Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Más información en nuestra política de Cookies

Menú

Detalle recomendaciones de viaje

Brunéi

Aviso general sobre las Recomendaciones de Viaje


La presente recomendación carece de efecto vinculante y opera como mero aviso o consejo. El Estado no resultará responsable por ningún concepto de los daños o perjuicios que, tanto por la observancia como por d​esconocimiento o no atención de la recomendación, pudieran ocasionarse a personas o bienes, no considerándose dicha recomendación título que ampare reclamación alguna.

Se recuerda que el viaje se realiza siempre por cuenta y riesgo del viajero, y que todos los gastos derivados de la hospitalización, la repatriación de heridos o el traslado de cadáveres corren a cargo del particular. Las prestaciones de la Seguridad Social no operan en el extranjero, salvo en determinados países de la Unión Europea y del Espacio Económico Europeo mediante la Tarjeta Sanitaria Europea​Se abre en ventana nueva

En mayo de 2023 la OMS dio por finalizada la emergencia de la pandemia de la COVID-19. No obstante, todo viajero debe tener en cuenta que actualmente cualquier viaje, independientemente del destino o de las circunstancias del mismo, conlleva un riesgo de carácter sanitario. Por ello, se recomienda mantenerse informado en todo momento, contar con la posibilidad de verse obligado a permanecer en el extranjero más tiempo del previsto y contar con un seguro que cubra cualquier eventualidad.

Asimismo, se recuerda que ninguna región del mundo y ningún país están a salvo de posibles actos terroristas.  

Antes de realizar un viaje al extranjero, se recomienda registrar sus datos en el Registro de viajeros​Se abre en ventana nueva del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación para facilitar la atención en situaciones de emergencia o necesidad.

A continuación, tiene a su disposición las Recomendaciones de Viaje para Brunéi​. Haga uso del menú desplegable para consultar la información específica sobre cada uno de los apartados.
Recomendaciones vigentes a 30 de junio de 2024

Última actualización el 14 de junio de 2024

Notas importantes

Desde el 1 de agosto de 2022 se permite la entrada a todo viajero procedente de España con pasaporte con validez de más de seis meses; a día de hoy no hay requerimientos especiales relacionados con COVID-19, no se exige certificado de vacunación ni test previo.

E ARRIVAL CARDS

Desde el 9 de febrero todos los viajeros que lleguen a Brunei por tierra, mar o aire deben registrarse online con antelación en la siguiente página webSe abre en ventana nueva.

Se ruega se extremen las medidas para proteger la salud, así como cumplir con las exigencias de las autoridades sanitarias de Malasia para prevenir el contagio de la infección.

SE RECOMIENDA VIAJAR CON PRECAUCIÓN. Se sugiere leer con atención el resto de las recomendaciones de viaje.

Tras la entrada en vigor el día 3 de abril de 2019 del nuevo Código Penal de Brunei, se han endurecido notablemente los castigos por delitos que en España no tendrían esa consideración. Por lo tanto, antes de viajar a Brunei se recomienda encarecidamente familiarizarse con las leyes y las costumbres locales para evitar ser detenido y eventualmente condenado a castigos corporales o, en los supuestos más graves, amputaciones de manos o pies e, incluso, la pena de muerte.

El Código Penal de la Sharia se aplica en general tanto a musulmanes como a no musulmanes, con independencia de su nacionalidad. Aunque algunas secciones de dicho Código son de aplicación exclusiva a musulmanes.

En Brunei está prohibido cualquier tipo de crítica dirigida contra el Sultán, otros miembros de la Familia Real, la Sharia o el Islam. Esta prohibición incluye ofensas escritas en redes sociales o proferidas verbalmente. Cualquier violación de esta prohibición conlleva una severa sentencia.

Tampoco está permitido el consumo público o la venta de comida, bebida o tabaco durante las horas de abstinencia en el mes de Ramadan. Es considerado un delito y castigado con duras penas.

La homosexualidad está prohibida y duramente penada en Brunei por lo que personas del mismo sexo manteniendo cierta proximidad (agarrándose de la mano o teniendo muestras de cariño en público) puede conllevar ser acusados de un grave delito.

Es de suma importancia tener presente que Brunei, al igual que otros países de la zona, tiene establecida la pena de muerte por tráfico de drogas. Por posesión y uso de drogas, el nuevo Código Penal contempla penas de multa, azotamiento con vara, prisión y, dependiendo de la cantidad de droga incautada, incluso pena de muerte.

El juego es ilegal en Brunei por lo que está penado.

La prostitución y la pornografía están castigadas con penas de cárcel.

Las relaciones extramatrimoniales en Brunei están castigadas severamente sin importar la condición de no musulmán.

Por aplicación de la Sharia, la venta legal de alcohol está prohibida en el Sultanato. A los visitantes no musulmanes mayores de 17 años se les permite acceder al país con 12 latas de cerveza y dos botellas de alcohol equivalentes a dos litros para consumo personal (Web Aeropuerto de Brunei, sección aduanas). Cualquier otro intento de adquirir alcohol en el país podría ser considerado un delito.

La importación de armas de fuego y munición está prohibida. La posesión ilegal de armas de fuego y explosivos lleva aparejado duras penas de cárcel, incluida la pena capital.

El tráfico de personas está también prohibido y castigado con penas de cárcel y castigos corporales.

Teniendo en cuenta la amenaza terrorista general contra objetivos de intereses occidentales se informa a quien desee visitar  Brunei Darussalam de que en este país no ha habido atentados terroristas. Las fuerzas de la policía y seguridad han reforzado su dispositivo preventivo y el gobierno de  Brunei está comprometido en la protección de los extranjeros y sus intereses. Con todo, el carácter imprevisible del terrorismo o la posibilidad de que se produzca algún incidente aislado hace aconsejable que los viajeros extremen las medidas de autoprotección. A título de ejemplo, conviene rehuir las aglomeraciones, no ofender sensibilidades locales, evitar desplazamientos en solitario, etc. Se recomienda que a su llegada a Brunéi se pongan en contacto con la Embajada de España en Malasia para poder ser eventualmente localizados y aconsejados, y que informen inmediatamente a la policía local cualquier conducta o circunstancia sospechosa observada. 

En los paises del entorno se han dado casos de GRIPE AVIAR y GRIPE A (H1N1), por lo que antes de viajer es recomendable consultar la página web del Ministerio de Sanidad y Política Social y la página web de la Organización Mundial de la Salud​Se abre en ventana nueva.


Documentación y visados

Pasaporte / DNI: Pasaporte.

Para entrar en Brunei se exige un pasaporte ordinario, de servicio y diplomático válido, con un período mínimo de vigencia de seis meses. Las autoridades suelen ser bastante estrictas en el cumplimiento de estos plazos, por lo que se recomienda a los visitantes comprobar detenidamente el plazo de validez de su pasaporte; y si es inferior a los seis meses, aunque sea por pocos días, solicitar nueva documentación ante las autoridades competentes españolas. 

Las penas por entrada ilegal, superación del plazo de validez del visado y caducidad del pasaporte van desde el azotamiento con vara hasta un máximo de 3 meses de prisión.

Visado: NO

Tras la firma del Convenio para supresión de visados entre el Reino de España y el Sultanato de Brunei, los ciudadanos españoles están exentos de la necesidad de obtener visados para estancias iguales o inferiores a 90 días.

Vacunas 

A parte de la vacuna contra la Covid-19 no hay ninguna vacuna obligatoria para entrar en Brunei. La mayoría de los turistas no suelen tampoco someterse a ninguna vacunación especial. Sin embargo, algunos doctores recomiendan la vacuna contra la Hepatitis B, extendida en toda Asia, si la estancia en el país va a ser prolongada. Los niños mayores de 12 meses, provenientes de zonas infectadas, necesitan vacunación contra la fiebre amarilla.

Recomendadas: Vacuna del tétanos. Si van a vivir en Brunei: fiebre tifoidea y Hepatitis A y B. Si es un viaje corto: fiebre tifoidea. Si van a vivir a zonas rurales: encefalitis japonesa. 

Para más información, consulte la siguiente página web de la Organización Mundial de la SaludSe abre en ventana nueva (OMS).
 

Seguridad

​DEBE TENERSE EN CUENTA ANTE TODO LA "NOTA IMPORTANTE" AL PRINCIPIO DE LA RECOMENDACION.
 
Brunei es un país relativamente seguro. No hay inestabilidad política ni conflictos sociales que afecten la estancia de un visitante extranjero, y los índices de delincuencia son más bajos incluso que los de Europa Occidental. 
 
Zona de riesgo (deben ser evitadas):
Ninguna
 
Zona de riesgo medio:
Ninguna
 
Zona sin problemas:
Todo el país

 

Sanidad

Brunei es un país que no plantea riesgos sanitarios de importancia para turistas o residentes extranjeros. Se subraya la conveniencia de contratar un seguro de viaje lo más amplio posible.
 
Se recomienda tener precaución con los alimentos frescos y el agua, principal vía de transmisión de enfermedades en climas tropicales. Los servicios médicos y hospitalarios del país son, en general, adecuados o buenos.
 
No está permitida la entrada a Brunei de personas portadoras del VIH/SIDA afectadas por restricciones como las que estas autoridades imponen a los viajeros con enfermedades infecciosas. El Ministerio de Sanidad de Brunei requiere a todos los viajeros que entran en el país a rellenar una Tarjeta de Declaración Sanitaria que se entrega en el punto de entrada. Los viajeros pueden ser sujetos a pruebas médicas e incluso ser sometidos a cuarentena en caso de que estén infectados o se sospeche que lo puedan estar de algunas de las enfermedades infecciosas o si han estado recientemente en contacto con alguna persona infectada. 
 
La red sanitaria tanto pública como privada es amplia y de calidad. El centro médico de referencia es el “Raja Isteri Pengiran Anak Saleha Hospital” (RIPAS Hospital), así como el hospital de Tutong ubicado en dicho distrito y el Jerudong Park Medical Center, este último a unos 20 minutos de la capital.
 
Las enfermedades infecciosas prevalentes en Brunei son, en este orden: la varicela, la gastroenteritis, algunas enfermedades de transmisión sexual (gonorrea y clamidia) y tuberculosis. También hay que tener en cuenta el dengue, la fiebre tifoidea y la malaria. Consultar la página web de la Organización Mundial de la SaludSe abre en ventana nueva


Divisas

A la entrada de Brunei se requiere un mínimo de 500 USD (dólares americanos) y a la salida no hay limitación de cantidad.

Otros

Se subraya la conveniencia de contratar un seguro de viaje lo más amplio posible.

Permiso de conducir y entrada de vehículos

Se debe remitir solicitud al Departamento de Transporte, Ministerio de Comunicaciones de Brunéi Darussaiam. Para obtener el permiso y la aprobación técnica del Departamento de Transporte, se debe cumplir lo siguiente:

  • Presentar la solicitud del Permiso de aprobación (AP) por escrito al Departamento de Transporte, Ministerio de Comunicaciones de Brunéi DarussalamSe abre en ventana nueva.
  • Designar a un agente de distribución autorizado registrado en el Departamento de Transporte, Ministerio de Comunicaciones de Brunéi Darussalam para el proceso de declaración a través del sistema Brunéi Darussalam National Single Window (BDNSW​Se abre en ventana nueva).
  • Para completar el Formulario de Declaración de Importación a través del sistema BDNSW y, una vez aprobado, debe presentar los documentos pertinentes al Departamento de Transporte del Ministerio de Comunicaciones de Brunéi, Oficina de Aduanas de Darussalam para el proceso de despacho de aduanas. 


Importación de animales vivos y productos animales 
Se debe designar a un agente de distribución autorizado registrado en el Departamento de Aduanas y Departamento de Ejercicio para el propósito de la declaración a través del Sistema Nacional de Ventanilla Única Nacional de Brunéi Darussaiam (BDNSW).
 
Se debe completar el Formulario de Declaración de Importación a través del sistema BDNSW Se abre en ventana nuevay, una vez aprobado, enviar los documentos pertinentes al proceso de despacho de aduanas del Departamento de Impuestos y Aduanas de Brunéi Darussaiam.
 
Si hubiera alguna consulta relacionada con los requisitos para la importación de animales domésticos, envíe un correo electrónico directamente a biosecuritv,division@mort.gov.bnSe abre en ventana nueva y maharani.aian@agriculture.aov.bnSe abre en ventana nueva o comuníquese al +673 2382822 extensión 2130 (Unidad de Bioseguridad Animal). 


Direcciones y teléfonos de interés


Embajada de Brunei acreditada en España
Embajada de Brunei en París
No. 7 Rue de Presbourg, 75116 París, Francia
Tel. (+33) 1 53 64 67 60 / (+33) 1 53 64 67 61
Fax: (+33) 1 53 64 67 83 / (+33) 1 53 64 67 84


Prefijo País: 00673 (+ 673)


Embajada de España en Kuala Lumpur (incluida la Agregaduría de defensa)
Office Suite E-12-02
Level 12, East Wing
The Icon
No.1 Jalan 1/68F
Off Jalan Tun Razak
50400 Kuala Lumpur
Tel: +6 03-2162 0261 / +6 03 2163 0261)
Teléfono de emergencia consular:  (+60) 12 389 3744
Fax: +6 03 2164 0261
Correo electrónico: emb.kualalumpur@maec.esSe abre en ventana nueva  
Sección Consular: emb.kualalumpur.sc@maec.es​Se abre en ventana nueva

Oficina Comercial de la Embajada de España en Kuala Lumpur
Unit 20-21, Level 20, TSLAW Tower.
39 Jalan Kamuning, 55100 Kuala Lumpur
Teléfonos:+6 03 2110 8990
Fax: +6 03 2110 8899

Teléfonos de interés

Policía y emergencias
  • Policía:  993
  • Ambulancias:  991
  • Bomberos y Rescate:  995
  • Búsqueda y Rescate:  998
Hospitales y centros médicos
  • Gleneagles JMPC - Jerudong Park Bg, 3122. Brunei Darussalam. Tel: +6 73 261 1883. Fax: +6 73 261 1886. Correo electrónico: glenipmc@brunet.bnSe abre en ventana nueva
  • Jerudong Park Medical Center - Jerudong Park BG, 3122. Tel: +6 73 261 1433. Página webSe abre en ventana nueva
  • Raja Isteri Pengiran Anak Saleha (RIPAS) Hospital - A 5 Km del centro de Bandar Seri Begawan. Tel 24 horas: +6 73 238 1967
Se pueden consular las condiciones de las carreteras y el tráfico en el siguiente enlace ​Se abre en ventana nuevaen inglés.