Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Más información en nuestra política de Cookies

Menú

Detalle recomendaciones de viaje

Armenia

Aviso general sobre las Recomendaciones de Viaje


La presente recomendación carece de efecto vinculante y opera como mero aviso o consejo. El Estado no resultará responsable por ningún concepto de los daños o perjuicios que, tanto por la observancia como por d​esconocimiento o no atención de la recomendación, pudieran ocasionarse a personas o bienes, no considerándose dicha recomendación título que ampare reclamación alguna.

Se recuerda que el viaje se realiza siempre por cuenta y riesgo del viajero, y que todos los gastos derivados de la hospitalización, la repatriación de heridos o el traslado de cadáveres corren a cargo del particular. Las prestaciones de la Seguridad Social no operan en el extranjero, salvo en determinados países de la Unión Europea y del Espacio Económico Europeo mediante la Tarjeta Sanitaria Europea​Se abre en ventana nueva

En mayo de 2023 la OMS dio por finalizada la emergencia de la pandemia de la COVID-19. No obstante, todo viajero debe tener en cuenta que actualmente cualquier viaje, independientemente del destino o de las circunstancias del mismo, conlleva un riesgo de carácter sanitario. Por ello, se recomienda mantenerse informado en todo momento, contar con la posibilidad de verse obligado a permanecer en el extranjero más tiempo del previsto y contar con un seguro que cubra cualquier eventualidad.

Asimismo, se recuerda que ninguna región del mundo y ningún país están a salvo de posibles actos terroristas.  

Antes de realizar un viaje al extranjero, se recomienda registrar sus datos en el Registro de viajeros​Se abre en ventana nueva del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación para facilitar la atención en situaciones de emergencia o necesidad.

A continuación, tiene a su disposición las Recomendaciones de Viaje para Armenia​. Haga uso del menú desplegable para consultar la información específica sobre cada uno de los apartados.
Recomendaciones vigentes a 30 de junio de 2024

Última actualización el 27 de junio de 2024

Notas importantes

SE RECOMIENDA VIAJAR CON PRECAUCIÓN Y ABSTENERSE DE HACERLO POR DETERMINADAS ZONAS. Se aconseja la atenta lectura del resto de estas Recomendaciones de Viaje.


Se recuerda que, además de la frontera con Azerbaiyán, que se encuentra cerrada y fuertemente militarizada, la frontera terrestre entre Armenia y Turquía también está cerrada.


El nivel de criminalidad es bajo si bien se recomienda adoptar las precauciones habituales en lugares frecuentados por turistas y en los transportes públicos.


La homosexualidad fue despenalizada en 2003. Sin embargo, subsiste un botable grado de desaprobación social y rechazo, por lo que se desaconsejan las muestras públicas de afecto entre personas del mismo sexo, incluido en la capital, Ereván.


La legislación armenia es muy severa en cuanto a la tenencia de drogas, ya sea para consumo propio o para su venta. La tolerancia es cero en cuanto a la entrada en el país de psicotrópicos y sustancias narcóticas y sus precursores en cualquier forma, incluidas plantas que contienen estas sustancias o sus partes.


Se recomienda encarecidamente la contratación de un seguro de viaje completo que cubra enfermedad, accidentes, evacuación y repatriación.


Documentación y visados

Pasaporte/DNI
Pasaporte vigente para todo el periodo de estancia.

Visado 
Los ciudadanos españoles no necesitan visado para visitar Armenia y podrán permanecer en el país un máximo de 180 días en el plazo de un año. 
 
Para conocer el régimen de visados aplicable para estancias superiores, se recomienda visitar la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores de la República de ArmeniaSe abre en ventana nueva la de la Embajada de Armenia en MadridSe abre en ventana nueva.

Una vez en la República de Armenia se recomienda el cumplimiento escrupuloso de los plazos de estancia o en su caso indicados en el visado. Si desea prorrogar la estancia, el interesado deberá dirigirse con antelación a una oficina del Ministerio del Interior.

Además, para poder identificarse debidamente si la policía lo requiere, es conveniente llevar en todo momento con uno mismo el pasaporte o una fotocopia del mismo.

Vacunas 

Obligatorias: No es obligatoria ninguna vacuna para entrar en el país.
 
Recomendadas: Es aconsejable consultar antes de viajar la página Web del Ministerio de SanidadSe abre en ventana nueva  y la de la Organización Mundial de la SaludSe abre en ventana nueva
 

Seguridad

Terrorismo
En las últimas décadas no ha habido ningún atentado terrorista en Armenia.

Desastres naturales
Se informa de que Armenia se encuentra en una zona de actividad sísmica.

Seguridad ciudadana y criminalidad
El nivel de criminalidad es bajo si bien se recomienda adoptar las precauciones habituales en lugares frecuentados por turistas y en los transportes públicos.

Estas últimas semanas, además, son frecuentes las manifestaciones antigubernamentales en la capital armenia debido al proceso de paz en curso entre los gobiernos de Armenia y Azerbaiyán. Se recomienda, por tanto, seguir con atención las noticias locales con el fin de conocer posibles futuras convocatorias y evitar todos aquellos lugares donde se estén produciendo dichas protestas, adoptando las precauciones habituales en situaciones de grandes concentraciones de personas.

Zonas de riesgo (deben ser evitadas)
Hay zonas fronterizas de acceso limitado o altamente desaconsejado para extranjeros.

A pesar del último alto el fuego, se han sucedido, estos últimos meses, los incidentes armados entre Armenia y Azerbaiyán por lo que deben evitarse las zonas lindantes a la frontera entre ambos países (incluida la frontera con el enclave de Najicheván) que, además de estar cerrada, se encuentra fuertemente militarizada. 

En virtud de lo anterior, se desaconsejan los viajes no esenciales a las siguientes zonas en el lado armenio de la frontera entre Armenia y Azerbaiyán:​
  • Región de Tavush, zona hacia el este de Varagavan (carretera H37)
  • Región de Tavush, zona hacia al este de Navur (carretera H36)
  • Región de Gegharkunik, hacia el este de Vardenis.
  • Se bien es posible atravesar el pueblo de Yeraskh en la región de Ararat, se desaconseja hacer paradas.
  • Región de Syunik, con especial atención a las localidades de Jermuk, Tegh, Goris, Kapan y especialmente Kornidzor.
​Se desaconseja asimismo cualquier intento de desplazamiento al territorio de Nagorno-Karabaj.

Se informa asimismo de la presencia de controles militares de la Federación rusa en el sur de la región de Syunik que, en ocasiones, pueden restringir el acceso al Parque Nacional de Arevik y la Reserva Estatal de Shikahogh.

Zonas de riesgo medio
Ninguna.

Zonas sin problemas

El resto del país con las precauciones mencionadas.


Sanidad

Se recomienda encarecidamente la contratación de un seguro de viaje completo que cubra enfermedad, accidentes, evacuación y repatriación. 

Las condiciones sanitarias fuera de la capital no son del todo satisfactorias. En verano no son infrecuentes los brotes de cólera y de hepatitis A por las altas temperaturas. En consecuencia, se recomienda seguir reglas básicas de higiene como lavarse frecuentemente las manos, evitar el agua corriente, así como no consumir frutas o legumbres crudas y sin pelar. 

Si el viajero necesita tomar algún medicamento con regularidad, conviene viajar con la cantidad que se vaya a necesitar mientras se esté en Armenia. Sin ningún tipo de documentación médica, se puede viajar hasta con diez tipos de medicamentos diferentes (especialidades farmacéuticas) y con una cantidad máxima de tres cajas por cada medicamento. En caso de necesitar una variedad o una cantidad mayores, sí será necesario presentar documentación médica que lo justifique.

Si la medicación consiste en psicotrópicos, es necesario declararlos al entrar en el país así como llevar la correspondiente documentación médica que justifique el consumo y las cantidades recetadas.

Emergencias médicas 

En caso de emergencia médica, puede llamarse al 103.

Narcóticos 

La legislación armenia es muy severa en cuanto a la tenencia de drogas, ya sea para consumo propio o para su venta. La tolerancia es cero en cuanto a la entrada en el país de psicotrópicos y sustancias narcóticas y sus precursores en cualquier forma, incluidas plantas que contienen estas sustancias o sus partes. No se permite ninguna cantidad de estas sustancias aunque ésta sea ínfima.  

Lis​ta ​Se abre en ventana nuevade estupefacientes, sustancias psicotrópicas y sus precursores sujetos a fiscalización en la República de Armenia.

Se recomienda a los viajeros que necesiten medicación que viajen con ella para evitar tener que recurrir al mercado local. Estos viajeros deberán llevar consigo documentación que justifique su necesidad. Si se trata de sustancias psicotrópicas, narcóticos o sus precursores, el viajero deberá declararlas y llevar consigo un informe médico en el que estos medicamentos estén indicados traducido al ruso. Algunos medicamentos, aparentemente inofensivos, como por ejemplo jarabes para la tos (que contengan codeína) pueden llevar en su composición sustancias de obligada declaración. Consulte con su médico si los medicamentos que necesita llevan algunas de estas sustancias.

 

Divisas

La moneda local es el dram. En principio solamente se puede pagar con ella.

Los viajeros deben disponer de medios económicos para hacer frente a los gastos que ocasione su estancia. Dichos medios de pago podrán ser en divisas convertibles en el Banco Central de la República de Armenia, en tarjetas de crédito o de débito o en cheques de viaje.
 
No hay límite para la entrada y salida de divisas. No obstante, es obligatorio declarar las cantidades superiores a 10.000 USD. Estos 10.000 USD incluyen la suma de la divisa de la República de Armenia, divisas extranjeras, cheques de viaje y otros valores. El viajero deberá asegurarse de que el formulario de la declaración a la entrada está sellado por un funcionario de la aduana para poder acreditar la titularidad de los fondos en el momento de la salida.
 
Si declara más de 100.000 dólares USA es obligatorio llevar consigo documentos que certifiquen la procedencia de ese dinero.
 
Una vez en el país, a la hora de cambiar divisa, se recomienda hacerlo en los bancos, hoteles y puntos oficiales de cambio. En la capital está extendido el uso de las principales tarjetas de crédito que, según los casos, pueden emplearse también en los cajeros automáticos.
 
Al salir del país se deberá presentar la declaración de entrada junto con la de salida así como mostrar el dinero que se saca. En el caso de que la cantidad de divisa a la salida sea superior a la de la entrada, habrá que presentar el correspondiente justificante de procedencia. Las cantidades no justificadas serán confiscadas y, dependiendo de la cantidad, puede llegar a considerarse que ha habido delito.
 

Otros

Colectivo LGTBI
La homosexualidad fue despenalizada en 2003. Sin embargo, subsiste un botable grado de desaprobación socail y rechazo, por lo que se desaconsejan las muestras públicas de afeccto entre presonas del mismo sexo, incluido en la capital, Ereván.

Aduanas
Los controles aduaneros son severos. La importación de joyas, divisas y mercancías está fuertemente reglamentada y sujeta a tasas. A la entrada en el país se rellena un formulario al respecto que hay que guardar hasta la salida.
 
Además, hay que tener especial cuidado con la compra de alfombras, objetos de arte y antigüedades, ya que su exportación está sujeta a importantes limitaciones. Si se tiene la intención de sacar algún elemento que pueda ser catalogado como antigüedad u obra de arte, incluidos los libros antiguos, es obligatorio obtener el correspondiente permiso del Ministerio de Cultura armenio. Los responsables de este departamento examinarán la pieza antes de dar, o en su caso, denegar, el visto bueno para la exportación del objeto en cuestión.
 
El intento de sacar fuera del país objetos de arte o antigüedades que no lleven el correspondiente certificado de las autoridades locales puede ser considerado como contrabando y acarrear las consiguientes responsabilidades penales para el viajero.
 
Los turistas pueden llevar, sin pagar aranceles aduaneros, un equipaje de 25 Kg. y valor de hasta 500 euros.

Transporte
Por carretera, los puestos fronterizos que están abiertos son con Georgia e Irán. Las carreteras principales están en buen estado, pero las secundarias son deficientes, especialmente durante los meses de invierno (de noviembre a febrero). En caso de accidente se puede contactar con la policía de tráfico llamando al 102.
 
Se puede viajar en tren desde Ereván hasta Tbilisi. Pero el trayecto es de unos 350 Km., se realiza en el tren Nº 202 y dura unas 8 horas 40 minutos en condiciones poco confortables.
 
El tráfico y el consumo de drogas están severamente penados.
 
 

Direcciones y teléfonos de interés

Embajada de Armenia en España
Calle Mayor, 81 28013 Madrid
Horario de atención al público: de 9.00 a 18.00 horas de lunes a jueves y los viernes de 9.00 a 17.00 horas
Teléfono: (+34) 915 422627
Correo electrónico: armspainembassy@mfa.amSe abre en ventana nueva

Sección consular
Horario de atención consular: de 10.00 a 13.00 horas de lunes a jueves, excepto los miércoles
Teléfono Sección Consular: (+34) 915 421627
Horario de atención llamadas consulares: de 14.00 a 16.00 horas
Correo electrónico: consul@armspain.esSe abre en ventana nueva

Prefijo país: + 374 

Prefijo de Ereván - 10

Para llamadas internacionales: + 374 10
Para llamadas locales: 010
 
 

Embajada de España acreditada ante Armenia

  • ​Encargada de Negocios ad interim de España en Armenia: Dª. Cristina Conesa Sancho. Correo electrónico: emb.armenia@maec.es
  • Embajada de España en Moscú (acreditada en Armenia). Bolshaya Nikitskaya 50/8. 115127 - Moscú. Teléfonos: + 7 (495) 690 29 93/690 30 02/690 30 54/690 32 50/916 54 00/916 54 34. Fax: +7 (495) 691 91 71. Correo electrónico: emb.moscu@maec.es. Página webSe abre en ventana nueva
​ 
Consulado General de España en Moscú
Stremianniy Pereulok 31/1. 115054 – Moscú.
Teléfono: + 7 (495) 234 22 98/97.
Fax: +7 (495) 234 22 86
Teléfono de emergencia consular (24 horas solamente para emergencias): +7 (499) 136 39 02. MUY IMPORTANTE: no es un teléfono de atención ciudadana sino una línea de emergencias que está disponible las 24 horas del día única y exclusicamente para aquellos ciudadanos españoles que se encuentren en situación de emergencia en nuestra demarcación consular (accidentes, detenciones, robos, retenciones en fronteras, hospitalizaciones, conflictos bélicos, actos de violencia, etc.)
Correo electrónico: cog.moscu@maec.es


Consulado Honorario de España en Armenia
Cónsul Honoraria: Sra. Arminé Adamyan
Khanjyan 47/17. 0010 - Ereván
Estación de Metro: Yeritasardakan
Teléfonos: (+37410) 537 586
Fax: (+37410) 583 879
Correos electrónicos: info@spainconsulate.es
 

Direcciones y teléfonos de interés

Embajadas de Estados miembros de la Unión Europea en Armenia
  • ​Embajada de Lituania (Asegura la protección consular a españoles) - C/ Babayan, 2/13,  0037 - Ereván. Teléfono: (37410) 29 76 82 / 83, (37410) 29 76 82. Teléfono de emergencias: +370 5 236 24 44. Correo electrónico: amb.am@urm.lt . Correo electrónico Sección Consular: consul.am@urm.lt . Página webSe abre en ventana nueva
  • Embajada de Italia - Italia 5. 375010 -  Ereván. Teléfonos: (+374) 10 542 335/36/45. Int.110. Teléfono Sección Consular: (+374) 12 54 23 35/36/45. Int.112. Teléfono de emergencias consulares: (+374) 91 415 244. Correo electrónico: segreteria.jerevan@esteri.it. Correo electrónico Sección Consular: consolare.jerevan@esteri.it. Página webSe abre en ventana nueva
  • Embajada de Francia. Grigor Loussavoritch 8 - Ereván. Teléfono: (+374) 60651950. Teléfono de emergencias consulares: (+374) 95 501 103. Fax: (+374) 60651970. Correo electrónico: cad.erevan-amba@diplomatie.gouv.fr. Correo electrónico Sección Consular: fsit.erevan-amba@diplomatie.gouv.fr. Página webSe abre en ventana nueva
  • Embajada de Alemania - C/ Charents, 29 - Ereván Teléfono: +374 10 52 32 79. El mismo para la Sección Consular. Fax: +374 10 52 47 81. Correo electrónico: info@eriwan.diplo.de. Idem para la Sección Consular. Página webSe abre en ventana nueva
Principales teléfonos en caso de emergencia
  • Emergencias generales: 911, 112, 101
  • Policía: 102. Otros teléfonos: (+374) 10 54-69-14; (+374) 10 54-69-12
  • Bomberos: 101
  • Urgencias médicas: 103
  • Grupo de salvamento de intervención inmediata: 118
  • Línea caliente de la policía de tráfico: 52-27-63, 177
  • Información Aeropuerto Internacional de Ereván Zvartnots: 187