El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, hizo este miércoles, 2 de julio, un llamamiento a todos los países presentes en la Conferencia Internacional de Financiación al Desarrollo de Sevilla a que cumplan con el objetivo de destinar el 0,7 % del Producto Nacional Bruto a Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD).
El ministro recordó, durante su intervención en el debate general del gran evento que acoge la capital hispalense, que España ya ha incorporado este objetivo en su Ley de Cooperación. Ley en la que España reafirma la naturaleza multidimensional del desarrollo sostenible y aboga por que las métricas de desarrollo incorporen indicadores más allá del Producto Interior Bruto.
Al mismo tiempo, Albares admitió que la AOD, de la que dijo que ha sido y sigue siendo esencial, por sí sola será insuficiente. Por tanto, apostó por movilizar los recursos nacionales y la contribución del sector privado, así como reforzar la agenda de eficacia y la localización de la financiación para mejorar el impacto de nuestras actuaciones.
En lo que respecta a la movilización de recursos públicos internos, Albares reconoció que debemos redoblar nuestro apoyo a favor de sistemas fiscales progresivos y de la lucha contra los flujos financieros ilícitos. Además, reafirmó el compromiso de España con una mayor cooperación fiscal internacional.
Cuestiones todas ellas que quedan recogidas en el ‘Compromiso de Sevilla’, documento final de la Conferencia, en el que también se recogen medidas para mejorar la sostenibilidad de la deuda, reforzar la red de seguridad financiera, la representatividad de las instituciones financieras internacionales y el potencial del comercio, junto con la tecnología y la innovación, como motores de un desarrollo sostenible.
Igualdad de género
El ministro también explicó que en Sevilla España busca impulsar un compromiso colectivo para alcanzar la paridad de género en los órganos de decisión de las instituciones financieras internacionales y bancos multilaterales de desarrollo, así como integrar una perspectiva de género robusta en todos los mecanismos de financiación.
Asimismo, Albares subrayó que para que los avances se materialicen será fundamental un mecanismo de seguimiento que garantice la rendición de cuentas y la efectiva implementación de las acciones y compromisos alcanzados.
Y, para ello, el ministro señaló que pueden contar con España en este esfuerzo colectivo para implementar el Compromiso de Sevilla, la hoja de ruta para el futuro de la que nos hemos dotado para renovar el marco global de financiación para el desarrollo y contribuir, en última instancia, a un mundo más equitativo y sostenible
Otros eventos
El ministro Albares completó la intensa agenda de la jornada con una intervención en el evento paralelo (side event) España-OCDE-UNCTAD que se desarrolló bajo el título “nuevos enfoques para una cooperación internacional renovada: más allá del PIB”. Otro de los eventos paralelos que Albares inauguró fue el denominado “financiando la localización de los ODS” donde el ministro expresó la necesidad de “movilizar más recursos y utilizarlos de la manera más eficaz posible”; mientras que clausuró un evento especial (special event) sobre Salud Global donde proclamó que necesitamos una “visión renovada, un compromiso colectivo y una hoja de ruta que nos lleve hacia una financiación sanitario sostenible, equitativa y mejor coordinada”.
Albares también tuvo oportunidad de acompañar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la presentación de la Iniciativa Global de Acción en Salud en coordinación con la OMS, Gavi y el Fondo Global.
Puede consultar las imágenes del encuentro
aquí.