Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Más información en nuestra política de Cookies

Exposición didáctica «Trascendiendo fronteras. 100 años del natalicio de Eduardo Chillida».

10 de junio de 2024

La Embajada de España en Perú y el Museo de Arte Contemporáneo de Lima (MAC) presentan la exposición didáctica «Trascendiendo fronteras. 100 años del natalicio de Eduardo Chillida».

La muestra, que permanecerá abierta hasta el 30 de junio, plantea, mediante 18 paneles didácticos, un recorrido visual a partir de una selección de las obras más representativas del artista vasco que permiten explorar el proceso creativo de Chillida, valorando y difundiendo su labor artística, así como su importancia en la historia del arte moderno y contemporáneo.

En paralelo a la exposición se llevarán a cabo dos mesas de diálogo el jueves 13 de junio en el aula multiusos del MAC Lima. La primera mesa, será de 5 a 7 p.m. con artistas e investigadores peruanos que proporcionarán una mirada escultórica peruana conversando acerca de la importancia de Chillida como referente para los artistas contemporáneos. La segunda mesa será de 7 a 9 p.m. con invitados que analizarán la dimensión simbólica de sus creaciones, al trascender lo visual y enfatizar lo poético: un diálogo con la naturaleza, el sonido y el silencio. 

Eduardo Chillida Juantegui (San Sebastián, 1924 - 2002) es una figura fundamental en el arte contemporáneo, reconocido principalmente por su innovadora aproximación a la escultura. Su obra se distingue no solo por su monumentalidad, sino también por su profunda conexión con la filosofía, la naturaleza y la arquitectura.

Chillida trabajó con una variedad impresionante de materiales, incluyendo hierro, acero, madera, hormigón y papel. Su habilidad para transformar materiales industriales en esculturas de gran carga poética y visual fue revolucionaria. El manejo del hierro, en particular, lo colocó en un lugar destacado, logrando dotar de una ligereza y dinamismo inusitados a este material.

Uno de los aspectos más destacados de la obra del artista vasco es su diálogo constante con el espacio. Sus esculturas interactúan con el espacio de maneras profundas y complejas. Obras como «El Peine del Viento» o “Elogio del horizonte» no solo transforman el entorno, sino que también son transformadas por él, en un constante intercambio con los elementos naturales.

La obra de Chillida está impregnada de una profunda reflexión filosófica que a menudo explora conceptos como el vacío, lo infinito y la relación entre el ser humano y el cosmos. Chillida logró materializar complejos conceptos abstractos, invitando al espectador a una contemplación profunda y meditada.

«TRASCENDIENDO FRONTERAS. 100 AÑOS DEL NATALICIO DE EDUARDO CHILLIDA».

Del 31 de mayo al 30 de junio.

Museo de Arte Contemporáneo de Lima.

Av. Almirante. Miguel Grau 1511, Barranco.​

Ingreso libre

Chillida 2.jpg