PERSONAS SIN TECHO Y EN RIESGO DE EXCLUSIÓN SOCIAL
Invierno y personas sin techo
Austria es un país muy frío en invierno y las bajas temperaturas hacen aún más difícil la situación de las personas sin hogar. Mucha gente quiere ayudar cuando ve a una persona sin hogar durmiendo a la intemperie, pero no sabe cómo. He aquí cómo puedes ayudar:
- Acércate a la persona y pregúntale si necesita ayuda.
- Para obtener ayuda concreta, ponte en contacto con uno de los “teléfonos fríos” (Kältetelefon) de Cáritas.
- En situaciones de riesgo vital grave o si la salud de la persona está en peligro, llama a los servicios de emergencia, al 144.
Albergues en Austria
Servicios asistenciales según Estado Federado
En el
siguiente enlace oficial 
podrás encontrar una lista completa según Estado Federado de los proyectos sociales para personas sin hogar.
El
servicio de Caritas Wien P7 para personas sin hogar
ofrece Asesoramiento profesional y apoyo de trabajadores sociales capacitados, e información y asesoramiento sobre lugares disponibles para dormir y vivir en Viena para personas sin hogar, entre otros servicios. En el siguiente documento podrás encontrar información en español sobre este programa.
VIOLENCIA DE GÉNERO
Las españolas que sean víctimas de violencia o sus allegados pueden solicitar la ayuda de las Embajadas o Consulados Generales en cualquier momento.
Les recordamos los teléfonos de emergencia a los que pueden recurrir:
- Teléfono de emergencias consulares de la Embajada de España en Austria:
- Desde un número español: 00 43 664 120 32 96
- Desde un número austriaco: 0 664 120 32 96
2. Teléfono de emergencia de la policía austriaca: 133
3. Teléfono de emergencia de atención a víctimas de violencia de género 24 horas: 0800 222 555
PERSONAS MAYORES
Políticas para las personas mayores en Austria
La
política austriaca
para las personas mayores se centra en las personas y en sus capacidades y recursos. El objetivo de la política de la tercera edad y del voluntariado es salvaguardar y seguir mejorando la calidad de vida de las personas mayores.
La Ley Federal de la Tercera Edad (Bundesseniorengesetz) sirve para promover y garantizar las oportunidades de participación de las personas mayores en la vida social, política, económica y cultural de Austria.
En este contexto, el Ministerio de Asuntos Sociales (Departamento V/A/6) apoya a las organizaciones sin ánimo de lucro que llevan a cabo proyectos de política de la tercera edad y de voluntariado o proyectos modelo innovadores de relevancia nacional.
La atención se centra en proyectos para promover el envejecimiento activo, la participación de las personas mayores en todos los ámbitos de la vida política, social y cultural, el aprendizaje permanente y la educación de las personas mayores, el acceso de las personas mayores a los medios digitales y el aumento de las competencias digitales, los proyectos intergeneracionales para reforzar el diálogo entre las generaciones y la calidad de vida y la dignidad en la vejez. La base para ello es la investigación básica diferenciada.
Ayudas económicas, descuentos y asesoramiento
En la
siguiente página web podrán 
encontrar información sobre descuentos y ayudas económicas para personas mayores en las diferentes regiones de Austria.
Asimismo, diferentes organizaciones con proyectos sociales en el país ofrecen asesoramiento y apoyo a las personas mayores y sus familiares. Los principales son
Cruz Roja
,
Diakonie
y
Caritas
.
PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Plan Nacional de Discapacidad de Austria
El 6 de julio de 2022, el Gobierno Federal adoptó el Plan de Acción Nacional de Discapacidad 2022-2030
, que es la estrategia a largo plazo para implementar la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
Según la Ley para la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad, todos los empleadores de empresas en Austria con 25 o más trabajadores tienen la obligación de contratar por cada 25 trabajadores una persona con discapacidad. Si la persona posee una discapacidad severa como ceguera o personas en silla de ruedas, cuentan dentro de esta cuota obligatoria como doble.
Las condiciones de despido también son muy claras en el caso de trabajadores con discapacidad. El plazo de despido es de un mínimo de 4 semanas y el despido tiene que ser autorizado por el servicio provincial del Ministerio Federal de Trabajo, Asuntos Sociales, Sanidad y Protección del Consumidor.
Las medidas de accesibilidad de las instituciones públicas en Austria abarcan tanto infraestructuras e instalaciones, como la accesibilidad de sus páginas Web. Las medidas de accesibilidad se extienden a zonas públicas como parques, aceras y terrazas, a los medios de transporte, estaciones, etc. Se presta especial atención a la accesibilidad de entradas, la adaptación de botones y aceras para invidentes, rampas, ascensores y baños adaptados para personas en sillas de ruedas, etc.
En el
siguiente enlace oficial en inglés 
podrán encontrar más información sobre derechos laborales, condición de discapacidad, pensión, escuela, estudios, impuestos y ayudas económicas
MENORES
Ley de protección de menores en Austria
El término «protección de menores» abarca las normas legales para la protección de jóvenes y niños contra peligros para la salud, la moral y otros. Los principales ámbitos de regulación se refieren a los horarios de salida, las prohibiciones de permanecer fuera, el consumo de alcohol y tabaco y la protección de los medios de comunicación.
Por esta razón, las
leyes de protección de la juventud
proporcionan a los padres, tutores legales y jóvenes un marco legal dentro del cual son posibles acuerdos específicos (por ejemplo, salir, viajar sin los padres). Al mismo tiempo, también imponen obligaciones a los profesionales de la educación y a los comercios.
La protección de los jóvenes es responsabilidad de los Estados federados. Por regla general, los jóvenes deben cumplir siempre la normativa del Estado federado en el que se encuentran.
Proyecto “no a la violencia” (nein zu Gewalt)
Información sobre prestaciones para familias
En la
página web de la Cancillería Federal
podrá encontrar la información relativa a prestaciones familiares (Familienbeihilfe), prestación por cuidado de hijos (Kinderbetreuungsgeld), desgravaciones fiscales en favor de las familias, educación infantil y guarderías, entre otros.
PERSONAS LGTBQI+
Personas trans e intersexuales
En España, a partir de la entrada en vigor de la Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI (2 de marzo de 2023) ya no es necesario aportar informe médico o psicológico alguno relativo a la disconformidad con el sexo consignado en la inscripción de nacimiento ni la previa modificación de la apariencia de la persona a través de procedimientos médicos, quirúrgicos o de otra índole.
El procedimiento se inicia mediante la presentación de una solicitud que incluirá, en su caso, la elección del nuevo nombre, además de los datos de identidad.
En Austria desde 2009 es posible el cambio de sexo en el registro civil sin necesidad de cirugía. Una demanda de la comunidad LGTBIQ+ es ampliar el reconocimiento legal del tercer género, que se limita actualmente a las personas con variaciones congénitas de sus características sexuales. Por otro lado, se ha simplificado recientemente el proceso de cambio de género, reduciendo el número de consultas psiquiátricas que eran necesarias anteriormente para la aprobación. Actualmente, en Austria se realizan únicamente 3 estudios previos: un diagnóstico psiquiátrico, un diagnóstico clínico-psicológico y un diagnóstico psicoterapéutico.
En los siguientes enlaces oficiales podrán encontrar la información legal relativa al cambio de sexo en el registro civil de Austria:
Ciudad de Viena

Asimismo, en los siguientes enlaces podrá encontrar la información de proyectos y asociaciones que ofrecen apoyo y asesoramiento a personas del colectivo LGTBIQ+ en Austria: