Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Más información en nuestra política de Cookies

Cooperación Española. Inicia el Programa de Agua Potable y Saneamiento en la Comarca Ngäbé-Buglé

16 de junio de 2016
Chichica (Distrito de Müna, Comarca Ngäbe-Buglé), 16 de junio 2016
 
En la mañana de hoy, se ha celebrado en la localidad de Chichica el inicio de la ejecución del tramo bilateral del Programa de Agua y Saneamiento que la Cooperación Española. El monto total asignado para el proyecto iniciado en Chichica, que también beneficiará a la comunidad de las Lajitas, asciende a 1.859.989,44 de dólares americanos. Las obras deberán estar terminadas en un período de 18 meses y serán beneficiadas unas 1.200 personas.
 
En el marco del taller se ha procedido a la entrega de la orden de proceder a la empresa panameña que ganó la licitación LPN 02 del Programa, RUQUISA S.A. 
 
Las obras deberán estar terminadas en un período de dieciocho meses, contados a partir de la fecha que indique la orden de proceder emitida por la Dirección de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario (DISAPAS) del Ministerio de Salud de Panamá.
 
Se ejecutarán 15 proyectos de agua potable y saneamiento básico para 26 comunidades y se elaborarán diseños finales para otros 18 proyectos, que beneficiarán a otras 28 comunidades más. En total, se dará acceso a agua y saneamiento a 11.695 personas que se complementarán con servicios de agua (fuentes públicas) y soluciones de saneamiento comunes a 790 personas más.
 
Este nuevo tramo forma parte del Programa de “Agua Potable y Saneamiento en Área Rural e Indígena de Panamá con énfasis en Desarrollo Local” ejecutado por el Ministerio de Salud de Panamá, con un presupuesto de 13,77 millones de dólares americanos, aportado a partes iguales por los gobiernos de España y Panamá y un plazo de ejecución de 5 años, hasta diciembre del 2019 y que beneficiará a más de 15,000 habitantes de los Distritos de Kusapín, Kankintú, Besikó y Muná en la Comarca Ngäbe-Buglé.
 
Para este taller se ha contado con la presencia de Ramón Santos, Embajador de España en Panamá, Julio César Castillo, Director de DISAPAS, en representación del Ministro de Salud, Samuel Amador, Gobernador de la Comarca Ngäbe-Buglé y los presidentes de las Juntas Administradoras de Agua y Saneamiento Rural (JAAR) de Chichica y las Lajitas, las autoridades tradicionales y locales, así como más de 500 personas de las localidades cercanas.
 
El Embajador de España ha enfatizado el compromiso que el Gobierno español tiene con el agua y el saneamiento, como derecho fundamental al que deben tener acceso todas las personas y el esfuerzo que desde la Cooperación Española se viene haciendo en este ámbito.  
 
En este marco, el gobierno español creó a finales de 2007 el Fondo de Cooperación para el Agua y el Saneamiento y, tras un proceso de diseño y consolidación institucional, inició sus actividades en octubre de 2009. Desde el Gobierno de España se han desembolsado 791 millones de euros en donaciones que han conformado, junto con las aportaciones de las contrapartes locales, una cartera de 1.276 millones de euros.
 
El Fondo ha materializado el compromiso adquirido por España, por un lado, para hacer efectivos los derechos humanos al agua potable y al saneamiento, tal y como se establece en el IV Plan Director de la Cooperación Española; y por otro, busca contribuir a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) acordados en la nueva Agenda 2030, en especial al ODS número 6 “Garantizar la disponibilidad y una gestión sostenible del agua y de las condiciones de saneamiento”.