Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Más información en nuestra política de Cookies

Logros y Galardones españoles

14 de julio de 2016
1.- Sacyr se adjudica la construcción y concesión de la Autopista Roma – Latina, de 186 kilómetros, con una inversión de 2.800 millones, una concesión de 43 años y unos ingresos previstos de 12.250 millones. 
 
Sacyr Concesiones ocupa el 7º puesto en el ranking de los gestores de concesiones de infraestructuras de transporte del mundo de Public Works Financing (PWF) con 35 activos distribuidos en ocho países (España, Portugal, Chile, Colombia, Italia, Irlanda, Perú y Uruguay) que incluyen autopistas (más de 3.600 kilómetros), intercambiadores de transportes, hospitales (más de 2.200 camas) y una línea de metro.
 
A lo largo de sus 20 años de trayectoria, Sacyr Concesiones ha demostrado su experiencia y conocimiento técnico, así como su capacidad financiera con una inversión global ejecutada de 25.000 millones de euros. Está especializada en proyectos greenfield en los cuales realiza el diseño, financiación, construcción y gestión de los activos.
 
 
2.- ACS se adjudica un gasoducto en Arabia Saudí por 100 millones de dólares y  un túnel de 2,2 kilómetros en Hong Kong por 1.000 millones.
 
La empresa española ACS, a través de su filial Masa Pipelines, se ha adjudicado un contrato de Aramco para la construcción de un gasoducto en Arabia Saudí por importe de 100 millones de dólares (unos 90,5 millones de euros).  En consorcio con la sociedad constructora Saudi Kad, ACS se encargará de la construcción de 250 kilómetros de tuberías.
Por otro lado, Cimic, la filial australiana de ACS, se ha adjudicado en consorcio el contrato de obras de construcción de un túnel de 2,2 kilómetros para una autopista de Hong Kong, proyecto estimado en 1.580 millones de dólares canadienses (unos 1.080 millones de euros), con el fin de mejorar la fluidez del tráfico en un área de expansión de la ciudad, la comprendida entre las ciudades de Tseung Kwan O y Lam Tin.
 
 
3.- Gamesa se adjudica un nuevo contrato en China para el suministro de 24 aerogeneradores.-
Presente en el país desde hace dieciséis años, Gamesa -que en 2015 ha sido el fabricante no chino que más MW instaló en el país- ha suministrado más de 4.000 MW en China hasta la fecha. La región aportó el 13% del total de MW vendidos en 2015 por la compañía.
 
4.- ACCIONA Energía construirá su cuarto parque eólico en Australia.
La empresa española iniciará la construcción un nuevo proyecto eólico en Australia, tras resultar adjudicataria del concurso impulsado por el Gobierno de Victoria.
ACCIONA Energía es un operador global en energías renovables con más de 20 años de experiencia en el sector. Dispone en propiedad de 220  parques eólicos que suman 7.212 MW; 79 centrales hidroeléctricas (888 MW); 6 plantas termosolares (314 MW); centrales fotovoltaicas que totalizan 162 MWp y tres plantas de biomasa (61 MW). La compañía desarrolla proyectos para terceros en las tecnologías eólica y fotovoltaica y comercializa energía a grandes clientes.
 
5.- TALGO financia la escolarización de niños en barrios de chabolas de Bombay.
 
Talgo, empresa líder del sector ferrovial español, con amplia presencia internacional y reconocimiento mundial por su innovación tecnológica, fiabilidad y calidad, ha decidido establecer, a través de su Fundación, una alianza con Sonrisas de Bombay.
 
6.- La Universidad Politécnica de Cataluña lleva la telefonía 3G al corazón de la selva peruana.
Con financiación del séptimo Programa Marco de la Unión Europea y del Fondo de Inversión en Telecomunicaciones del estado peruano (FITEL), la iniciativa ha contado con la participación de empresas e instituciones españolas, europeas, colombianas y peruanas, entre las cuales figuran también compañías de telefonía y de telecomunicaciones internacionales y de la región.