Coloquio: Importancia global del español en el mundo

El próximo lunes 24 de febrero de 2025 a las 18:00 horas tendrá lugar en el Instituto Cervantes de Viena (Schwarzenbergplatz 2, 1010) el coloquio "Importancia global del español en el mundo", organizado en colaboración con la Embajada de España en Austria y la Dirección General de Español en el Mundo del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. 


12 de febrero de 2025

Con casi 500 millones de hablantes nativos en el mundo, el español es, tras el chino mandarín, la lengua materna más hablada en el mundo. Solo en Europa se calcula que hay 80 millones en hablantes nativos de español.  Se afirma que los hispanos en EEUU suponen el equivalente a la séptima potencia mundial en términos económicos. Su importancia económica pero también su predominancia en otras industrias hace que se haya convertido en la segunda lengua más importante en producción cinematográfica o en la segunda en audios más reproducidos en plataformas como Spotify.  Comunicarse en español es ya una realidad para el 7,5 % de la población mundial. Datos halagüeños que hacen plantearse retos globales, desde el uso del español a nivel global como a la coherencia de acciones culturales y lingüísticas. 

Afianzar el papel del español y su buen uso en áreas como la ciencia, tecnología, diplomacia, así como medios de comunicación es uno de los cometidos de la diplomacia lingüística y cultural de los países hispanoamericanos. 

Guillermo Escribano, director general del Español en el Mundo, abordará los retos tanto sociales como educativos y diplomáticos que el español tiene en las relaciones internacionales y multilaterales. Participarán en la mesa el catedrático Jannis Harjus, vicepresidente de la Asociación alemana de Hispanistas, y la directora del Instituto Cervantes en Viena, Mila Crespo Picó. 


Sobre Guillermo Escribano Manzano

Guillermo Escribano Manzano​, licenciado en Derecho, es un diplomático español, director General del Español en el Mundo en la Secretaría de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación (MAUC). Con anterioridad, en servicios centrales del MAUC, estuvo al frente de la Subdirección General de Coherencia de la Acción Exterior (DG Estrategia, Prospectiva y Coherencia) y del Departamento de Cooperación y Promoción Cultural (AECID). En el extranjero, ha estado destinado en las Embajadas de España en Varsovia (segunda jefatura), Manila (encargado de los asuntos culturales y administrativos), Rabat (consejero cultural) y Berlín (encargado de los asuntos consulares y administrativos).  

Entrada libre con reserva previa en:  prensaviena@cervantes.es

español en el mundo.jpg

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Más información en nuestra política de Cookies