Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Más información en nuestra política de Cookies

Tres grandes títulos de tres grandes directoras

¡Luces, cámara, mujeres en acción!

Tres generaciones de directoras del cine español en el Ciclo de Cine  en Maputo

29 de julio de 2013
El cine español ha adquirido unas señas de identidad propia. Con especiales barreras y desafíos, las mujeres cineastas han logrado hacerse su hueco en este olimpo cinematográfico, tomando la cámara para narrar, desde su particular punto de vista, sus historias y relatos.
 
Se quiera ver como un cine feminista o un cine hecho por mujeres, no cabe duda de que la producción cinematográfica española se ha enriquecido gracias a la diversidad de estos relatos. Reflexionar sobre el lugar de las mujeres en la cinematografía española ofrece también una oportunidad una oportunidad para reflexionar sobre las profundas transformaciones sociales y políticas de la historia reciente de España.
 
En su conferencia “Tres generaciones de directoras de cine español”, Alejandra Val, Doctora en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid y profesora titular en la Universidad Carlos III de Madrid, entrelaza una amena crónica sobre tres generaciones de cineastas españolas con los hechos culturales y político-sociales que han marcado la historia reciente de España. La incursión en el oficio cinematográfico de una pionera como Cecilia Bartolomé nos transporta a la España de los años sesenta y setenta, que desempolva sus hábitos democráticos para acomodarse a los vertiginosos cambios de la transición política. De la mano de la obra de Iciar Bollaín entramos en los ochenta y noventa del siglo pasado y encontramos un cine comprometido con los temas sociales El cambio de siglo, y las trayectorias más jóvenes.
 
El cine y la vida, lo personal y lo político se entrecruzan en esta conferencia y en este ciclo, de proyecciones que compartimos con el público mozambiqueño, con el deseo de que siga viviendo en cada uno de los espectadores.
 
Conferencia: Tres Generaciones de directoras del cine español
 
Día: 31 de julio a las 10 de la mañana.
Lugar: Anfiteatro 1502 de la Facultad de Letras y Ciencias Sociales, Universidad Eduardo Mondlane.
 
Proyecciones: Vámonos Bárbara, También la lluvia y 3 días con la familia.
 
Título: ¡Vámonos Bárbara!
Día: 31 de julio a las 12 de la mañana
Lugar: Anfiteatro 1502 de la Facultad de Letras y Ciencias Sociales, Universidad Eduardo Mondlane.
 
Título: También la lluvia.
Día: 2 de agosto a las 11 de la mañana
Lugar: Anfiteatro 1502 de la Facultad de Letras y Ciencias Sociales, Universidad Eduardo Mondlane.
 
Título: 3 días con la familia.
Día: 9 de agosto a las 11 de la mañana
Lugar: Anfiteatro 1502 de la Facultad de Letras y Ciencias Sociales, Universidad Eduardo Mondlane.
 

Noticias relacionadas

  • El pasado 20 de septiembre presentó cartas credenciales la nueva Embajadora de España en Mozambique, D.ª Carmen Buján Freire, que había llegado al país ...

    La Embajadora Buján durante su visita al Centro de Investigación en Salud de Manhiça (CSIM)
  • El próximo sábado 13 de octubre a las 17:00h  la Embajada de España organiza un concierto de música clásica en el Salón Noble del  Ayuntamiento ...

    Concierto Trío Arbós en Maputo (Salón Noble del Ayuntamiento, 13 octubre 2018, 17h)
  • La obtención por primera vez o la renovación del Documento Nacional de Identidad (DNI) sólo puede realizarse en España mediante comparecencia personal ...