Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Más información en nuestra política de Cookies

El Equipo de Desarme de la Representación Permanente participa en el seminario internacional organizado por UNODA y GCSP sobre la Convención de Armas Biológicas

19 de noviembre de 2019
La Oficina de Desarme de Naciones UnidasSe abre en ventana nueva y el Geneva Centre for Security PolicySe abre en ventana nueva han organizado un seminario el 19 de noviembre para analizar los avances intersesionales en el marco de la Convención sobre Armas Biológicas en cuanto a las emergencias de armas biológicas. En el marco de la Convención los Estados miembros intercambian experiencias y mejores prácticas sobre sus capacidades y planes de respuesta ante una situación crítica causada por un virus o toxina. Estas situaciones generan una gran alarma y obligan a activar protocolos de emergencia.

02.png 
 
En el marco de la Convención, los Estados nos preparamos para reaccionar ante estas posibles amenazas desarrollando protocolos de actuación que  incluyen amplios despegues de emergencia, desde hospitales de campaña, acordonamiento y evacuación de zonas afectadas, atención psicológica, médica y humanitaria y actuación de nuestras fuerzas de seguridad. España tiene una gran capacidad de reacción, como se ha demostrado en los ejercicios simulados, pero lamentablemente también en tragedias reales – aunque no vinculadas al contexto biológico. El Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias es el órgano responsable junto a la Dirección General de Protección Civil. Para una emergencia, se aplica el Sistema Nacional de Alerta Precoz y Respuesta Rápida (SIAPR).


01.png 
 
El equipo de Desarme de la Misión en Ginebra ha participado en el seminario, tomando nota de las intervenciones y experiencias de los demás intervinientes y exponiendo nuestras capacidades de actuación. 

03.png