SUPUESTO 1A. NACIDOS FUERA DE ESPAÑA CUYO PADRE O MADRE ABUELO O ABUELA HUBIERAN SIDO ORIGINARIAMENTE ESPAÑOLES

2 de febrero de 2023

​​​​

INSTRUCCIONES PARA EL ENVÍO DE DOCUMENTACIÓN:
  1. Rellenar y firmar el formulario en IMPRENTA MAYUSCULA ​​​AN​​EXO 1Se abre en ventana nueva.
  2. Rellenar el formulario en IMPRENTA MAYUSCU​LA SIN COLOCAR FECHA y SIN FIRMAR ANEX​O 5​Se abre en ventana nueva. ​

  3. Rellenar y firmar Hoja declaratoria de datos para la inscripción del nacimientoSe abre en ventana nueva.
  4. D.N.I. del solicitante con domicilio en esta demarcación consularSe abre en ventana nueva.
  5. Rellenar y firmar formulario de matrícula y formulario de empadronamiento.​
  6. Certificado literal de nacimiento del solicitante (expedida por el Registro Civil de donde nació) debidamente legalizado y apostilladoSe abre en ventana nueva, cuya expedición no supere máximo un año.
  7. Si el padre/madre del solicitante ostenta nacionalidad española emitida por este Consulado, deberá indicar nombre, apellidos, fecha y lugar de nacimiento. Si nació fuera de esta demarcación deberá aportar el acta de nacimiento española correspondiente. Si no estuvieran registrados como españoles deberá aportar acta de nacimiento argentina legalizada y apostillada.
  8. Si la solicitud se formula como nieto/a de abuelo/a originariamente español, se aportará, además, certificación literal de nacimiento del abuelo/a del solicitante con una antigüedad NO MAYOR a 4 años. Si nació en España puede solicitarla en este enlaceSe abre en ventana nueva. Si no existe la partida de nacimiento, se podrá presentar el certificado de bautismo que deberá ir acompañado de una certificación negativa del Registro Civil.
  9. Se deberá presentar también la documentación que acredite el estado civil de los padres​ del solicitante (acta de matrimonio, libretas de familia o partidas de nacimiento, si no estuvieran casados). Estos documentos no necesitan Apostilla de la Haya.
  10. Si el solicitante NO es nacido en esta demarcación consular, se recomienda que revise los requisitos exigidos por el Consulado General de España que le corresponda por nacimiento por si necesitara aportar algún requisito adicional.

ÚNICO PROCEDIMIENTO PARA SOLICITAR CITA

Paso 1: escanear toda la documentación y remitirla en un UNICO documento en PDF (no se admiten fotos ni otro formato), 4MB MÁXIMO, y enviarlo a: cog.mendoza.lmdsol@maec.es (este correo no da información y desde este correo no se pueden responder consultas).

MUY IMPORTANTE, Redacción exacta del correo electrónico:

En el asunto del email únicamente debe escribir: ANEXO I o MENOR DE EDAD

En el cuerpo del email debe escribir los siguientes datos exclusivamente de la siguiente manera:

NOMBRE(espacio)PRIMER APELLIDO(espacio)SEGUNDO APELLIDO(punto y coma);(SIN espacio)DNI ARGENTINO con puntos DE CADA UNO DE LOS INTEGRANTES DEL GRUPO FAMILIAR

[Recuerde que debe estar escrito en MAYÚSCULAS, sin apóstrofes, sin acentos, ni guiones (en apellidos compuestos deben omitirse) y DNI CON puntos, separado el nombre y apellidos del DNI (con un punto y coma sin espacio) y sin añadir ningún texto adicional; como el siguiente ejemplo:

José María López Sánchez, con DNI 99.999.999,

María Susana López Sanchez, con DNI 88.888.888, tendría que escribir:

JOSE MARIA LOPEZ SANCHEZ;99.999.999

MARIA SUSANA LOPEZ SANCHEZ; 88.888.888

Deberá adjuntar una foto nítida de cada interesado, junto a su DNI como se indica en la siguiente imagen. Los datos del documento deben ser legibles.

cid:image001.png@01DBFD3E.F99A4BC0

Paso 2: El Consulado revisará la documentación enviada por correo electrónico y se le enviará (a la dirección del correo electrónico desde la que ha mandado la documentación) una cita, con día y hora,  para presentarse en este Consulado a iniciar el trámite de nacionalidad. [POR FAVOR, REVISE SU BANDEJA DE CORREO NO DESEADO]

-El día de la cita, cada interesado deberá acudir personalmente al Consulado, a la hora indicada con los originales y copia de TODO el expediente. EL INICIO DE LA INSTRUCCIÓN DE SU EXPENDIENTE COMENZARÁ A PARTIR DE LA ENTREGA DE ESTA DOCUMENTACIÓN DE MANERA PRESENCIAL.

MUY IMPORTANTE:

UNA PERSONA, UNA CITA, cada​ interesado/a debe hacer el proceso antes indicado para que se le asigne una cita.

El archivo a adjuntar en PDF debe contener la documentación establecida para cada caso.

Si ha remitido correctamente su correo electrónico, recibirá una cita para cada interesado, en la misma casilla de correo electrónico desde la que se envió la solicitud.

TODOS los interesados deben tener domicilio en el DNI en nuestra Demarcación consular (Mendoza, San Luis y San Juan).

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Más información en nuestra política de Cookies