COMUNICADO 039

Declaración conjunta de los Ministros de Asuntos Exteriores de Alemania, Francia, Italia, Polonia, España, Reino Unido, así como la Alta Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad en Madrid

dilluns, 31 de març de 2025

Tres días después del aniversario de la masacre de Bucha​, reiteramos nuestro apoyo inquebrantable a la independencia, la soberanía y la integridad territorial de Ucrania, así como a una paz global, justa y duradera basada en los principios de la Carta de las Naciones Unidas y del Derecho internacional, sobre la base de nuestra Declaración de Varsovia del 19 de noviembre, nuestra Declaración de Berlín del 12 de diciembre y nuestra Declaración de París del 12 de febrero. 
 
Ucrania ha demostrado su firme compromiso con la paz, aceptando también un alto el fuego total sin condiciones previas. Sin embargo, la agresión rusa contra Ucrania no ha cesado. En lugar de imponer nuevas condiciones y lanzar continuamente ataques contra ciudades e infraestructuras ucranianas que causan cada vez más víctimas, Rusia debe demostrar ahora su compromiso serio con el fin de la guerra. Exhortamos a Rusia a que ponga fin a sus tácticas dilatorias y acuerde sin demora, como ha hecho Ucrania, un alto el fuego inmediato e incondicional en igualdad de condiciones y aplicándolo plenamente. Necesitamos ver avances en un marco temporal claro.

Sobre la base de las recientes reuniones celebradas en París y Londres, hemos impulsado el debate sobre la mejor manera de apoyar una paz global, justa y duradera en Ucrania, que es vital para Ucrania, para Europa y para toda la comunidad internacional.

Seguimos comprometidos, junto con nuestros socios internacionales, con un mayor apoyo político, financiero, económico, humanitario, militar y diplomático a Ucrania. Con este fin, reforzaremos a Ucrania con un destacado apoyo militar a corto y largo plazo, así como en el marco de las Coaliciones de Capacidades y el Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania, que celebrará su próxima reunión el 11 de abril. Muchos socios europeos, incluidos los miembros de este grupo, han asumido importantes compromisos adicionales para apoyar militarmente a Ucrania y están planificando nuevos compromisos en el futuro.

Estamos también dispuestos a ejercer más presión sobre Rusia utilizando todos los instrumentos disponibles, incluida la adopción de nuevas sanciones, con el objetivo de dificultar su capacidad de librar su guerra de agresión y garantizar que Ucrania se encuentre en la mejor posición posible para garantizar una paz justa y duradera. Reiteramos que los activos de Rusia deben permanecer retenidos hasta que Rusia ponga fin a su guerra de agresión contra Ucrania y la compense por los daños causados.

También estamos firmemente comprometidos a garantizar una completa rendición de cuentas por los crímenes de guerra y otros delitos de extrema gravedad cometidos en relación con la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania. El avance realizado en la creación de un Tribunal Especial para el Crimen de Agresión contra Ucrania, en el marco del Consejo de Europa, es un paso importante.

Una vía creíble hacia la paz debe incluir iniciativas en materia de ayuda humanitaria, en particular el intercambio de prisioneros de guerra, la liberación de civiles y el regreso de todos los niños y otros civiles ucranianos ilegalmente deportados y trasladados a Rusia y Bielorrusia.

Apoyamos los esfuerzos en favor de un alto el fuego que pueda conducir al establecimiento de una paz justa y duradera. Acogemos con satisfacción los recientes avances para definir los elementos esenciales de un alto el fuego viable y sostenible, incluyendo un marco claro de supervisión y verificación.

La paz debe ser sostenible y estar respaldada por garantías efectivas que impidan nuevos actos de agresión. Unas garantías de seguridad reales, sólidas y creíbles para Ucrania son un elemento indispensable de una paz justa y duradera, basada en el derecho soberano de Ucrania a determinar sus relaciones de seguridad con sus socios, y en el deber de la comunidad internacional de evitar futuras agresiones rusas. Estamos dispuestos a desempeñar un papel destacado en este sentido. 

La paz debe ser justa y la guerra de agresión de Rusia no puede terminar con una recompensa al agresor. No puede haber ningún acuerdo que comprometa la seguridad euroatlántica y la independencia, la soberanía y la integridad territorial de Ucrania. No aceptaremos ningún acuerdo que restrinja la industria militar y de defensa de Ucrania o la presencia militar de países socios en Ucrania.

Estamos dispuestos a desempeñar nuestro papel para lograr esta paz. Europa aporta ya casi dos tercios de todo el apoyo a Ucrania, y el 60% de la ayuda militar. Reiteramos nuestro férreo compromiso con la OTAN como cimiento de la seguridad euroatlántica y nos comprometemos a asumir una mayor responsabilidad en el futuro de la seguridad y la defensa del continente europeo, con el objetivo de lograr un resultado significativo en la cumbre de La Haya.

Reiteramos el derecho inmanente de Ucrania a elegir su propio destino y a defender su democracia. El futuro de Ucrania está en Europa y en la Unión Europea, y el futuro de Ucrania es crucial para la seguridad de Europa. Europa debe participar plenamente en las negociaciones y tomará sus propias decisiones.

Seguimos resueltos a apoyar la reparación, la recuperación y la reconstrucción de Ucrania, en coordinación con los socios internacionales.

Reafirmamos nuestro compromiso con nuestros valores democráticos y a seguir colaborando con nuestros socios globales para promover juntos una paz justa y duradera en Ucrania, basada en los principios universales de la Carta de las Naciones Unidas.

Reafirmamos que Europa debe asumir una mayor responsabilidad en su propia seguridad y estar mejor equipada y hacer frente a los retos inmediatos y futuros.  

Los socios de la Unión Europea subrayamos que Europa debe ser más soberana y más responsable de su propia defensa, y estar mejor equipada para actuar y hacer frente de manera autónoma a los retos y amenazas inmediatos y futuros con un enfoque de 360 grados. A la luz del Libro Blanco sobre el futuro de la defensa europea, pedimos que se aceleren los trabajos en todas las líneas de actuación. La Unión Europea también debe desempeñar plenamente su papel de apoyo a los próximos pasos para avanzar hacia una paz justa y duradera en Ucrania. 




Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Más información en nuestra política de Cookies