Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Más información en nuestra política de Cookies

XI edición de la Comisión Binacional México-España

23 de mayo de 2014
 
El Secretario de Relaciones Exteriores de México, José Antonio Meade Kuribreña, y el Ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación de España, José Manuel García-Margallo, presidieron la Subcomisión de Asuntos Políticos y dieron por concluidos los trabajos de la XI edición de la Comisión Binacional México-España, eje fundamental del diálogo político privilegiado y estratégico que une a ambos países.
 
La mayoría de estos acuerdos se firmarán en el marco de la Visita de Estado que el Presidente Enrique Peña Nieto efectuará a España los días 9 y 10 de junio, cuyos detalles fueron tratados al inicio del encuentro entre ambos Ministros.
 
Los Cancilleres recibieron los resultados más destacables de las Subcomisiones sectoriales:
 
En la agenda política ambas partes coincidieron en la necesidad de renovar la Asociación Estratégica establecida en 2007, por lo que se congratularon de la próxima firma por ambos Jefes de Gobierno del Plan de Acción para profundizar la Asociación Estratégica en la visita del Presidente Peña Nieto a España. Así mismo acordaron la firma de una declaración para la puesta en marcha de la iniciativa de Movilidad de Talentos y un Memorando para el intercambio de funcionarios entre los respectivos servicios diplomáticos.
 
En materia económica y financiera, se avanzó en la conclusión de un paquete de acuerdos en materia de seguridad energética, hidrocarburos, energías renovables y manejo de desechos radiactivos.
 
Con respecto a los asuntos jurídico-consulares y del interior, se refrendó el interés y el compromiso de México y España en continuar fortaleciendo la cooperación jurídica en diversas materias, como la extradición internacional, la asistencia jurídica mutua, el traslado de reos, la restitución de menores y la asistencia consular. Se destacó la conclusión del Convenio sobre Cooperación en Materia de Lucha contra la Delincuencia Organizada, que será suscrito en el marco de la Visita de Estado.
 
En materia de cooperación técnica y científica, se expresó la satisfacción por los proyectos en ejecución en los ámbitos de medioambiente y cambio climático, educación técnica, atención a víctimas del delito, entre otros. Además se cerró un acuerdo que renueva la relación de cooperación entre ambos países.
 
De igual forma, en materia educativa se coincidió en impulsar temas como la formalización futura de un Acuerdo de Reconocimiento Mutuo de Títulos, Diplomas y Grados Académicos de Educación Superior Universitaria. Por la parte cultural se acordó la posterior firma de un convenio sobre patrimonio cultural subacuático y otro sobre derechos de autor.
 
Asimismo, celebraron los esfuerzos por fortalecer e intensificar la colaboración entre academias diplomáticas a través de la capacitación del personal diplomático y consular de ambos países, intercambio de publicaciones y de información de interés recíproco.
 
Por último, en materia de defensa, se manifestó la satisfacción por el diálogo y la cooperación entre las Fuerzas Armadas de ambos países, al ser una herramienta fundamental para continuar fortaleciendo la excelente relación bilateral militar. Se puso así mismo en marcha un amplio programa de actividades conjuntas.

Noticias relacionadas