Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Más información en nuestra política de Cookies

El Secretario de Estado de Asuntos Exteriores participa en un Debate abierto del Consejo de Seguridad

16 de febrero de 2016
El Secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Ignacio Ybáñez, ha participado hoy en un Debate Abierto del Consejo de Seguridad sobre “El respeto a los propósitos y principios de la Carta de Naciones Unidas como elemento fundamental para el mantenimiento de la paz y seguridad internacionales”. La sesión ha estado presidida por la Ministra de Relaciones Exteriores de Venezuela, Delcy Rodríguez.
 
El Secretario de Estado ha subrayado la plena vigencia del preámbulo, los propósitos y principios de la Carta de San Francisco y el firme compromiso con ellos de España que, con ocasión del 70º aniversario de la Organización el pasado mes de octubre, promovió la adopción de una resolución de la Asamblea General por la que todos sus miembros renovaron su adhesión a este núcleo esencial de la Carta.
 
Ignacio Ybáñez ha destacado la soberanía nacional y la integridad territorial de los Estados como salvaguardias esenciales para la estabilidad y seguridad internacionales. Ha subrayado la importancia del respeto de los derechos humanos como elemento indisociable del mantenimiento de la paz y la seguridad  internacional así como la necesidad de promover el desarrollo del Derecho Internacional basado en estos principios y valores.
 
El Secretario de Estado ha recordado que hoy en día la mayor parte de las amenazas a la soberanía de los Estados son internas y tienen su origen, significativamente, en postulados étnicos e identitarios que anteponen supuestos derechos colectivos al respeto a la legalidad democrática y a los derechos y libertades individuales. Las amenazas provienen también del terrorismo, de la acción violenta de actores no estatales o de la delincuencia organizada transnacional.
 
Por último, Ignacio Ybáñez se ha referido a la responsabilidad de los Estados y de la comunidad internacional para asegurar el cumplimiento de los propósitos y principios, alertando sobre las consecuencias de la inacción del Consejo de Seguridad frente a acciones que los pongan en riesgo. Ha reiterado que España anima a todos los miembros permanentes del Consejo de Seguridad a comprometerse voluntaria y colectivamente a  no utilizar el veto si existe constancia de que se están cometiendo crímenes atroces masivos. España ha suscrito ,por su parte,  el Código de Conducta que quiere comprometer a todos los miembros del Consejo, permanentes o no, a no votar contra un proyecto de resolución creíble que proponga una actuación firme del Consejo de Seguridad para evitar o poner fin a la comisión de actos de genocidio, crímenes de lesa humanidad o crímenes de guerra.