Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Más información en nuestra política de Cookies

Menú

Detalle recomendaciones de viaje

Islas Salomón

Aviso general sobre las Recomendaciones de Viaje


La presente recomendación carece de efecto vinculante y opera como mero aviso o consejo. El Estado no resultará responsable por ningún concepto de los daños o perjuicios que, tanto por la observancia como por d​esconocimiento o no atención de la recomendación, pudieran ocasionarse a personas o bienes, no considerándose dicha recomendación título que ampare reclamación alguna.

Se recuerda que el viaje se realiza siempre por cuenta y riesgo del viajero, y que todos los gastos derivados de la hospitalización, la repatriación de heridos o el traslado de cadáveres corren a cargo del particular. Las prestaciones de la Seguridad Social no operan en el extranjero, salvo en determinados países de la Unión Europea y del Espacio Económico Europeo mediante la Tarjeta Sanitaria Europea​Se abre en ventana nueva

En mayo de 2023 la OMS dio por finalizada la emergencia de la pandemia de la COVID-19. No obstante, todo viajero debe tener en cuenta que actualmente cualquier viaje, independientemente del destino o de las circunstancias del mismo, conlleva un riesgo de carácter sanitario. Por ello, se recomienda mantenerse informado en todo momento, contar con la posibilidad de verse obligado a permanecer en el extranjero más tiempo del previsto y contar con un seguro que cubra cualquier eventualidad.

Asimismo, se recuerda que ninguna región del mundo y ningún país están a salvo de posibles actos terroristas.  

Antes de realizar un viaje al extranjero, se recomienda registrar sus datos en el Registro de viajeros​Se abre en ventana nueva del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación para facilitar la atención en situaciones de emergencia o necesidad.

A continuación, tiene a su disposición las Recomendaciones de Viaje para las Islas Salomón. Haga uso del menú desplegable para consultar la información específica sobre cada uno de los apartados.

Recomendaciones vigentes a 30 de junio de 2024

Última actualización el 10 de junio de 2024

Notas importantes

Se recomienda viajar con precaución y abstenerse de hacerlo por determinadas zonas. Se sugiere leer con atención el resto de estas recomendaciones de viaje.

En caso de tener intención de visitar las costas de Kangava Bay, se recomienda informarse previamente y seguir en todo momento las indicaciones de las autoridades locales.

Conviene alejarse de las concentraciones de gente por el riesgo de que puedan desembocar en disturbios violentos y tomar las medidas de autoprotección habituales ante posibles robos, especialmente en la capital, Honiara, estando las salidas nocturnas desaconsejadas.

Se recomienda consumir agua embotellada o, en su defecto, agua previamente hervida, y evitar los alimentos crudos o poco cocinados.

Conviene tomar medidas profilácticas contra la malaria y prevenir las picaduras de mosquito.

Se sugiere leer con atención el resto de estas recomendaciones de viaje.

Es aconsejable que los viajeros informen al Consulado General de España en Sydney de su estancia en el país (ver abajo, Direcciones y teléfonos de interés).

Documentación y visados

Pasaporte/DNI: Es necesario pasaporte con validez mínima de 6 meses después de la fecha prevista de salida.

Visado: No se precisa visado previo a la llegada para estancias de hasta 90 días como turista. Se necesita disponer de un billete de vuelta y es posible que las autoridades pidan al viajero que demuestre que cuenta con medios económicos suficientes para cubrir su estancia.

Para más información puede consultarse la página web del Ministerio de Comercio, Industrias, Trabajo e InmigraciónSe abre en ventana nueva de Islas Salomón. 

Seguridad

Conviene alejarse de las concentraciones de gente por el riesgo de que puedan desembocar en disturbios violentos y atenerse en todo caso a las indicaciones de las autoridades locales en caso de desórdenes.
 
Deben extremarse las medidas de autoprotección ante la proliferación de armas en manos privadas y la posibilidad de sufrir un robo, especialmente en la capital, Honiara. Se desaconsejan las salidas nocturnas.
 

Se aconseja prestar especial atención a las pertenencias personales, en particular cuando se retire dinero o se esté en lugares frecuentados como pueden ser los mercados locales.

En algunas partes del país hay material explosivo de la Segunda Guerra Mundial sin detonar. Se aconseja consultar localmente y extremar las precauciones cuando se practique senderismo, paseo en barco o buceo.

 
Desastres naturales:
Islas Salomón se encuentra en el llamado cinturón de fuego del Pacífico, por lo que no se pueden descartar fenómenos como los terremotos, los tsunamis o la actividad volcánica.
 
En ocasiones se producen tsunamis localizados a causa de terremotos submarinos. Conviene mantenerse informado a través de las emisoras de radio locales de posibles alertas y recomendaciones emitidas por las autoridades locales. Asimismo puede encontrarse información actualizada sobre riesgo de tsunami en la página web del Centro de Alerta de Tsunami del Pacífico .
 
La temporada de ciclones tropicales abarca normalmente entre noviembre y mayo. Se aconseja seguir los pronósticos de la Organización Meteorológica Mundial  y del Servicio Meteorológico de Islas Salomón. Se aconseja evitar esta estación.
 
Puede haber fuertes precipitaciones e inundaciones que afecten a los puentes, carreteras y caminos, por lo que conviene extremar especialmente las precauciones a la hora de viajar durante la estación de actividad ciclónica.
 
Zonas de riesgo (deben ser evitadas):
Los asentamientos ilegales en los alrededores de Honiara y “White River”,  “Lungga Bridge”, "Lungga River", “Sun Valley”, “Mataniko Bridge”, "Burns Creek" y “Henderson” (aeropuerto). En Honiara se desaconsejan los desplazamientos nocturnos, sobre todo a pie.
Además se recomienda especial precaución en “Central Market”, “Point Cruz”,  “Chinatown”, “Kukum”, “Borderline” y “Kombito Market”.
 
Zonas de riesgo medio (visitas con ciertas precauciones):
Las no mencionadas anteriormente, Auki y zonas rurales de las provincias de Guadalcanal y Malaita.
 
Se recomienda consultar con las autoridades locales antes de viajar a esas zonas.
 
Zonas sin problemas:
Ninguna. 

Sanidad

Las enfermedades transmitidas por mosquitos son comunes en las Islas Salomón. Se recomienda tomar medidas para evitar sus picaduras, especialmente al amanecer y al atardecer, como usar repelentes y vestir con ropa de manga larga ligera holgada de colores claros. En el caso de la malaria, hay riesgo todo el año, por lo que se aconseja tomar medicamentos profilácticos. Respecto al dengue, enfermedad de la que puede haber brotes, se recuerda que no hay vacuna ni tratamiento.

Las enfermedades transmitidas por el agua, por la comida y otras enfermedades infecciosas son frecuentes. Se recomienda beber agua embotellada o, en su defecto, hervirla antes de beberla y evitar el consumo de comida poco cocinada o cruda y de cubitos de hielo. Se aconseja buscar ayuda médica en caso de sufrir diarrea o fiebre. 

Las prestaciones sanitarias tienen limitaciones propias de un país de escasa población y dimensiones y muy aislado. Se recomienda encarecidamente contratar un seguro médico de viaje de amplia cobertura y que incluya gastos de repatriación.

Vacunas:
  • Obligatorias: Fiebre amarilla para viajeros procedentes de países donde exista esa enfermedad. Los viajeros que lleguen a Islas Salomón procedentes de Australia, Nueva Zelanda, Samoa Americana, Samoa, Tonga, Filipinas, Fiyi, Kiribati y Papúa Nueva Guinea, incluso aunque sea en tránsito, deberán vacunarse de sarampión quince días antes de su llegada al país y poder demostrar documentalmente que han sido vacunados. De lo contrario, se les impedirá embarcar o se les deportará.
  • Recomendadas: Tratamiento profiláctico para la malaria en determinadas zonas.
Todos los viajeros que llegan a Islas Salomón deberán cumplimentar una declaración de su estado de salud.

Para más información, consulte la siguiente página web del Ministerio de Sanidad​.

 

Divisas

La moneda de Islas Salomón es el dólar de las Islas Salomón (SBD).
 
Si se importan cantidades superiores o equivalentes a 50.000 SBD es necesario declarar.
 
Solamente los grandes hoteles de Honiara aceptan tarjetas de crédito internacionales. Se recomienda disponer de efectivo.

Otros

La posesión de estupefacientes puede acarrear fuertes penas de prisión y está penada con multas la posesión de material pornográfico.  

Las aerolíneas que operan en los Estados insulares del Pacífico cancelan o retrasan frecuentemente sus vuelos. Es importante tener esto en cuenta a la hora de preparar itenerarios, que deberán incluir cierto grado de fllexibilidad ante cancelaciones o retrasos imprevistos.
 
El estado de la red viaria y de los vehículos es muy precario. Los ferris y transbordadores no ofrecen adecuadas garantías de seguridad. Es aconsejable abstenerse de su uso, y de no ser posible, llevar chalecos salvavidas como precaución.
 
La homosexualidad está perseguida con penas de prisión.
 
Los cocodrilos de agua dulce y salada son relativamente comunes y peligrosos. Se recomienda mucha prudencia cuando se esté cerca del agua. También puede haber tiburones cerca de las playas. Se recomienda pedir consejo local antes de bañarse en cualquier curso de agua o playa.
 
Además, se recomienda precaución en los alrededores de Honiara donde manadas de perros deambulan libremente, registrándose ataques y mordeduras a paseantes y ciclistas. 

Direcciones y teléfonos de interés

Embajada de Islas Salomón en España
Avenue Edouard Lacomblé, 17 1040 BRUSELAS
Teléfono: (+32) 2 732 70 85
Fax: (+32) 2 732 68 85
Correo electrónico: info@siembassy.beSe abre en ventana nueva

Prefijo país: 677

En la actualidad, España no tiene ningùn Cónsul Honorario en este país, para cualquier emergencia deberá ponerse en contacto con el Consulado General de España en Sídney.

Embajada de España en Canberra
15, Arkana St., Yarralumla. ACT 2600.
Teléfono: desde España: (+61) 2 6273 3555 | desde Australia: 02 6273 3555
Correo electrónico: emb.canberra@maec.es

Consulado General en Sídney
Level 24, St. Martins Tower.- 31 Market St.- Sydney, N.S.W. 2000.
Teléfono: 
desde España: (+61) 2 9261 2433,
Emergencia Consular (línea de emergencias disponible las 24 horas para ciudadanos españoles que se encuentren en la demarcación consular en una situación de emergencia cuya gravedad impida esperar a ser atendido en el horario de atención al público): desde España: +61 412 258 989 | desde Australia: 0412 258 989
Correo electrónico: cog.sydney@maec.es