Del 9 al 12 de junio se celebró, en el Centro de Formación de la Cooperación Española en La Antigua Guatemala, el Seminario: “Desarrollando capacidades del empleo público en Latinoamérica” con los objetivos de, fortalecer el desarrollo de los servicios civiles de la región a partir del análisis de la experiencia chilena, generar capacidades de autodiagnóstico y promover la creación de una red latinoamericana de seguimiento de experiencias específicas de desarrollo en materia de empleo público y servicio civil.
Este seminario fue organizado por la Agencia de Cooperación Internacional de Chile (AGCI) en colaboración con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
Esta actividad se desarrolló en el marco del Memorándum de entendimiento entre la República de Chile y el Reino de España para una Asociación sobre Cooperación Triangular firmado en octubre de 2009, a través del Fondo Mixto entre AGCI-Chile y AECID-España, creado para la financiación de acciones en beneficio de países en vías de desarrollo en las regiones de América Latina y El Caribe.
Las experiencias presentadas durante el seminario se centraron en temáticas vinculadas con la Función Pública Latinoamericana, los nuevos desafíos de la Gestión Pública y modelos de gestión de personas y buenas prácticas laborales.
Al finalizar, fueron presentados planes de acción de cada país asistente en materia de planificación de empleo. Este seminario reunió a más de 35 funcionarios de alto nivel de las administraciones y gobiernos de más de veinte países de la región latinoamericana, así como de España y Portugal. La inauguración contó con la presencia del Embajador de España, y el Embajador de Chile, Domingo Namuncura.