Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Más información en nuestra política de Cookies

Ciclo de conferencias con motivo del Día Internacional de la Libertad de Prensa

4 de mayo de 2023

​La Universidad de Sofía San Clemente de Ohrid acogió hoy en Sofía una serie de conferencias bajo el título “El concepto de la libertad en la cultura hispánica y la libertad de los medios de hoy”, organizado en colaboración con la Asociación de Periodistas Hispanohablantes de Bulgaria, con motivo del Día Internacional de la Libertad de Prensa, celebrado en todo el mundo el 3 de mayo, y coincidiendo con el 20 aniversario de la fundación de la Asociación.

El ciclo, en el que también participó de forma especial la Embajada de España en Sofía, el Instituto Cervantes y la Unión de Periodistas de Bulgaria, proporcionó un espacio de reflexión sobre la importancia de la labor periodística en condiciones de libertad, como elemento fundamental de las democracias modernas y ante los desafíos derivados de la transformación digital y la desinformación.

La conferencia contó con la presencia de políticos, periodistas, funcionarios del Ministerio de Asuntos Exteriores, y representantes del departamento de Estudios Hispánicos y Lusófonos de la Universidad de Sofía, entre los que se encontraron la Eurodiputada Elena Yoncheva, el periodista de la Televisión Nacional Búlgara Boyko Vasilev, la vicepresidenta de la Asociación de Periodistas Hispanohablantes Kadrinka Kadrinova y la profesora Liliana Tabakova.

Pese a que un compromiso de agenda impidió que la Vicepresidenta de la República, Iliana Iotova, asistiera al acto, la Presidenta del Consejo Público de la Radio Nacional, Milena Dimitrova, leyó las palabras remitidas para la ocasión por la Vicepresidenta Iotova para inaugurar el ciclo de conferencias, en las que reconoció la vigencia del valor de la labor periodística en el difícil contexto informativo actual.

El Embajador de España, Alejandro Polanco, subrayó en su discurso de inauguración “la importancia de la verdad en las sociedades democráticas y, por lo tanto, del buen periodismo, basado en valores democráticos como la justicia, la veracidad y la objetividad”. “El derecho de los ciudadanos a una información plural, veraz y rigurosa constituye uno de los pilares de una democracia sana y es un bien que ha de ser protegido”, dijo.

20230504_103123.jpgWhatsApp Image 2023-05-05 at 08.47.27.jpegWhatsApp Image 2023-05-05 at 08.47.29.jpeg