Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Más información en nuestra política de Cookies

Menú

El español en el mundo

24 de enero de 2025

​El español es una lengua global que tiene una importancia estratégica como línea de acción de la política exterior de España.

La última edición del Anuario del Instituto Cervantes aporta algunos datos que reflejan la envergadura del español en la actualidad. Los hablantes potenciales del español sobrepasan los 600 millones en todo el mundo, el 7,5% de la población mundial. La comunidad hispanohablante con dominio nativo de la lengua roza los 500 millones, solo superada por el chino mandarín.

Consciente de esta importancia, el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha creado la Dirección General del Español en el Mundo, integrada en la Secretaría de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo. Su objetivo es asegurar la coherencia de la acción del Estado en la proyección del idioma en el extranjero y optimizar todo el potencial que ofrece el español en el ámbito internacional.

Caja de las Letras del Instituto Cervantes de Madrid, que dispone de 1.800 cajas de seguridad de lo que anteriormente fue sede del Banco Central. Actualmente, muchas de estas cajas albergan los legados de algunos de los intelectuales más destacados de la cultura en español. Foto: Verónica San Narciso (Nolsom) / MAUEC


La promoción del español en la diplomacia y los organismos internacionales

La promoción del español en la diplomacia multilateral es un eje clave de nuestra política exterior en colaboración con el resto de naciones que tienen el español como lengua oficial.

España ha firmado bilateralmente 10 memorandos de entendimiento con países iberoamericanos para la promoción del español en el ámbito diplomático y en las organizaciones internacionales.

Los memorandos de entendimiento reivindican el carácter de idioma global del español, que es la segunda lengua nativa por número de hablantes en el mundo y lengua oficial de las Naciones Unidas.


El español es lengua oficial en la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado

En julio de 2024 el español se convirtió en lengua oficial en la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado, que tiene por objeto la homologación de las normas de Derecho Internacional Privado a nivel mundial.

La Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado elabora convenciones internacionales, de las que veinte están actualmente en vigor. Abordan especialmente los conflictos de legislación; por ejemplo, en materia de ley aplicable a las adopciones internacionales, a los regímenes matrimoniales o a las sucesiones.

La presencia de nuestro idioma como lengua oficial de la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado ratifica el impulso que se da, desde el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, al español como lengua diplomática y a su uso en todos los organismos internacionales.

Foto de familia del acto de presentación del Observatorio Global del Español, celebrado en la sede del Instituto Cervantes en noviembre de 2023. Foto: Javier Hernández (Nolsom) / MAUEC


Observatorio Global del Español

El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, junto al Instituto Cervantes, el Gobierno de La Rioja y el Ministerio de Transformación Digital y Función Pública, ha creado el Observatorio Global del Español.

La creación de este centro de análisis y prospectiva tiene como objetivo aprovechar el potencial del español como herramienta de desarrollo territorial en un escenario caracterizado por los procesos de digitalización y de transformaciones en la tecnología del conocimiento.

El Observatorio Global del Español está abierto a la colaboración internacional y aspira a convertirse en una herramienta clave para configurar las acciones estratégicas de fomento y difusión de nuestra lengua y, en particular, de su vinculación con la nueva economía digital y todas las oportunidades que esta abre. ​

 
​ 
​Más información​​