Menú

NOTA DE PRENSA 120

Albares afianza con su homólogo chino las relaciones bilaterales

  • ​​​Ambos países acuerdan estructurar las relaciones bilaterales con un nuevo formato de reunión intergubernamental
  • España impulsará su presencia en China con la construcción de una nueva sede de la Embajada en Pekín
  • El ministro ha pedido a su homólogo reciprocidad y equilibrio en las relaciones comerciales​

Hoy

​El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, se ha reunido hoy con su homólogo chino, Wang Yi, con quien ha acordado seguir avanzando y profundizando las relaciones bilaterales entre ambos países a través de un nuevo formato de reunión intergubernamental estructurada. Tras la reunión, el ministro ha confirmado, además, el inicio en 2026 de las obras de construcción de una nueva sede para la Embajada en Pekín. 

La visita a Hangzhou se enmarca en el aniversario de los 20 años de Asociación Estratégica Integral entre España y China, por lo que, en la reunión, los ministros han aprovechado para repasar la relación bilateral con el objetivo de seguir avanzando y profundizando esa asociación estratégica. En concreto, Albares ha anunciado dos hitos que “van a impulsar nuestra presencia y nuestra relación” con China.

Más presencia

En 2026 empezará la construcción de una nueva sede para la Embajada en Pekín que reagrupará todas las dependencias de las distintas consejerías españolas, el Consulado y la residencia de la embajadora, con un proyecto de más de 10 millones de euros. 

Además, explicaba el ministro, “nos hemos puesto de acuerdo para avanzar y estructurar nuestras relaciones todavía más, con la creación de una reunión a nivel intergubernamental” que eleva nuestras relaciones bilaterales al máximo nivel. 

Relaciones equilibradas

Las relaciones económicas también han sido un punto importante de la reunión. Sobre la mesa sectores de gran importancia e interés para España como el porcino, el sector agroalimentario, la automoción o las energías renovables, en los que las empresas españolas aún tienen margen de mejora. 

Tras un encuentro previo con empresarios españoles establecidos en China, Albares ha pedido a su homólogo reciprocidad y equilibro en las licitaciones públicas en materia de inversión y también en materia comercial.

Campus internacional

La visita a Hangzhou ha terminado con la inauguración del nuevo campus internacional de la Universidad Politécnica de Valencia, el Beihang Valencia Polytechnic Institute (BVPI), primer centro universitario español que impartirá docencia de manera presencial en el extranjero, con una capacidad prevista para 2.000 estudiantes y programas de grado, máster y doctorado. 

Este nuevo campus, ha dicho Albares, “supone un hito en las relaciones entre nuestros dos países. Un proyecto pionero que une dos tradiciones universitarias de excelencia, la de Beihang y la de la Universitat Politècnica de València, y que simboliza lo mejor de la relación entre China y España”, ha asegurado en su intervención. ​

Para descargar las fotos, haz click aqu​í.​Se abre en ventana nueva

Noticias relacionadas

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Más información en nuestra política de Cookies.