El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, mantuvo hoy en Madrid un encuentro con el viceprimer ministro y ministro de Unidad Nacional de Ucrania, Oleksiy Chernyshov, al que reiteró el pleno apoyo y la solidaridad de España, así como el compromiso de mantener la unidad europea en su apoyo a Ucrania.
Albares insistió ante Chernyshov en que nada sobre Ucrania se puede decidir sin Ucrania, y en que nada sobre la seguridad europea se puede acordar sin Europa. A su vez, el ministro español puso en valor los esfuerzos de Ucrania en el proceso para una paz justa y duradera, acorde con los principios de la Carta de las Naciones Unidas.
El ministro español también recordó que el compromiso de España con Ucrania quedó patente con la contribución de 1.000 millones de euros en ayuda militar para el ejercicio del derecho a la legítima defensa del país a lo largo 2024, incluida en el acuerdo que los presidentes Sánchez y Zelenski firmaron en mayo, y en los 1.000 millones de euros que España ha comprometido para el presente año. España también ha aportado 110 millones de euros para asistencia humanitaria, ha donado generadores eléctricos para paliar la crisis energética causada por los bombardeos rusos y ha comprometido 415 millones para la reconstrucción de Ucrania.
Albares también puso de relieve que España ha acogido a 236.000 ucranianos que disfrutan de protección temporal en nuestro país, siendo España el cuarto país de la Unión Europea con mayor diáspora ucraniana en este régimen, incluidos más de 40.000 jóvenes ucranianos que asisten a clase en nuestros colegios e institutos.
‘Casa Ucrania’
Como ministro de Unidad Nacional de Ucrania, Chernyshov tiene como principal objetivo establecer vínculos con los millones de ucranianos que viven fuera de las fronteras del país, fomentar su retorno e impedir que la influencia rusa les afecte negativamente. En este contexto, el ministro ucraniano agradeció el apoyo de España para la apertura de Casa Ucrania, un centro que se espera inaugurar próximamente en Torrevieja (Alicante) como lugar de encuentro, formación, asistencia, participación y reencuentro con su cultura de los ucranianos residentes en España.