Conversatorio online

Periodismo científico en Iberoamérica en tiempos de pandemia

La pandemia ha cambiado radicalmente la realidad del periodismo científico y la divulgación de la ciencia en general. Desde hace algunos meses, el comunicador científico, convertido en figura de referencia como nunca antes, ha ganado espacios en medios de comunicación y redes sociales, pero también ha de hacer frente a nuevos retos.

20 de julio de 2020
20200720_NOT1.png
 
Periodistas, divulgadores y científicos de cinco países iberoamericanos (Argentina, Chile, México, España y Perú) analizarán cómo la covid-19 ha cambiado su tarea y cómo la ciencia y su divulgación enfocan los desafíos futuros.
 
El conversatorio, celebrado en forma virtual, ha sido organizado conjuntamente por las Consejerías culturales y científicas y Centros Culturales de España en Argentina, Chile, México y Perú. Podrá seguirse por Zoom y YouTube el jueves 6 de agosto a las 17 horas.
 
Enlaces a las plataformas de transmisión y más información en la web del CCEBASe abre en ventana nueva.

Noticias relacionadas

  • ​El día 19 de marzo se ha celebrado en la Embajada la presentación de las candidaturas a los VIII Premios Quirino 2025 de animación iberoamericana. ...
  • Entre los días 13 y 14 de marzo el Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, participó en la capital argentina en la II Reunión de Coordinadores ...
  • ​El miércoles 17 de diciembre el embajador Joaquín María de Arístegui presentó las cartas credenciales al Presidente de la República Argentina, Javier ...

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Más información en nuestra política de Cookies