Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Más información en nuestra política de Cookies

España y Ucrania firman un acuerdo bilateral de seguridad: "Defensa, seguridad, paz y reconstrucción son nuestras prioridades"


El presidente del Gobierno renueva el compromiso de España con la seguridad y defensa de Ucrania con un acuerdo de​​ 1.000 millones de euros para este 2024 que permitirán a Ucrania reforzar sus capacidades.

28 de mayo de 2024

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha recibido en el Complejo de La Moncloa al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, para firmar un acuerdo político bilateral de seguridad y defensa que también se extiende a ámbitos como la asistencia humanitaria, la reconstrucción del país y la búsqueda de una paz justa y duradera basada en el derecho internacional. 

El presidente del Gobierno ha recalcado que nos encontramos "ante un momento crucial" en el que es "más necesario que nunca" redoblar el apoyo a Ucrania en su lucha contra la agresión injustificada de Rusia. Por ello, España ha reafirmado su compromiso mediante un acuerdo político, con una vigencia de 10 años, en diferentes ámbitos que proyectan y reiteran el apoyo de España a Ucrania en el futuro.

España se ha situado del lado ucraniano desde el inicio de la invasión en línea con el resto de aliados, y ha respaldado a nivel europeo las iniciativas de ayuda militar y humanitaria. El más destacado es el instrumento financiero de la Facilidad para Ucrania aprobado recientemente en Bruselas y que supone una dotación de 50.000 millones de euros, dedicado a brindar un apoyo firme y sostenido en el tiempo.

Esta prueba inequívoca de apoyo se traslada ahora al ámbito bilateral entre España y Ucrania con un acuerdo de 1.000 millones de euros para este 2024 que permitirán a Ucrania reforzar sus capacidades, incluida la defensa antiaérea. Además, se comprometen 15 millones de euros para la recuperación, a través del Banco Mundial, para Moldavia y Ucrania; 1,5 millones de euros al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo para desminado humanitario en Ucrania; y 1,5 millones de euros en material y medios de transporte para fortalecer las capacidades de Ucrania en la lucha contra el crimen y el tráfico de armas y personas.

El acuerdo incluye también ámbitos de cooperación en materia de inteligencia, formación, desminado, reconstrucción y asistencia humanitaria. Este acu​erdo amplía y da continuidad a los esfuerzos realizados por España desde el inicio de la agresión rusa, como la acogida de refugiados ucranianos, la formación de tropas ucranianas en suelo español y la colaboración en la búsqueda del final del conflicto y de una paz justa y duradera basada en el derecho internacional.​

Firma acuerdo bilateral.jpg


A este respecto, el presidente del Gobierno ha reafirmado su compromiso con la Fórmula de Paz del presidente Zelenski en vísperas de la Cumbre de Paz que tendrá lugar en Suiza a mediados de junio. El Presidente Sánchez ha remarcado que ésta solo se puede alcanzar respetando el derecho internacional, la Carta de Naciones Unidas, y los principios de integridad territorial y soberanía de los estados. España apoya sin fisuras la independencia, soberanía e integridad territorial de Ucrania en los límites de sus fronteras internacionalmente reconocidas desde 1991. 

En este sentido, el presidente del Gobierno continuará apelando a la comunidad internacional con el fin de alentar a otros países a apoyar activamente a Ucrania y a participar en la aplicación de su fórmula para la paz y, en particular, en la cumbre inaugural para la paz.

La reconstrucción del país es un aspecto de gran importancia con el que España está realmente comprometida. Apoyará la reconstrucción de Ucrania ateniéndose al principio de «reconstruir mejor» y persiguiendo el objetivo específico de reducir la dependencia y la vulnerabilidad energéticas del país e impulsar su transición verde, para lo cual participará en proyectos de desarrollo centrados en la eficiencia y resiliencia energéticas y, en concreto, en la adopción de medidas para la descarbonización. Por ello, el presidente Sánchez ha confirmado que España también participará en la Cumbre sobre la Reconstrucción de Ucrania que va a tener lugar en Berlín a principios de junio.

Este amplio acuerdo recoge, además, el compromiso de España de colaborar con Ucrania en su avance hacia el cumplimiento de las condiciones del proceso de adhesión a la UE, desde un enfoque basado en méritos, así como en sus aspiraciones de integración en la OTAN.

El presidente del Gobierno ha reiterado que Ucrania puede contar con España en su lucha por la paz y en la defensa de todos los valores y principios que nos unen, y que la actitud ucraniana es "un ejemplo de inspiración" para todos los que creen en la democracia y en la igualdad entre los Estados.