Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Más información en nuestra política de Cookies

CIENTÍFICOS ESPAÑOLES Y ECUATOGUINEANOS INVESTIGAN LA EVOLUCIÓN HUMANA EN GUINEA ECUATORIAL

13 de julio de 2021

CIENTÍFICOS ESPAÑOLES Y ECUATOGUINEANOS INVESTIGAN LA EVOLUCIÓN HUMANA EN GUINEA ECUATORIAL.


El trabajo, dirigido por el Dr. Antonio Rosas, paleontólogo del Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC) de España, busca fósiles que muestren la evolución de los seres humanos. El proyecto se desarrolla en colaboración con la Universidad Nacional de Guinea Ecuatorial (UNGE) e INDEFOR.


Un equipo de biólogos, geólogos y arqueólogos, españoles y ecuatoguineanos, se adentra en los bosques de Guinea Ecuatorial para intentar desentrañar los orígenes del ser humano. Los científicos se plantean preguntas de gran trascendencia científica: ¿Cuándo llegaron los primeros humanos a Guinea Ecuatorial? ¿Cómo era el antepasado que compartimos los seres humanos con gorilas y chimpancés? Este proyecto, una muestra más de colaboración entre España y Guinea Ecuatorial, está financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación de España, el CSIC y la Fundación Palarq, y fue presentado ayer por el Dr. Rosas en una sesión divulgativa en el Centro Cultural de España en Bata, concitando un gran interés.


A partir de hoy, 13 de julio, los expertos trabajarán durante varias semanas en distintas áreas de Río Campo, Monte Alén y el estuario del Río Muni, buscando evidencias de los humanos prehistóricos que habitaron los bosques lluviosos del África Central, un lugar clave para entender el origen de nuestra especie. Hoy sabemos que esta región fue poblada hace al menos 40.000 años, pero quedan muchas incógnitas en torno a aquellos pobladores de la prehistoria. Y remontándose a fases aún más antiguas, los científicos se preguntan por los orígenes del caminar bípedo, el rasgo más esencial de la evolución humana: su proyecto aspira a desvelar cómo se movía el último ancestro común que ha compartido el ser humano con chimpancés y gorilas.


El equipo científico, declaró el Dr. Rosas, afronta su trabajo con ilusión y esperanzas de hacer importantes hallazgos en estos emplazamientos de la Región Continental de Guinea Ecuatorial, idóneos para el propósito de su investigación.

IMG-20210713-WA0002.jpg
 

IMG-20210713-WA0003.jpg
 

IMG-20210713-WA0005.jpg