Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Más información en nuestra política de Cookies

9ª CONFERENCIA MINISTERIAL DE LA OMC.

Bali, 3 a 6 de diciembre de 2013

20 de noviembre de 2013
La Conferencia Ministerial, que se reúne cada dos años, es el órgano de decisión más importante de la Organización Mundial de Comercio (OMC). Tiene la potestad de adoptar decisiones relacionadas con cualquiera de los Acuerdos Comerciales Multilaterales, y también sobre el funcionamiento de la OMC.

Uno de los ejes centrales de la actividad de la OMC es la Ronda de Doha, lanzada en 2001 y que se encuentra en situación de estancamiento desde 2008, tal como se reconoció en las últimas dos Conferencias, celebradas en Ginebra en 2009 y 2011, respectivamente, y en las que no se pudo adoptar ninguna Declaración Ministerial consensuada ni formalizar ningún acuerdo comercial efectivo.

En este contexto, la 9ª Conferencia Ministerial constituye un hito crucial para el futuro de la Ronda de Doha y para la credibilidad de la OMC. El propio Director General de la OMC (Roberto Azevêdo) ha advertido que la organización no puede permitirse una tercera Conferencia Ministerial consecutiva sin resultados tangibles en el ámbito de las negociaciones comerciales, porque ello sería interpretado como la constatación del fracaso definitivo del sistema multilateral de comercio.

Los miembros de la OMC han trabajado intensamente durante los últimos meses en Ginebra para tratar de concluir un paquete de acuerdos comerciales que pueda adoptarse en Bali. En el centro del “paquete de Bali” se encuentra el acuerdo sobre facilitación del comercio, cuyo objetivo es simplificar los procedimientos aduaneros y los trámites de importación-exportación, y que podría estimular el comercio internacional de forma importante, beneficiando a todos los Miembros, tanto países desarrollados como en desarrollo. Junto a éste, se están negociando otros acuerdos en los ámbitos de la agricultura y del comercio y desarrollo (trato especial y diferenciado para los países en desarrollo), con los que se espera poder enviar un mensaje positivo a la comunidad internacional y reactivar las negociaciones de la Ronda de Doha.

En todo caso, cuando sólo faltan unos días para el comienzo de la Conferencia, la sensación es que el éxito de Bali aún no está asegurado, y persisten ciertos aspectos de desacuerdo entre los miembros que pueden hacer encallar de nuevo las negociaciones.

Noticias relacionadas