Le sugerimos que revise previamente en nuestra página web el listado de documentos exigidos para el tipo de trámite de Registro Civil (Servicios consulares) o Nacionalidad (Servicios consulares) que usted desee solicitar.
Es recomendable tener preparada toda la documentación exigida en el momento de presentación de la solicitud, así evitará prolongar los plazos de tramitación.
Este sistema de citas está previsto exclusivamente para presentar por primera vez solicitudes de Registro Civil y Nacionalidad y para aportar posteriormente la documentación adicional que le sea requerida. No se atenderán en estas citas solicitudes de información sobre la marcha de los expedientes o consultas sobre los trámites.
Tampoco se puede pedir cita por esta vía para tramitar certificaciones, pasaportes o salvoconductos. Estas citas deben solicitarse mediante correo electrónico dirigido a cog.oran.nac@maec.es
1) SOLICITUD DE REGISTRO EN LA APLICACIÓN DE CITA PREVIA.
Para solicitar una cita, debe registrarse primero en el sistema. Para ello envíe un correo electrónico a la siguiente dirección:
(En construcción. Se confirmará el 2 de marzo 2025)
Importante: Esta cuenta no responde consultas de ningún tipo, sólo acepta solicitudes de registro en la aplicación de Cita Previa. Cualquier otro correo será ignorado y eliminado.
En el asunto del correo debe poner "CITA REGISTRO CIVIL"
En el correo, debe incluir:
a) Una foto suya nítida junto a su pasaporte internacional (los datos del mismo deben ser legibles), como se indica en la imagen.
![]()
![ID pub.png]()
No debe utilizar gafas oscuras ni cubrir de ninguna forma la cara.
El formato de la foto debe ser compatible con Microsoft Windows (se sugiere JPEG o PDF) y debe enviarse como anexo, o incrustada en el cuerpo del correo. Nunca vinculada a servicios en la nube. El pasaporte debe ser perfectamente legible. En caso contrario el correo será eliminado.
b) Si se trata de una inscripción de Registro Civil: mande también escaneada la certificación de nacimiento, matrimonio o defunción del Registro Civil local que quiere inscribir en el Registro Civil Consular y la certificación literal de nacimiento y DNI o pasaporte del progenitor español (para los nacimientos) o del cónyuge español (para los matrimonios). En el caso de defunciones, mande el DNI o pasaporte del nacional español fallecido.
c) Si se trata de una opción de nacionalidad, envíe (además de su foto y su pasaporte) la certificación literal de nacimiento y el DNI o pasaporte del familiar que le da derecho a tramitar la nacionalidad (padre, madre, abuelo o abuela).
En el cuerpo del correo, incluirá los siguientes datos en el orden expuesto a continuación y utilizando como separador el punto y coma (;), utilizando alfabeto latino en mayúsculas y sin acentos, tal y como aparecen en su PASAPORTE:
· Nombre y apellidos del solicitante en mayúsculas SIN ACENTOS, APÓSTROFES U OTROS CARACTERES.
· Número de pasaporte (sin espacios ni guiones).
· Trámite que solicita: Inscripción de matrimonio, nacimiento o defunción o Nacionalidad
EJEMPLO:
ANGEL PEREZ LOPEZ;
P12345678;
INSCRIPCIÓN DE MATRIMONIO Y NACIMIENTOS
RECUERDE:
Si no se incluyen todos los datos y los documentos solicitados, su correo NO podrá ser tramitado.
No repita el envío de correo antes de que transcurran 14 días. Puede ocasionarle un retraso de hasta dos (2) meses más.
NO SE ADMITIRÁN REGISTROS A TRAVÉS DE TERCEROS. LOS INTERESADOS DEBEN TRAMITAR SU REGISTRO PERSONALMENTE Y SÓLO EL SOLICITANTE DE LA CITA SERÁ ADMITIDO EN EL CONSULADO PARA PRESENTAR LA SOLICITUD Y LA DOCUMENTACIÓN
La falta de cualquiera de los datos o documentos solicitados dará lugar al archivo del correo sin tramitación.
2) TRAMITACIÓN DE SU CITA PREVIA.
Una vez que reciba el correo de confirmación con su usuario y clave de acceso, deberá elegir la fecha y hora de su cita:
Para reservar la cita pulse el siguiente enlace:
(En construcción. Se confirmará el 2 de marzo 2025)
Cuando reserve su cita, recibirá un correo que confirma que su operación se realizó correctamente. Puede cancelar su cita hasta 3 días antes de la cita.
Debido a nuestra limitación de recursos y tiempo y con el fin de garantizar la igualdad de oportunidades a todos los solicitantes, cada solicitante puede efectuar una solicitud cada dos meses y no podrán realizar más de 2 cancelaciones en un año. Una vez realizada la primera petición de cita dispone de 6 meses para haber finalizado su petición. Pasado ese tiempo el usuario será desactivado y tendrá que ser activado nuevamente para pedir cita.
Si usted ya ha concertado una cita para una fecha determinada, y desea cambiarla, debe acceder al sistema de citas con el usuario y contraseña que se le envió y cancelar su cita en "Historial y cancelaciones". Una vez cancelada podrá elegir una nueva fecha disponible.
El personal del Consulado no puede ni cancelar, ni crear, ni modificar las fechas de las citas. Por ese motivo no se atenderán correos con esa finalidad.
No se permitirá la entrada al Consulado a ninguna persona que no esté en la lista de turnos. Para acceder al Consulado la persona que solicitó la cita deberá identificarse con el mismo pasaporte con el que reservó la cita.
Si se trata de una segunda cita para aportar documentación adicional, deberá presentar además el correo en el que se le solicitó la documentación suplementaria.
Si tiene dificultades para obtener cita en fechas de su conveniencia recuerde que, tal como dispone el artículo 68 del Reglamento de la Ley del Registro Civil, si está usted domiciliado en España puede solicitar las inscripciones de nacimiento, matrimonio y defunción al Registro Civil Central (a través del Registro Civil de su domicilio), aunque el nacimiento, matrimonio o defunción haya acaecido en Argelia.
De la misma forma, puede usted solicitar las opciones de nacionalidad de sus hijos menores de edad en el Registro Civil de su domicilio en España.