Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Más información en nuestra política de Cookies

Seminario histórico titulado “Descubriendo los Balcanes a través de la mirada de periodistas, militares y diplomáticos”

10 de noviembre de 2022

​La Embajada de España, el Instituto de Estudios Balcánicos y el Centro de Tracología de la Academia de las Ciencias de Bulgaria organizaron el 8 de noviembre en la Academia de Ciencias de Bulgaria un seminario histórico titulado “Descubriendo los Balcanes a través de la mirada de periodistas, militares y diplomáticos”.
El seminario, moderado por el periodista Boyko Vassilev, contó con intervenciones de historiadores y politólogos búlgaros y españoles como el Profesor Ventseslav Nikolov, el historiador del Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (CESEDEN), el Coronel Jesús Martínez de Merlo y el politólogo e historiador José Antonio Lisbona, autor del libro “Más allá del deber”.
La ponencia del Profesor Ventseslav Nikolov estuvo centrada en el importante papel de los primeros periodistas y diplomáticos españoles que forjaron los primeros lazos de la relación política y cultural entre Bulgaria y España, destacando los nombres de José Luis Pellicer, Saturnino Giménez y Joaquín de la Llave, destacando la importancia de sus reportajes y dibujos detallados en los que describen la realidad búlgara de finales del siglo XIX, sus costumbres, cultura, cocina y peculiaridades en general.
El Coronel Jesús Martínez de Merlo hizo un repaso detallado de la situación política española a mediados del siglo XIX, destacando las conexiones militares poco conocidas de esa época entre ambos países, enmarcándola en la situación geo política y estratégica de la Península Balcánica de aquél momento histórico y explicó la motivación española por conocer los Balcanes.
El politólogo e historiador José Antonio Lisbona hizo un amplio análisis del papel del cuerpo diplomático y sus representantes destinados en los distintos países de la zona durante los trágicos años de la Segunda Guerra Mundial, destacando la conducta heroica y humanista del Ministro Julio Palencia y el Encargado de Negocios Eduardo Gasset, quienes salvaron de una muerte segura a cientos de judíos búlgaros y macedonios.
El general Mayor Todor Dochev, rector de la Academia Militar G. S. Rakovski, realizó una ponencia en la que analizó detalladamente la cooperación búlgaro española en el marco de la OTAN, resaltando el papel de la cooperación militar bilateral en el contexto actual europeo.


Puede consultar aquí publicación elaborada con motivo de la celebración del seminario “Descubriendo los Balcanes a través de la mirada de periodistas, militares y diplomáticos”. Ojos_Españoles_Descubren_las_dos_Capitales.pdf

WhatsApp Image 2022-11-10 at 09.44.38.jpegWhatsApp Image 2022-11-10 at 09.44.37.jpegWhatsApp Image 2022-11-10 at 09.44.36.jpeg