Además de la vacuna obligatorias de la fiebre amarilla se recomiendan, además de las habituales en los calendarios de vacunación españoles, hepatitis A y B, dengue, tétanos, polio, meningitis y fiebre tifoidea.
Por otra parte, algunas enfermedades endémicas exigen adoptar especiales precauciones.
- Malaria: antes de emprender el viaje es necesario recabar consejo médico acerca de la conveniencia o no de utilizar la profilaxis contra esta enfermedad.
- Dengue: se debe acudir inmediatamente al médico y no automedicarse en caso de fiebre, dolor muscular, náuseas y escalofríos. Tomar aspirinas (ácido acetilsalicílico) puede ser peligroso.
Para evitar las picaduras de mosquitos transmisores de la malaria y el dengue es de gran utilidad el uso de repelentes, mosquiteras y prendas de manga larga y de colores claros.
- Bilarziosis: está totalmente desaconsejado consumir agua no embotellada, así como bañarse en los ríos, pantanos, etc.
- Cólera: se producen eventuales brotes epidémicos de cólera. Como medidas más eficaces de prevención, destaca la necesidad de cocer los alimentos completamente, no comer frutas ni verduras crudas sin mondarlas en el momento del consumo, ni dejarlas expuestas, y lavarse las manos antes de tocar cualquier alimento.
COVID-19: Todas las restricciones para entrar y salir del país ligadas a la pandemia de la Covid-19 fueron levantadas en junio de 2023.
No se han detectado casos de MPOX.
Hay casos de rabia. Se recomienda no acercarse a animales potencialmente portadores desconocidos. En caso de mordedura, acudir inmediatamente a un centro sanitario.
Las condiciones médicas y hospitalarias del país son precarias y la atención sanitaria mejorable. Por ello, antes de viajar a Burkina Faso, es indispensable contratar un seguro médico cuya cobertura sea lo más amplia posible y que incluya la posibilidad de evacuación aérea en caso de necesidad. Los gastos médicos en los hospitales de Burkina Faso deberán abonarse por el interesado en el momento.
Algunos hospitales utilizados habitualmente son:
-Centre médical international
Tél.: (+226) 25 30 66 07/ (+226) 70 20 00 00
-Clinique Notre Dame de la Paix
Quartier Tanghin, après le barrage, Tél: (+226)25 35 61 53 hasta el 55
-Clinique les Genêts
Ouaga 2000, Tél: (+226) 25 37 43 80 hasta el 83
-Clinique El Fateh-Suka
Tél: (+226) 25 43 06 00 hasta el 01
-Clinique du Cœur
Avenue Zagré Pascal - Ouaga 2000, tél: (+226)25 39 74 74
Los países de tránsito entre España y Burkina pueden requerir a los viajeros requisitos propios, por lo que es aconsejable consultar con la compañía de trasporte o con la embajada o consulado general de España en el lugar de tránsito.
Para más información, puede consultar:
- Organización Mundial de la Salud (OMS)
, Oficina regional para África.
- Ministerio de Sanidad e Higiene Pública de Burkina Faso
.
- Ministerio de Sanidad de España
.