fiebre tifoidea, cólera, polio, dengue, tétanos-difteria y enfermedad meningocócica, como también tomar medidas profilácticas contra la malaria.  

Divisas

La moneda local es el chelín somalí, con la excepción de Somalilandia, donde se usa el chelín de Somalilandia.

Los dólares se utilizan en todo el país, pero no se aceptan tarjetas de crédito.

Otros

Drogas: el consumo, posesión y tráfico de drogas (con algunas salvedades respecto al "khat") están severamente castigados con penas de cárcel y multas.

La droga "khat" es de uso legal en Somalia. Sin embargo, es un delito sacar "khat" de Somalia. Los agentes de seguridad de los aeropuertos internacionales registran los equipajes y, si encuentran "khat", el viajero probablemente sea detenido.

LGBTIQ+: las relaciones entre personas del mismo sexo están penadas por ley en Somalia con hasta tres años de prisión.​

Direcciones y teléfonos de interés

Prefijo del país: +252

Embajada de España en Nairobi (Representación ante Somalia)
C.B.A. Building, 3er piso Mara & Ragati Road, Upper Hill P.O. Box 45503-00100 Nairobi
Teléfono Cancillería: (+254) 20 2720222/3/4/5
Fax: (+254) 20 272 02 26

Correo electrónico: emb.nairobi@maec.es

Página web​Se abre en ventana nueva | TwitterSe abre en ventana nueva


Teléfono de Emergencia Consular: (+254) 733631144 desde fuera de Kenia / 0733 631144 desde Kenia​