Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Más información en nuestra política de Cookies

Conmemoración del 90 aniversario del vuelo del "Plus Ultra"

El pasado 17 de marzo, con la presencia del Embajador de España, se llevó a cabo el Acto de Conmemoración del 90 Aniversario del vuelo del “PLUS ULTRA”.

13 de abril de 2016
20160318_NOT1_1.png
 
El Acto Académico, organizado por el Instituto Nacional Newberiano, en colaboración con la Embajada de España y la Agregaduria de Defensa, se desarrolló en el Centro Naval de Buenos Aires, lugar de gran historia y tradición en la Armada Argentina. 
 
Con gran asistencia de representantes de todas las instituciones académicas, militares y civiles argentinas con vínculos con la aviación, el Acto se inició con la entonación  de los Himnos Argentino y Español, de igual forma que, como hace noventa años, los cuatro héroes de la aviación española los pudieron escuchar, ese 10 de febrero de 1926, desde el balcón de la Casa Rosada, junto al Presidente de la Nación y ante la estatua de Cristóbal Colon. Posteriormente se pasó a bendecir el Cofre que contienen las tierras de Palos de la Frontera, cedidas por el Señor Jefe del Servicio Histórico y Cultural del Ejército del Aire del Reino de España.

20160318_NOT1_2.jpg

Después de las palabras de bienvenida y salutación del Presidente del Centro Naval y del Embajador de España resaltando la gesta realizada y las relaciones entre ambos pueblos, el Agregado de Defensa, tras los agradecimientos correspondientes, pasó a dar lectura del mensaje remitido por el Jefe de Estado Mayor del Ejército del Aire, cuyas palabras, a través del recuerdo de estos ilustres aviadores y de su hazaña, transmitieron la expresión de la fraternal relación que unía y une a los pueblos español y argentino.

 
A continuación, tanto el Presidente del instituto Nacional Newberiano como el disertador, Capitán de Navío, Aviador Naval VGM Don Juan José MEMBRANA, pasaron a detallar esta gesta histórica, una de las más importantes de la aviación en esa época, LA EPOCA DE LOS GRANDES VUELOS, en la que la aviación, aún muy joven, pero con el impulso  recibido de la Guerra Europea, realizaba sus primeros vuelos, ensayando a saltar de isla a isla  y de continente en continente. Época esta, en la que la AVIACIÓN ESPAÑOLA, una vez libre de sus compromisos en África, y siempre con el afán de aproximarse cada día más a los países de habla española, no quiso mantenerse al margen, orientando todos sus esfuerzos hacia la culminación de ese primer vuelo, el vuelo del “PLUS ULTRA” que serviría también para marcar las bases de la futura navegación de continente a continente a través de los mares.
 
A lo largo de todo el Acto, las palabras de todos los intervinientes, sirvieron para remarcar la gran gesta de estos cuatro héroes, Comandante Don Ramón Franco, Capitán Don julio Ruiz de Alda, Teniente de Navío Don Juan Manuel Duran y mecánico Don Pablo Rada, pioneros de la aviación, quienes, a los mandos de su “Dornier Do J Wal”, cruzaron en vuelo el Atlántico Sur por primera vez, partiendo en enero de 1926 desde el mismo lugar del que siglos atrás lo hiciera Cristóbal Colon. El vuelo supuso un recorrido de 10270 kilómetros con etapas sobre el mar de más de 2000 Km, salvando todo tipo de problemas y dificultades, para finalmente, el 10 de febrero de 1926 llegar a Buenos Aires, donde le esperaba el caluroso recibimiento del pueblo argentino.
 
Como colofón final del acto, se proyectó el video del tango “La Gloria del Águila” que CARLOS GARDEL dedicó al vuelo del PLUS ULTRA en 1928.    
 
20160318_NOT1_3.png

Noticias relacionadas