Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Más información en nuestra política de Cookies

Menú

NOTA DE PRENSA 015

Albares explica la respuesta de España a los desafíos en seguridad y defensa en la Conferencia de Múnich

​La organización preparó una sesión para que el ministro dé a conocer la posición de la política exterior española en Oriente Medio

viernes, 14 de febrero de 2025
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, explicó hoy la respuesta de España a los desafíos en seguridad y defensa que se presentan en el actual contexto internacional, durante su participación en la Conferencia de Seguridad de Múnich, en la que se abordaron varios debates que reflejan una visión distinta de la multipolarización en el mundo. 

Albares tuvo ocasión de intervenir en varios paneles. Participó en la sesión plenaria bajo el lema “construyendo o quemando puentes: cooperación económica y de desarrollo en la multipolarización”. Como en ocasiones anteriores, la Conferencia de Seguridad de Munich también dedica atención a Oriente Medio, y el ministro Albares fue invitado como ponente principal en un encuentro donde expuso la propuesta española de paz para la región.

Esta nueva edición contó con un récord de asistencia al contabilizarse un total de 51 jefes de Estado y de Gobierno y más de un centenar de ministros de Asuntos Exteriores y Defensa, con participantes como el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski; la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula Von der Leyen; el presidente del Consejo Europeo, Antó​nio Costa; la Alta Representante de la UE, Kaja Kallas; el secretario general de la OTAN, Mark Rutte; así como altos representantes de países como EE. UU. y China.

Albares también aprovechó su participación en este prestigioso foro para mantener encuentros bilaterales con sus homólogos de China, Egipto, Israel y Andorra, así como con la presidenta del Comité Internacional de la Cruz Roja, el comisario general de la UNRWA y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados.  ​