Menú

NOTA DE PRENSA 020

Exteriores presenta la Plataforma española de cooperación en agua, saneamiento e higiene

​Más de 600 personas y entidades se han sumado a esta iniciativa de la Cooperación Española que apuesta por la generación de alianzas para aumentar el impacto de sus actuaciones

Hoy

​La secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Eva Granados, presentó hoy la Plataforma española de cooperación en agua, saneamiento e higiene (PECASH). Lo hizo durante el encuentro en el que se dio a conocer la red que tiene como objetivo conectar a los diferentes actores del sector y fomentar el intercambio y el aprendizaje de experiencias. Ya son más de 600 personas y entidades las que se han sumado a esta iniciativa de la Cooperación Española que apuesta por la generación de alianzas para mejorar el impacto de sus actuaciones en la población destinataria.

El acto, celebrado en la sede de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), contó con la participación de más de 200 personas llegadas desde diversos puntos de la geografía española, en representación de la cooperación descentralizada —tanto de ayuntamientos como de las comunidades autónomas—, la sociedad civil, el sector privado, la universidad y la empresa pública. 

Durante su presentación, Granados destacó “la oportunidad estratégica de esta Plataforma para convertirse en una red de redes, conectando y potenciando las alianzas de las distintas iniciativas, actores e instituciones que ya trabajan en este campo: desde el papel fundamental de la AECID hasta la indispensable participación de la cooperación descentralizada, las ONGD y el sector privado empresarial”.

Tras la intervención de la secretaria de Estado, desde la Dirección General del Agua del Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico se presentó la iniciativa para poner en marcha el Partenariado Español del Agua, en el que se enmarca la PECASH como plataforma específica para el ámbito de la cooperación para el desarrollo sostenible. 

Por su parte, la jefa del Departamento del Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento de AECID, Emma Orejudo, señaló la importancia de trabajar en alianzas, haciendo que cada gota, por pequeña que sea, contribuya al logro de los objetivos, impulsando el avance hacia el ODS 6: “Agua limpia y saneamiento”. El FCAS es uno de los programas emblemáticos de la Cooperación Española, que desde su inicio en 2009 y hasta 2023 ha logrado que 4.454.635 personas hayan accedido a agua y saneamiento mejorado.

Asimismo, el encuentro contó con la participación de representantes de los diferentes sectores que forman la Plataforma y que compartieron sus expectativas sobre la misma, así como con un espacio dedicado a detallar el funcionamiento de la Plataforma, las propuestas a corto plazo y los próximos pasos a dar. 

Alianzas en torno a la Gobernanza


La Plataforma PECASH se constituye como un lugar para aglutinar diferentes actores, y por ello se dedicó un espacio específico para compartir diferentes experiencias de entidades que ya han trabajado en alianzas, con el objetivo de potenciar las sinergias y proyectar una voz común en la agenda internacional del agua.

Esta sesión se centró en el tema de la gobernanza del agua, aprovechando la presencia del Relator Especial de Naciones Unidas sobre el Derecho al Agua y al Saneamiento, Pedro Arrojo, quien realizó una primera intervención respecto al desafío que supone la gobernanza democrática del vital líquido. 

También tuvo lugar el panel de experiencias en el que se presentaron diversas iniciativas como la cooperación interinstitucional Euskadi-América Central en materia de agua y saneamiento; la experiencia de las "Alianzas para una Gobernanza Justa y Sostenible en el sur del Líbano’, o los proyectos de ingeniería para el desarrollo humano en la escuela de Paracas, en Perú, en la que han participado diversas entidades, entre otros. 

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Más información en nuestra política de Cookies