Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Más información en nuestra política de Cookies

Exposición "El Museo del Prado en Panamá"

21 de julio de 2016
La exposición El Museo del Prado en Panamá fue inaugurada el miércoles 20 de julio en pleno Casco Antiguo de Panamá. La muestra, organizada por el Centro Cultural de España en Panamá, en colaboración con el Museo Nacional del Prado de España, el Instituto Nacional de Cultura y la Alcaldía de Panamá, ha convertido a la emblemática plaza de Francia en un museo al aire libre en el que se pueden observar 55 reproducciones a tamaño real de obras emblemáticas de las diferentes escuelas de pintura (española, italiana, flamenca y otras) que conforman la amplia colección de la pinacoteca española.
La inauguración contó con la presencia de cerca de un centenar de personas, entre las que se encontraban autoridades locales, miembros del cuerpo diplomático acreditado en el país y representantes del sector cultural panameño. Más de 20 medios de comunicación locales se hicieron eco de la noticia, que ha tenido un fuerte impacto en los medios de comunicación (prensa escrita y televisión), y en las redes sociales.
Con la finalidad de acercar las obras al mayor número de público posible, el Centro Cultural de España-Casa del Soldado, ha creado y formado un completo equipo de mediadores que ofrecerán visitas comentadas durante las semanas que durará la muestra, en horario de lunes a domingo de 10:00 am a 6:00 pm. Este equipo de mediación ha sido formado en colaboración con el departamento educativo del Museo del Prado para ofrecer al público interesado una experiencia única y participativa en relación con las obras expuestas.
Así mismo, el Centro Cultural de España-Casa del Soldado ha elaborado un programa de actividades paralelas para completar y enriquecer la muestra. Estas actividades se realizarán a lo largo de las semanas que durará la exposición, e incluirán visitas escolares, visitas comentadas (Los rostros del arte, El Prado en femenino y El Prado en Familia) y actividades lúdicas en torno a las piezas expuestas, con el objetivo de acercar de forma amena y gratuita los contenidos de la muestra.