Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Más información en nuestra política de Cookies

Inauguración de las conferencias temáticas de la página web Yachay Arqueología

21 de junio de 2024


La Oficina Cultural y Científica ha inaugurado las conferencias temáticas de la página web Yachay Arqueología, espacio de investigación hispanoperuano que surge como una iniciativa de la Embajada de España en Perú, con el propósito de facilitar la difusión y promoción de los proyectos arqueológicos llevados a cabo por equipos y entidades de investigación de España en el territorio peruano.

Esta primera charla, transmitida en directo a través de https://yachayarqueologia.com, estuvo dedicada al proyecto español decano de todos los que se realizan en Perú: el Proyecto La Puntilla que desde hace 20 años realiza investigaciones en Nasca centrando sus trabajos en la zona arqueológica de El Trigal, en la vertiente norte de La Puntilla, una cadena de cerros entre los valles del río Aja y del río Tierras Blancas.

La conferencia virtual en vivo con el título «Proyecto La Puntilla (El Trigal, Orcona, Nasca, Ica, Perú). Prácticas Sociales y Producción de la Vida Social en las Situaciones Históricas Pre-Inkas del Valle de Nasca (del IIº milenio cal ANE al 1425 cal DNE)» estuvo a cargo del Dr. Pedro V. Castro-Martínez, Profesor Titular de Arqueología Prehistórica del Departamento de Prehistoria de la Universitat Autònoma de Barcelona y de la Dra. María D. Guerrero-Perales, Investigadora en Arqueología Prehistórica del Departamento de Prehistoria de la Universitat Autònoma de Barcelona Barcelona). Estaba prevista también la participación de la Dra. María Trinidad Escoriza-Mateu, Arqueóloga y profesora titular de Prehistoria en el Departamento de Geografía, Historia y Humanidades de la Universidad de Almería sin embargo no pudo darse por motivos ajenos a su voluntad.

La charla, que contó con la participación del público a través de un formulario de envío de preguntas, puede verse en la página web https://yachayarqueologia.com/charla-0001 y próximamente en el canal de YouTube de la Embajada https://www.youtube.com/channel/UCDCdiAHab35DNpJ-kiTObgA y en sus redes sociales https://www.facebook.com/EmbajadaEspPeru y https://x.com/EmbajadaEspPeru

 BANNER Yachay CHARLAS OK.jpg