Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Más información en nuestra política de Cookies

Reunión ministerial del diálogo Asia-Europa ASEM

5 de noviembre de 2015
El secretario de Estado de Asuntos Exteriores (SEAEX), Ignacio Ybáñez, ha participado hoy en la reunión ministerial del diálogo Asia-Europa ASEM en Luxemburgo.
 
En el centro de los trabajos de esta ASEM ha estado el fomento de la conectividad entre Europa y Asia, conectividad no sólo concebida como el desarrollo de infraestructuras físicas y marcos convencionales y legales para el transporte de personas, bienes y servicios entre ambos continentes sino sobre todo en la riqueza de contactos entre instituciones y, especialmente, entre las sociedades civiles de las dos regiones.
 
El segundo gran tema de la ASEM de hoy ha sido la lucha contra el cambio climático, cuestión de actualidad al encontrarnos en vísperas de la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático que se celebrará en París del 30 de noviembre al 11 de diciembre próximos (COP21). Si bien se ha constatado que existe la voluntad compartida de las dos regiones para que la COP21 sea un éxito, persisten diferencias en cuanto a la ambición de sus resultados, a la distribución de la carga entre los países según sus niveles de desarrollo y sobre los efectos físicos y jurídicos de los incendios forestales.
 
La situación en el mar de China Meridional ha sido otra de las materias tratadas en la ASEM, sin que se haya alcanzado un acuerdo. La delegación española ha destacado su confianza en el diálogo y el respeto al derecho internacional como medio de solución de diferencias. La situación en la península de Corea también ha sido abordada.
 
El secretario de Estado Ybáñez en su intervención ha destacado la importancia que concede España a iniciativas que configurarán el mundo y la globalización en los próximos decenios, como el Acuerdo de Asociación Transpacífica (TPP), la Nueva Ruta de la Seda (One belt one road) o el Banco Asiático de Inversión e Infraestructuras, del que España es miembro fundador. También ha subrayado la posición geográfica y las excelentes infraestructuras de España para ser una de las puertas de entrada a Europa de la Nueva Ruta de la Seda por el Mediterráneo y para la conexión entre las economías euroasiáticas y África y América.
 
Al margen de la ASEM, Ignacio Ybáñez ha mantenido entrevistas bilaterales con sus homólogos de Singapur y de Noruega y con el director ejecutivo de la Fundación Asia-Europa (ASEF), entre otros contactos.

Noticias relacionadas