Recomendaciones de viaje

Mozambique

​​​ Aviso general sobre las Recomendaciones de Viaje

La presente recomendación carece de efecto vinculante y opera como mero aviso o consejo. El Estado no resultará responsable por ningún concepto de los daños o perjuicios que, tanto por la observancia como por d​esconocimiento o no atención de la recomendación, pudieran ocasionarse a personas o bienes, no considerándose dicha recomendación título que ampare reclamación alguna.

Se recuerda que el viaje se realiza siempre por cuenta y riesgo del viajero, y que todos los gastos derivados de la hospitalización, la repatriación de heridos o el traslado de cadáveres corren a cargo del particular. Las prestaciones de la Seguridad Social no operan en el extranjero, salvo en determinados países de la Unión Europea y del Espacio Económico Europeo mediante la Tarjeta Sanitaria Europea​It opens in new window

En mayo de 2023 la OMS dio por finalizada la emergencia de la pandemia de la COVID-19. No obstante, todo viajero debe tener en cuenta que actualmente cualquier viaje, independientemente del destino o de las circunstancias del mismo, conlleva un riesgo de carácter sanitario. Por ello, se recomienda mantenerse informado en todo momento, contar con la posibilidad de verse obligado a permanecer en el extranjero más tiempo del previsto y contar con un seguro que cubra cualquier eventualidad.

Asimismo, se recuerda que ninguna región del mundo y ningún país están a salvo de posibles actos terroristas.  

Antes de realizar un viaje al extranjero, se recomienda registrar sus datos en el Registro de Viajeros​It opens in new window del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación para facilitar la atención en situaciones de emergencia o necesidad.

A continuación, tiene a su disposición las Recomendaciones de Viaje para Mozambique. Haga uso del menú desplegable para consultar la información específica sobre cada uno de los apartados.
Recommendations in force as of September 14, 2025

Last updated on September 11, 2025

Important notes

SE RECOMIENDA EXTREMAR LA PRECAUCIÓN DURANTE EL VIAJE. EN TODO CASO, SE DEBERÁN EVITAR LOS VIAJES A LA PROVINCIA DE CABO DELGADO. 

Mozambique ha atravesado una crisis post-electoral marcada por la inestabilidad política y social, con la convocatoria de protestas y manifestaciones que llegaron a afectar considerablemente el normal funcionamiento del país. 

Actualmente la situación se ha estabilizado: no hay convocatorias de manifestaciones ni huelgas, tampoco hay problemas de suministro de productos básicos en los supermercados y los aeropuertos funcionan con normalidad. 
 
Sí se han producido ocasionalmente cortes de carreteras, cada vez menos frecuentes y siempre fuera de la capital del país, así como algunos problemas en los peajes de las principales carreteras, especialmente en la ciudad de Matola (provincia de Maputo), por lo que se mantiene la recomendación de extremar la precaución, especialmente en los viajes por carretera.

También se recuerda a todos aquellos españoles que visiten Mozambique, la importancia de registrarse en el Registro de Viajeros.

​Recomendamos seguir con atención las redes sociales de esta Embajada, así como los medios de comunicación locales, para mantenerse informados en todo momento de cómo evoluciona la situación. 

Se mantiene la recomendación de NO VIAJAR a la PROVINCIA DE CABO DELGADO, así como al este de la provincia de Niassa y al norte de la provincia de Nampula.

Se recomienda encarecidamente la contratación de un seguro médico completo, que incluya evacuaciones médicas de emergencia, y seguro de viaje que incluya repatriación (ver condiciones específicas) antes de viajar a Mozambique.

La nacionalidad española no impide en ningún caso que, en caso de cometer un delito, sea de aplicación la ley mozambiqueña.

En caso de detención, tiene derecho a comunicar su situación a la Embajada a través del teléfono de emergencia consular (+258 84 6328 2900 desde fuera de Mozambique y 84 6328 2900 desde un teléfono de Mozambique).


DOCUMENTACIÓN Y VISADOS
 
Turismo y negocios
Los ciudadanos españoles titulares de pasaporte ordinario no necesitan visado de entrada a Mozambique para estancias con fines de turismo o de negocios hasta un máximo de 30 días (Decreto nº 10/2023, de 31/3/2023).

Se recuerda que el pasaporte debe tener una validez superior a los seis meses contados desde la fecha prevista de salida de Mozambique.

A pesar de que el Decreto nº 10/2023 prevé el requisito de realizar un registro previo a través de la página web menos 48 horas antes del viaje, en estos momentos la obligatoriedad de registro se encuentra suspendida. 

Una vez en el aeropuerto de destino, será necesario mostrar el billete de ida y vuelta, así como el comprobante de alojamiento y pagar una tasa de 650 meticales (es posible pagar con tarjeta de crédito) para obtener un visado in situ de 30 días y múltiples entradas.

Es posible solicitar una extensión del permiso de estancia para un nuevo periodo de 30 días. Para ello, deberá solicitarse la extensión –antes de que expire la validez del primer visado- a los Servicios Migratorios de Mozambique (SENAMI).

Se recomienda guardar el recibo del pago de la tasa de 650 meticales durante toda la estancia, ya que las autoridades migratorias podrían exigirlo a la salida del país, una vez finalizada la estancia en Mozambique. 

Si va a visitar Mozambique, recomendamos que se inscriba en el Registro de Viajeros.

Otros motivos de viaje
Si viene a Mozambique con fines distintos al turismo o los negocios,  deberá tramitar previamente el correspondiente visado con las autoridades mozambiqueñas. 

Podrá hacerlo en laEmbajada de Mozambique en Madrid o a través del Portal evisa.

TERRORISMO
Desde octubre de 2017 existe un conflicto en la provincia de Cabo Delgado, zona norte del país fronteriza con Tanzania, con la presencia de grupos insurgentes vinculados al extremismo islámico, que desde entonces ha provocado cientos de muertos más de un millón de desplazados. 

La situación está lejos de mejorar y se siguen produciendo ataques a civiles, secuestros y enfrentamientos armados entre los grupos terroristas y las fuerzas armadas. El conflicto se ha extendido al norte de la provincia de Nampula y el este de la provincia de Niassa.  

Por todo ello, SE RECOMIENDA NO VIAJAR a la provincia de Cabo Delgado. La misma recomendación opera para el este de la provincia de Niassa (distritos de Mecula y Marrupa), y el norte de la Provincia de Nampula (distritos de Memba y Erati). Asimismo, se recomienda evitar transitar por las carreteras entre Pemba y Nampula debido a la actividad terrorista registrada en esas zonas.



Documentation and visas

Pasaporte
El DNI español no tienen validez en Mozambique. 

El pasaporte debe tener una validez mínima de seis meses desde la salida prevista de Mozambique, una vez finalizada la visita, y al menos tres hojas libres. Si el pasaporte no tiene la validez indicada, o las páginas suficientes, las autoridades migratorias de Mozambique le denegarán la entrada en el país.  La policía exige que las personas se identifiquen con la documentación original (pasaporte). Si la policía requiere la documentación y se presentan fotocopias, el viajero podrá ser detenido hasta que presente documentos originales.

Se recomienda hacer fotocopia del pasaporte y del sello de entrada, así como compulsar la fotocopia en la Embajada o en un notario local, para poder probar la entrada en el país en caso de robo o pérdida del pasaporte. 

Aquellos progenitores que quieran viajar con sus hijos menores de Mozambique a Sudáfrica deberán llevar consigo o el Libro de Familia o el certificado literal de nacimiento de los niños, traducido al inglés y compulsado. Si los menores viajan acompañados por un sólo progenitor deberán contar con una “Autorización de viaje”, firmada por el otro progenitor. Esta declaración deberá ir acompañada de la copia compulsada del pasaporte del progenitor que no viaje con el menor. Para más información, consulte las recomendaciones de la Embajada de España en Pretoria.

Visados
Los ciudadanos españoles titulares de pasaporte ordinario no necesitan visado de entrada a Mozambique para estancias con fines de turismo o de negocios hasta un máximo de 30 días (Decreto nº 10/2023, de 31/3/2023).

Se recuerda que el pasaporte debe tener una validez superior a los seis meses contados desde la fecha prevista de salida de Mozambique.

A pesar de que el Decreto nº 10/2023 prevé el requisito de realizar un registro previo a través de la página web menos 48 horas antes del viaje, en estos momentos la obligatoriedad de registro se encuentra suspendida. 

Una vez en el aeropuerto de destino, será necesario mostrar el billete de ida y vuelta, así como el comprobante de alojamiento y pagar una tasa de 650 meticales (es posible pagar con tarjeta de crédito) para obtener un visado in situ de 30 días y múltiples entradas.

Es posible solicitar una extensión del permiso de estancia para un nuevo periodo de 30 días. Para ello, deberá solicitarse la extensión –antes de que expire la validez del primer visado- a los Servicios Migratorios de Mozambique (SENAMI).

Otros motivos de viaje
Si viene a Mozambique con fines distintos al turismo o los negocios,  deberá tramitar previamente el correspondiente visado con las autoridades mozambiqueñas. 

Podrá hacerlo en laEmbajada de Mozambique en Madrid o a través del Portal evisa.


Vacunas 
Mozambique no exige ninguna vacuna para entrar en el país, salvo la de la fiebre amarilla, siempre y cuando en los tres meses inmediatamente anteriores a la entrada en Mozambique se haya visitado alguno de los países endémicos de fiebre amarilla. En ese caso, deberá llevar consigo el Certificado Internacional de vacunación que así lo acredite. Si transita durante más de 12 horas por la zona internacional del aeropuerto de un país endémico de fiebre amarilla (por ejemplo, Addis Abeba, Etiopía), deberá mostrar la prueba de la vacuna.
 
Las autoridades aeroportuarias mozambiqueñas pueden exigir que el viajero se vacune en el Aeropuerto Internacional de Maputo como condición para entrar en el país.
 
Vacunas recomendadas (sobre todo para estancias prolongadas): Tifus, hepatitis A y B, meningitis y profilaxis de malaria.

Para más información:

Security

Terrorismo
Desde octubre de 2017 se han venido produciendo en la provincia de Cabo Delgado ataques terroristas protagonizados por  grupos insurgentes vinculados al extremismo islámico . La situación de inestabilidad, violencia e inseguridad se mantienen, especialmente en los distritos de Mocímboa da Praia, Macomia, Palma, Nangade, Quissanga, Ibo y Meluco, , y se ha extendido al norte de la provincia de Nampula y al este de la provincia de Niassa.  

Por todo ello, SE RECOMIENDA NO VIAJAR a la provincia de Cabo Delgado. La misma recomendación opera para el este de la provincia de Niassa (distritos de Mecula y Marrupa), y el norte de la provincia de Nampula (distritos de Memba y Erati). 

Asimismo, se recomienda evitar transitar por las carreteras entre Pemba y Nampula debido a la actividad terrorista registrada en esas zonas.
Se recomienda igualmente inscribirse en el Registro de Viajeros y contactar con la Embajada en caso de desplazamiento a la zona: emb.maputo.cons@maec.es.

Igualmente, de manera puntual, se registraron en el pasado incidentes armados de naturaleza poco clara en zonas rurales del centro del país, en las provincias de Manica y Sofala. Se recomienda extremar las medidas de seguridad en los desplazamientos que deban realizarse a estas zonas y seguir siempre las indicaciones y recomendaciones de las autoridades locales.

Seguridad ciudadana y criminalidad
Mozambique ha estado inmerso en los últimos meses en una crisis post-electoral marcada por una gran inestabilidad política y social, con la convocatoria permanente de protestas y manifestaciones que afectaron considerablemente al normal funcionamiento del país. 

No obstante, la situación parece haberse estabilizado y se ha retomado la normalidad. Ya no se producen manifestaciones ni huelgas, los aeropuertos funcionan con normalidad y no hay problemas de desabastecimiento. 

En zonas rurales aisladas o barrios de la periferia de Maputo, especialmente por la noche, pueden existir ciertos riesgos en términos de seguridad y criminalidad, por lo que se recomienda adoptar medidas básicas de prevención y prudencia. 

Los accidentes de tráfico son uno de los mayores riesgos en el país y se recomienda encarecidamente evitar los desplazamientos de noche por carretera y fuera de núcleos urbanos. El estado de las carreteras en general es muy deficiente y la asistencia en caso de accidente muy limitada. Se recomienda extremar las precauciones al volante y contratar un buen seguro de viaje y de asistencia en carretera.

No se recomienda viajar en transporte público. Los vehículos están en muy malas condiciones, viajan con exceso de pasajeros y, a menudo, con una conducción temeraria. Los robos de móviles y carteras son habituales.

Pueden producirse asaltos y robos. Se recomienda no llevar objetos valiosos y no caminar de noche. Existen zonas de la capital de riesgo medio, proclives a asaltos, normalmente sin violencia: avenida Marginal, la Baixa, calle Friedrich Engels, el Jardim dos Namorados, el “caracol” o el puente elevado que baja de la calle Julius Nyerere a la calle 25 de Septiembre.

En el resto del país, tanto en zonas rurales como urbanas, se recomienda extremar las precauciones, especialmente tras la puesta de sol.

Contactos de interés:

Policía en Maputo
+258 826331808
+258 846331808
+258 823010687

Bomberos de Maputo
+258 21322222 



Health

Las condiciones sanitarias del país son muy deficientes, así como los sistemas de saneamiento y tratamiento de aguas. 

En época de lluvia, y por supuesto en caso de desastres naturales o inundaciones pueden surgir brotes de cólera, malaria o cualquier otra enfermedad de origen hídrico. Se recomienda extremar la precaución y reforzar las medidas básicas de higiene, así como beber únicamente agua embotellada o tratada, y evitar el consumo de hielo.

La asistencia sanitaria pública en Mozambique es precaria. Hay pocos hospitales y escasez de personal cualificado y medicamente, especialmente en zonas rurales. Existen algunas clínicas y hospitales privados, fundamentalmente en Maputo, que ofrecen un mejor servicio, de precios elevados. Se recomienda encarecidamente contratar un seguro médico lo más amplio posible que cubra posibles evacuaciones de emergencia a Sudáfrica o a España. 

Ante una urgencia médica en Maputo, puede acudirse a los siguientes hospitales privados:
• Instituto do Coração – ICOR - Av. Kenneth Kaunda, Tel. (+258) 84 327 4800

•Hospital Privado de Maputo: (urgencias 24 horas) - Rua do Rio Inhamiara, Sommerschield II; Tel. (+258) 84 303 0967/68/69 

•Clínica Sommerschield - Rua da Frente de Libertação de Moçambique, 52. Tel. (+258) 21 493924/5/6  y (+258) 82356240
También están abiertas las 24 horas y ofrecen servicios aceptables:
  • Clinicare - Rua Angelo Azarias Chichava (antes Duarte Galvão, 50) - Maputo. Tel (+258)  82 000 3344
  • Cruz Azul - Avda. Karl Marx, 414  - Maputo. Tel. (+258) 82 304 0050

Riesgos sanitarios 
En las zonas rurales hay brotes esporádicos de cólera y meningitis, normalmente vinculados a las consecuencias de desastres naturales y la falta de saneamiento. 

La malaria es endémica en todo el país, por lo que se recomienda dormir con mosquiteras y usar repelentes de mosquitos, especialmente al caer el sol. También hay incidencia de enfermedades respiratorias como la tuberculosis y de VIH. 

Las principales ciudades del país y núcleos rurales carecen de soluciones constructivas para facilitar el acceso de las personas que tienen limitaciones de movilidad. De igual modo, la accesibilidad acústica para el cruce de calles no existe.

Agua potable 
Oficialmente el agua corriente en Maputo y otras ciudades es potable. No obstante, dado el mal estado de las canalizaciones, la falta de mantenimiento y la carencia de un control público adecuado de la calidad del agua, se recomienda beber agua mineral embotellada o, alternativamente, hervida y filtrada. Fuera de las ciudades o en restaurantes de baja calidad, deben tomarse precauciones con el hielo, y las frutas y verduras crudas, ya que pueden provocar diversas afecciones gastrointestinales.

Antes de iniciar el viaje se recomienda consultar a su centro de vacunación internacional, así como leer las recomendaciones sanitarias por países del Ministerio de Sanidad en su página web.​

Foreign exchange

La moneda local es el metical (1 euro =73,11 meticales a agosto de 2025​).

Es obligatorio declarar a la entrada o salida del territorio mozambiqueño la moneda extranjera cuyo valor sea igual o superior a 5.000 dólares estadounidenses. No está permitido entrar en el país con más de 10.000 dólares en efectivo.
No existen dificultades para cambiar euros o dólares por meticales en cualquier banco u oficina de cambio del país.


Others

Conducción

Se puede conducir con el permiso español durante tres meses. Si se va a permanecer en el país por un período superior, será necesario canjear el permiso español por uno mozambiqueño o estar provisto del correspondiente permiso de conducir internacional. En España, dicho documento lo expide la Dirección General de Tráfico y tiene validez de un año.

En Mozambique se circula por la izquierda con el volante a la derecha (al contrario que en España) y el estado de las carreteras es, en general, muy deficiente.

El índice de siniestralidad en carretera es muy elevado, con frecuentes accidentes graves que provocan un elevado número de heridos y fallecidos. El parque automovilístico está por lo general envejecido y carece de condiciones de seguridad. Es frecuente observar prácticas de conducción temerarias. 

Por todo ello, se recomienda extremar la precaución en caso de conducir en el país y se desaconseja encarecidamente viajar por carretera de noche, debido al mal estado de las carreteras, la ausencia de iluminación, y el elevado riesgo de asaltos o accidentes.



Drogas

La legislación mozambiqueña prohíbe la producción, el tráfico y la venta de drogas, estupefacientes y sustancias psicotrópicas. Estas actividades son castigadas con penas de prisión de 12 a 16 años o de 16 a 20 años, dependiendo del tipo de sustancias, además de con elevadas multas. La ley mozambiqueña prohíbe asimismo el consumo de drogas con una pena de prisión de hasta un máximo de dos años. En el caso de ciudadanos extranjeros, podrá ser ordenada la expulsión definitiva del país después del cumplimiento de la pena.

Addresses and telephone numbers of interest

​Embajada de Mozambique en España
Calle Moscatelar, 2E, Arturo Soria, CP 28043 Madrid
Teléfono:  (91) 577 36 82
Fax: (91) 577 67 05
Horario de atención al público: de lunes a viernes de 10:00 a 13:00.
 
 

Prefijo del País: +258

Embajada de España en Mozambique
Rua Damiâo de Gois, 347 1331 Maputo
Teléfonos: (+ 258) 21 49 20 25/27/30
Teléfono de emergencia consular: (+258) 84 32 82 900
Faxes: (+258) 21 49 20 55/21 49 47 69.
Correo general: emb.maputo@maec.es
Correo Sección Consular: emb.maputo.cons@maec.esIt opens in new window
  • Oficina Técnica de Cooperación - ​Avenida Eduardo Mondlane, 677, Maputo. Teléfonos: (+258) 27 22 16 14 - 823 949 865. Correo electrónico: otc.mozambique@aecid.esIt opens in new window
​Consulado Honorario en Inhambane
(Con jurisdicción en la provincia de Inhambane).
Cónsul honorario, Sr. Gorka Solana Arteche.
Cancillería: Rua da Beira, nº 280, Bairro Balane 1, Quarteirão nº 2, Inhambane Cidade 
Teléfono: (+258) 82 54 83 290
Correo electrónico: ch.inhambane@maec.es​It opens in new window


Teléfonos de interés

Policía Maputo: 21 32 50 31/36
Policía Quelimane: 24 21 31 31
​Policía Beira: 23 32 52 65/23 32 30 97 

This website uses own and third-party cookies to ensure its proper functioning, manage sessions and customize user experience. For further information, please see our Cookie Policy.