Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Más información en nuestra política de Cookies

Documentación y trámites

28 de enero de 2025

Cuando llegue a Austria lo primero que deberá tener en cuenta son los siguientes trámites:

​​

1.     Registro ante las autoridades austriacas

1.1     Nada más llegar a Austria- Empadronamiento obligatorio (Meldepflicht):​​​​

Si se traslada a Austria desde el extranjero o si se muda a una nueva vivienda (piso o casa) dentro de Austria, tiene que registrarse (anmelden) en su nueva dirección en los tres días siguientes a la mudanza. La administración de fincas (Hausverwaltung), el propietario o el arrendador de la casa o el piso en el que vive no lo harán por usted.

Si abandona la vivienda, tiene que darse de baja en un plazo de tres días antes o después de mudarse.

Si abandona Austria, este procedimiento (Abmeldung), obligatorio, puede efectuarse personalmente, por correo postal o electrónicamente con la Bürgerkarte (firma electrónica austriaca). Si lo hace por correo postal deberá cumplimentar el formu​lario  correspondiente​Se abre en ventana nueva y remitirlo junto con copia compulsada de su documento de identidad.

En los siguientes enlaces podrá encontrar información en inglés sobre el procedimientoSe abre en ventana nueva y los documentos necesariosSe abre en ventana nueva.

Direcciones en Austria​Se abre en ventana nueva para presentar la documentación (en alemán). Puede seleccionar por localidad o código postal y en Viena por distrito.


1.2    Estancias en Austria superiores a tres meses - certificado de registro obligatorio (Anmeldebescheinigung) para ciudadanos de la Unión Europea y Suiza:


Los ciudadanos del Espacio Económico Europeo y los nacionales suizos y sus familiares que permanezcan en Austria más de tres meses deben notificarlo a la autoridad competente a más tardar cuatro meses después de su llegada.

En el caso de no cumplir con dicho plazo, la oficina de impondrá una multa que puede oscilar entre los 50 y los 250 euros.

En este enlaceSe abre en ventana nueva encontrará información en inglés sobre este trámite, el procedimiento, la documentación necesaria a aportar y las direcciones en dónde se puede realizar.


2.    Registro de Matrícula Consular (RMC) en la Embajada.

2.1    Como residente (permanente): 

Los españoles que quieran establecer su residencia habitual en Austria (superior a un año) deben inscribirse obligatoriamente como residentes en el Registro de Matrícula Consular.

El alta como Residente en el RMC implica la inscripción en el Padrón de Españoles Residentes en el extranjero (PERE) (trámite importante a efectos electorales) y produce la baja en el padrón del lugar de residencia anterior.

Consulte este enlace​Se abre en ventana nueva para conocer el procedimiento de este trámite.


2.2    Como no residente (estancia de menos de un año): 

Los españoles que vayan a residir temporalmente en el extranjero pueden inscribirse como no residentes en el Registro de Matrícula Consular.

Esta inscripción no es obligatoria, aunque es muy recomendable.

El alta como no residente en el RMC no produce la baja en el padrón del lugar de residencia anterior.

Consulte este enlaceSe abre en ventana nueva para conocer el procedimiento de este trámite

Cuando abandone Austria

Además de lo mencionado en apartados anteriores, cuando abandone Austria, deberá darse de baja en esta Embajada y solicitar un certificado de esa baja, que le servirá, entre otras cuestiones, para dar de alta su vehículo en España en el caso de que haya adquirido uno durante su estancia. Más información en este enlaceSe abre en ventana nueva

Además, si ha trabajado en Austria, puede exportar su prestación de desempleo, en su caso, así como trasladar los periodos cotizados en Austria a los efectos de prestaciones (desempleo, jubilación o invalidez). Para ello, existen una serie de formularios comunitarios destinados a trasladar entre los distintos estados miembros información relevante a estos efectos, especialmente el U1 y su tramitación es personal. Par más información consulte con la Consejería de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social en Berna acreditada en Suiza y Austria. Se abre en ventana nueva


En principio, el empadronamiento en España supone la baja en el Registro de Matrícula Consular y su alta en el censo de españoles residentes en España.

Otros trámites consulares en la Embajada

En el siguiente enl​aceSe abre en ventana nueva ​podrá encontrar información relativa a pasaportes, registro civil, poderes, NIE, nacionalidad y visados, entre otros. Seleccione por tipo de “categoría" y tipo de “servicio".


Otros trámites ante las autoridades austriacas

En el siguiente enlace​Se abre en ventana nueva (en inglés) podrá encontrar información oficial sobre trámites en Austria.