La Confederación Española de Clubes y Federaciones UNESCO (FECU) se constituyó el 22 de octubre de 1986 y se fundó con el propósito de compartir los ideales de la UNESCO y de darlos a conocer.
En sus estatutos se propone que actúe como órgano que potencie los lazos de cooperación y que coordine las acciones de las Asociaciones, Clubes y Centros UNESCO de toda España.
En estos estatutos se establecen los siguientes objetivos:
difundir los principios originarios y las razones que movieron a crear la UNESCO comprometer a los pueblos del mundo en la realización de los propósitos declarados en la constitución de la Organización;
contribuir al desarrollo y plenitud democráticos del movimiento UNESCO en el estado español, mediante la promoción y creación de clubes;
contribuir a fundamentar las esperanzas de vida, a fomentar la formación cívica, el fortalecimiento de los "principios democráticos" de la dignidad y la igualdad", los ideales de la libertad y la justicia, el respeto a los Derechos Humanos, la comprensión entre los pueblos y la necesidad del desarme, la paz y la seguridad internacionales, en conformidad con los ideales y propósitos de la UNESCO;
contribuir a profundizar en la opinión pública en el conocimiento de la nueva situación creada en la era nuclear;
contribuir a proteger y fomentar la cultura y lenguas autóctonas del estado español;
desarrollar el estrechamiento de lazos y coordinación de acciones de los Clubes y Federaciones asociadas.
Centros UNESCO de Categoría 2
Bajo los auspicios de la UNESCO, los Centros de Categoría 2 están establecidos y fundados por los Estados Miembros para contribuir al alcance de los objetivos de la UNESCO, de manera global, regional, subregional e interregional.
Asociados con la UNESCO pero jurídicamente ajenos a la Organización, tienen como fin servir como centros de especialización o de excelencia internacional y regional a los Estados Miembros. Contribuyen directamente a alcanzar los objetivos estratégicos del programa de la UNESCO, o las prioridades de este, y los temas de la Organización.
España cuenta con dos Centros de Categoría 2, el Centro Internacional para las Reservas de la Biosfera Mediterráneas
, con sede en la Fundación Abertis de El Castellet i la Gornal, y el Centro de Palau Macaya
de la Fundación “la Caixa”, sito en Barcelona.
Además, se adhirió en 1985 al Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (CERLALC)
cuya sede se encuentra en Bogotá (Colombia).
Listado de Asociaciones y Clubes UNESCO (29.01.2025).pdf