Foro Empresas y DDHH

1 de diciembre de 2015
Entre los pasados días 16 y 18 de noviembre, tuvo lugar en Ginebra el IV Foro Internacional sobre Empresas y DDHH. Aunque la relevancia de proteger los DDHH en el contexto del sector privado ha sido puesto de manifiesto en muchas ocasiones, lo cierto es que hasta hace 4 años, no había un marco internacional al respecto. En 2011, se aprobaron los “Principios Rectores sobre Empresas y DDHH”  que a través de tres pilares (Responsabilidad de proteger de los Estados, Responsabilidad de no causar daño por las empresas, y mecanismos de acceso a la justicia y reparación) se trata de encauzar los principales desafíos.
 
El Foro Internacional es una oportunidad de encuentro y diálogo entre empresas, Estados y sociedad civil, en cuyas sesiones se suscitan las cuestiones de mayor actualidad en la materia. En esta IV edición los aspectos más relevantes pueden resumirse como: el importante avance operado en las estructuras internas de las empresas con prestigio internacional, por ejemplo a través de la elaboración de planes internos en materia de DDHH;  la importancia de garantizar el acceso a víctimas de violaciones de DDHH por empresas, incluido a través de la responsabilidad extraterritorial de las grandes corporaciones internacionales; y por último, la labor de los Estados en estas cuestiones, que están aprobando planes nacionales para trasponer en sus sistemas internos, los citados Principios Rectores.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Más información en nuestra política de Cookies