Recomendaciones de viaje

Suiza

Aviso general sobre las Recomendaciones de Viaje


La presente recomendación carece de efecto vinculante y opera como mero aviso o consejo. El Estado no resultará responsable por ningún concepto de los daños o perjuicios que, tanto por la observancia como por d​esconocimiento o no atención de la recomendación, pudieran ocasionarse a personas o bienes, no considerándose dicha recomendación título que ampare reclamación alguna.

Se recuerda que el viaje se realiza siempre por cuenta y riesgo del viajero, y que todos los gastos derivados de la hospitalización, la repatriación de heridos o el traslado de cadáveres corren a cargo del particular. Las prestaciones de la Seguridad Social no operan en el extranjero, salvo en determinados países de la Unión Europea y del Espacio Económico Europeo mediante la Tarjeta Sanitaria Europea​Se abre en ventana nueva

En mayo de 2023 la OMS dio por finalizada la emergencia de la pandemia de la COVID-19. No obstante, todo viajero debe tener en cuenta que actualmente cualquier viaje, independientemente del destino o de las circunstancias del mismo, conlleva un riesgo de carácter sanitario. Por ello, se recomienda mantenerse informado en todo momento, contar con la posibilidad de verse obligado a permanecer en el extranjero más tiempo del previsto y contar con un seguro que cubra cualquier eventualidad.

Asimismo, se recuerda que ninguna región del mundo y ningún país están a salvo de posibles actos terroristas.  

Antes de realizar un viaje al extranjero, se recomienda registrar sus datos en el Registro de viajeros​Se abre en ventana nueva del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación para facilitar la atención en situaciones de emergencia o necesidad.

A continuación, tiene a su disposición las Recomendaciones de Viaje para Suiza. Haga uso del menú desplegable para consultar la información específica sobre cada uno de los apartados.

Recomendaciones vigentes a 21 de abril de 2025

Última actualización el 21 de abril de 2025

Notas importantes

NO HAY RESTRICCIONES ESPECÍFICAS RELATIVAS A VIAJES A ESTE PAÍS.

Se sugiere leer con atención el resto de estas recomendaciones de viaje, especialmente las indicaciones relativas a condiciones de Seguridad y Sanidad.

Se aconseja inscribirse en el Consulado General correspondiente como no residente si la estancia es superior a 30 días, avisando del regreso a España por correo o personalmente.

Condiciones generales de entrada

Desde el 17.02.2022 no se exige ni la cumplimentación de un formulario de entrada, ni ningún tipo de certificado de vacunación, recuperación o de prueba negativo para entrar en Suiza. Desde el 02.05.2022 se eliminan todas las restricciones vinculadas al Covid-19, por lo que desde esa fecha se aplican las condiciones generales de entrada existentes antes de la pandemia.

En el caso de ciudadanos españoles y ciudadanos de otros países de la Unión Europea (UE), de manera general sólo se requiere presentación de DNI o pasaporte para estancias hasta 90 días. Las condiciones generales de entrada para ciudadanos UE pueden consultarse en el siguiente enlaceSe abre en ventana nueva

Información importante sobre regreso a España desde Suiza

A partir del 02/06/2022, ha dejado de ser necesario la presentación de un certificado COVID y formulario de control sanitario para viajar a España en avión desde países UE o SCHENGEN.

Eurovisión 2025

Del 10 al 17 de mayo se celebrará en Basilea el Festival de Eurovisión. Se espera una gran afluencia de público, por lo que se recomienda extremar la precaución ante grandes aglomeraciones y seguir las recomendaciones de las autoridades locales.

Euro Femenina 2025

Del 2 al 27 de julio se celebrará el Campeonato de Europa Femenino de la UEFA en distintas ciudades de Suiza. Se espera una gran afluencia de público, por lo que se recomienda extremar la precaución ante grandes aglomeraciones y seguir las recomendaciones de las autoridades locales.



Documentación y visados

Pasaporte / DNI 
Pasaporte o DNI en vigor.

Visados
No se requieren para ciudadanos españoles. 

Vacunas
No se precisa ninguna vacuna añadida a las españolas. 

Seguridad

Terrorismo

Descripción de la amenaza: Los riesgos son semejantes al del resto de países de su entorno. Las autoridades suizas evalúan la amenaza terrorista en su territorio como elevada.

Lugares más sensibles para la actividad de grupos terroristas: ninguna zona en concreto.

  • Zonas de riesgo alto (deben ser evitadas): ninguna
  • Zona de riesgo medio: todas.
  • Zona sin riesgo: ninguna.

Desastres naturales

Propensión muy moderada a los terremotos en zonas del sur (zonas de Valais y Grisones, Basilea y San Gallen). Riesgo de avalanchas en zonas de alta montaña de manera estacional (Instituto para la investigación de la nieve y las avalanchas: SLFSe abre en ventana nueva). Al objeto de evitar riesgos innecesarios, se recomienda una correcta planificación de  actividades de montaña, a través de aplicaciones como club de senderismo: Suisse RandoSe abre en ventana nueva o el Club alpino suizo​Se abre en ventana nueva

Seguridad ciudadana y criminalidad:

En general condiciones de seguridad semejantes al resto de países vecinos. Se puede considerar un país con riesgo moderado, salvo en algunas zonas muy localizadas en las grandes ciudades y al igual que el resto de capitales europeas en las que se ha de prestar atención a la pequeña delincuencia.

De manera puntual se producen manifestaciones, especialmente en Zúrich, Ginebra y Berna, que pueden derivar en enfrentamientos con la Policía. Se aconseja siempre evitarlas y seguir las indicaciones de las autoridades locales.


 

Sanidad

Asistencia sanitaria y seguros 

La atención sanitaria es buena. Los turistas titulares del derecho a asistencia sanitaria y beneficiarios a su cargo que cumplan los requisitos exigidos por la legislación española deberán, antes de desplazarse a Suiza, obtener la correspondiente Tarjeta Sanitaria Europea (TSE).
 
Esta tarjeta es individual y certifica el derecho de su titular a recibir las prestaciones sanitarias que sean necesarias desde un punto de vista médico, durante su estancia temporal en Suiza y el Principado de Liechtenstein, teniendo en cuenta la naturaleza de las prestaciones y la duración prevista de la estancia.
 
El período de validez de la Tarjeta Sanitaria Europea es de dos años y consta en la misma su fecha de caducidad.
 
La asistencia sanitaria se recibirá en igualdad de condiciones con los asegurados del país al que se desplaza. En algunos casos, se deberá asumir una cantidad fija o un porcentaje de los gastos derivados de la asistencia sanitaria, al igual que los nacionales del Estado al que se desplaza. Estos importes no son reintegrables.
 
Se recuerda que la Tarjeta Sanitaria Europea no es válida si el motivo por el que el turista se desplaza a Suiza es recibir un tratamiento médico específico.
 
La TSE puede solicitarse por internet, a través de la Sede Electrónica de la Seguridad SocialSe abre en ventana nueva o, cuando sea necesario aportar la documentación que acredite el derecho a exportar las prestaciones sanitarias, dirigiéndose a los Centros de Atención e información de la Seguridad Social (CAISS), solicitando cita previa al CAISS elegido o en las Direcciones Provinciales o Locales del Instituto Social de la Marina (ISM).
 
Cuando no sea posible la emisión de la TSE, o si su desplazamiento es inminente, podrá solicitar el Certificado Provisional Sustitutorio de la TSE. Este certificado es individual y acredita el derecho de su titular a recibir prestaciones sanitarias en las mismas condiciones que la TSE, desde el inicio hasta el fin de su validez, cuyas fechas constan en el propio certificado.
 
Para obtener más información sobre asistencia médica en Suiza en caso de urgencia, el interesado puede ponerse también en contacto con la Institución Común LAMal, Departamento de Coordinación Internacional de Seguros Médicos, 
Industriestrasse 78, 4600 Olten, teléfono 004132 625 3012, correo electrónico: customers@kvg.org y página webSe abre en ventana nueva
 
Se aconseja contratar un seguro médico y de viaje, que cubra las contingencias no incluidas en la TSE, dado el alto coste de los gastos médicos en Suiza. Los ciudadanos no españoles ni comunitarios con permiso de residencia en España y con derecho a la Sanidad Pública española podrían no estar cubiertos por la Sanidad Pública suiza, por lo que se recomienda contratar un seguro de viaje.

En caso de actividades de montaña o deportes de invierno, conviene que el seguro cubra explícitamente los eventuales gastos de rescate y evacuación. Se subraya el elevado coste de los servicios médicos no incluidos, o la atención en clínicas o por profesionales privados, así como la repatriación en avión medicalizado.

Asimismo, se recomienda llevar consigo los medicamentos de consumo habitual necesarios, ya que para comprarlos en Suiza es indispensable presentar una receta expedida por un médico suizo.

Vacunas 
  • Obligatorias: Ninguna fuera del calendario español.
  • Recomendadas: Ninguna. En caso de practicar actividades como el senderismo, se puede valorar la oportunidad de vacunarse contra la encefalitis europea (transmitida por garrapatas, que viven en la maleza).
Para más información, consulte las recomendaciones sanitarias por países del Ministerio de Sanidad en su página webSe abre en ventana nueva

Calidad de la atención médica: buena; al nivel de los países de su entorno. Se reitera la carestía de toda atención que no esté incluida en el sistema de Tarjeta Sanitaria Europea.

 
Principales hospitales
 
Demarcación consular de Berna:
  • Cantón de Berna: 
    • ​Inselspital: Freiburgstrasse 18, 3010 Bern. 0041 31 632 21 11. Página webSe abre en ventana nueva 
    • Sonnenhof Spital: Buchserstrasse 30, 3006 Bern. 0041 31 358 11 11. Página webSe abre en ventana nueva  
    • ​City Notfall: Schanzenstrasse 4A, 3008 Bern. 0041 31 326 20 00. Página webSe abre en ventana nueva  
  • Cantón de Basilea: 
    • ​Basel University Hospital: Petersgraben 4, 4031 Basel. 0041 61 265 25 25. Página webSe abre en ventana nueva  
    • ​Bethesda Spital: Gellertstrasse 144, 4052 Basel. 0041 61 315 21 21. Página webSe abre en ventana nueva 
    • ​Felix-Platter Spital: Burgfelderstrasse 101, 4002 Basel. 0041 61 326 41 41. Página webSe abre en ventana nueva  
  • Cantón de Basilea-Campiña: 
    • Kantonspital Basilea-Campo: Rheinstrasse 26, 4410 Liestal. 0041 61 925 25 25. Página webSe abre en ventana nueva  
  • Cantón de Jura : 
    • Hôpital du Jura Délemont: Fbg des Capucins 30, 2800 Delémont. 0041 32 421 21 21. Página webSe abre en ventana nueva 
    • ​Hôpital du Jura Porrentruy: Chemin de l'Hôpital 9, 2900 Porrentruy. 0041 32 465 65 65. Página webSe abre en ventana nueva  
  • Cantón de Soleura: 
    • Bürgerspital: Schöngrünstrasse 42, 4500 Solothurn. Página webSe abre en ventana nueva 
    • Kantonsspital Olten: Baslerstrasse 150, 4600 Olten, 0041 62 311 41 11. Página web Se abre en ventana nueva​ 
  • Cantón de Neuchâtel: 
    • Hôpital de la Providence: Fbg de l'Hôpital 81, 2000 Neuchâtel, 0041 32 720 30 00; Página webSe abre en ventana nueva 
    • ​Hôpital Pourtalès : Rue de la Maladière 45, 2000 Neuchâtel. 0041 32 713 30 00. Página webSe abre en ventana nueva  
  • Cantón de Friburgo: 
    • Hôpital cantonal:  Chem. des Pensionnats 2-6, 1752 Villars-sur-Glâne. 0041 26 306 00 00. Página webSe abre en ventana nueva 
    • ​Hôpital intercantonal de La Broye: Avenue de la Colline 3, 1530 Payerne. 0041 26 662 80 11. Página webSe abre en ventana nueva  
Demarcación consular de Ginebra
  • Cantón de Ginebra: 
    • Hôpital Universitaire de Genève: Rue Gabrielle-Perret-Gentil 4, 1205 Genève. 0041 22 372 33 11. Página webSe abre en ventana nueva 
    • Hôpital de La Tour :  Avenue J.-D.-Maillard 3, 1217 Meyrin,  0041 22 719 61 11. Página webSe abre en ventana nueva  
  • Cantón de Vaud: 
    • Centre hospitalier universitaire vaudois (Lausana): Rue du Bugnon 46, 1011 Lausanne, 0041 21 314 11 11. Página webSe abre en ventana nueva 
    • Hôpital de Morges : Chemin du Crêt 2, 1110 Morges, 0041 21 804 22 11. Página webSe abre en ventana nueva  
    • Hôpital Riviera-Chablais (Vevey) Boulevard Paderewski 3, 1800 Vevey. 0041 21 923 40 00; Página webSe abre en ventana nueva
  • Cantón de Valais: 
    • Hôpital du Valais (RSV) - Hôpital de Sion : Av. du Grand-Champsec 86, 1951 Sion, 0041 27 603 47 00. Página webSe abre en ventana nueva 
    • Hôpital de Martigny , Avenue de la Fusion 27, 1920 Martigny. 0041 27 603 90 00. Página webSe abre en ventana nueva
Demarcación consular de Zúrich:
  • Cantón de Zúrich: 
    • ​UniversitätsspitalZurich: Rämistrasse 100-8091 Zurich. 0041 44 255 11 11. Página webSe abre en ventana nueva  
    • Stadtspital Triemli: Birmensdorferstr. 497-8063 Zurich. 004144 416 11 11. Página webSe abre en ventana nueva
    • ​Waid Spital: Tiechestr. 99-8037 Zurich. 0041 44 366 22 11. Página webSe abre en ventana nueva 
    • Kinderspital Zurich: Steinwiesstr. 75-8032 Zurich. 0041 44 266 71 11. Página webSe abre en ventana nueva  
  • Cantón de Winterthur: 
    • Kantonsspital Winterthur: Brauerstr. 75- 400Winterthur. 004152 266 21 21. Página webSe abre en ventana nueva  
  • Cantón de San Galo: 
    • Kantonsspital St.Gallen: Rorschacherstr. 85-9007 St. Gallen. 0041 71 494 11 11. Página webSe abre en ventana nueva 
  • Cantón de Grisones: 
    • Kantonsspital Graubünden:. Loestrasse 170-7000 Chur. 0041 81 256 61 11. Página webSe abre en ventana nueva 
  • Cantón de Glarus: 
    • Kantonsspital Glarus; Burgstra. 99-8750 Glarus. 0041 55 646 33 33. Página webSe abre en ventana nueva 
  • Cantón de Argovia: 
    • Kantonsspital Aarau: Tellstr. 15-5001 Aarau, 0041 62 838 41 41. Página webSe abre en ventana nueva  
    • Kantonsspital Baden: Im Ergel 1-5404 Baden, 0041 56 486 21 11. Página webSe abre en ventana nueva 
  • Cantón de Tesino: 
    • Ospedale Regionale Locarno:  Vía dell`Ospedale 16600 Locarn, 0041 91 811 41 11. Página webSe abre en ventana nueva  
    • Ospedale Regionale Bellinzona: Vía Ospedale 12-6500 Bellinzona, 0041 91 811 91 11. Página webSe abre en ventana nueva 
    • Ospedale Regionale Lugano: Vía tesserete 46-6900 Lugano, 0041 91 811 61 11. Página webSe abre en ventana nueva 
  • Cantón de Turgovia: 
    • Kantonsspital Frauenfeld: Pfaffenholzstrasse 4, 8500 Frauenfeld. 0041 52 723 77 11. Página web Se abre en ventana nueva
  • Cantón de Lucerna: 
    • Luzerner Kantonsspital: Spitalstrasse  6000, Luzern 16, 0041 41 205 11 11. Página web Se abre en ventana nueva 
Enlace a Sanidad ExteriorSe abre en ventana nueva

Divisas

El uso de la tarjeta de crédito como medio de pago está extendido. En el caso de requerir efectivo, es posible cambiar euros por francos suizos, además de en los bancos y cajeros automáticos, en las oficinas de los Ferrocarriles Federales Suizos (SBB-CFF-FFS) en las principales estaciones de tren y en los aeropuertos, incluso en fin de semana o día festivo. 

Otros

Cualquier comportamiento constitutivo de infracción o delito, aunque sea menor, puede llevar aparejado la detención en dependencias policiales.

Normativa en materia de tenencia y/o consumo de drogas

Según la ley federal de estupefacientes y sustancias psicotrópicas 812.121 de fecha 3 de octubre de 1951 en su artículo 19 capítulo 4 sobre disposiciones penales, el cultivo, la fabricación, la producción, el tráfico por una persona no autorizada, así como la posesión o adquisición de estupefacientes están castigados con pena privativa de libertad de hasta 3 años o pena de multa. En casos de gravedad, la pena privativa de libertad tendrá como mínimo 1 año, pudiendo alcanzar el máximo previsto por la ley (20 años), con acumulación de una pena de multa.

Restricciones aduaneras:

Existen restricciones por volumen de importación de algunos productos, especialmente algunos alimentos. Se aconseja consultar su página webSe abre en ventana nueva.  

Normas para la entrada con animales de compañía

Si bien en general no hay restricciones, se debe consultar el siguiente enlaceSe abre en ventana nueva.

Legislación y situación colectivos LGTBI y otros grupos vulnerables

En septiembre de 2021 el pueblo suizo apoyó mayoritariamente una reforma del código civil para incluir el matrimonio entre personas del mismo sexo, reforma que entró en vigor el 1 de julio de 2022. En general, en el ámbito cubierto por este epígrafe, se dan las mismas condiciones que en el resto de países de su entorno.

Normas de tráfico, de entrada con vehículos y normativa aplicable a los permisos de conducir

El máximo que se puede utilizar un vehículo no matriculado en Suiza es un año desde la entrada. El permiso de conducir español es válido, aunque es necesario su canje en caso de los residentes en Suiza. 

Se aconseja ser especialmente cuidadoso con las normas de tráfico y los límites de velocidad, tanto en ciudad como en autopista, ante la rigidez de los controles y el elevado coste de las multas. Salvo que se indique otra cosa, el límite de velocidad es de 50 km/h en poblado, 80 km/h fuera de poblado y 120 km/h en autopista.

Es obligatorio circular con los faros encendidos tanto de día como de noche. Si su vehículo no dispone de luces diurnas, deberá utilizar las luces de cruce.

Para circular por la autopista en Suiza es obligatorio una viñeta, que es válida del 1 de enero del año en curso hasta el 31 de enero del año siguiente. En Suiza se puede adquirir en las Oficinas de Correos, en gasolineras, garajes y oficinas del Touring Club Suiza TCS, así como en las Oficinas cantonales de Tráfico. En el exterior, la viñeta se puede adquirir en la mayoría de los clubs de automóvil, así como en gasolineras próximas a la frontera suiza. La viñeta también está disponible en formato electrónico en el portal vignette. Para información general sobre la viñeta, consulte el siguiente enlace

Suiza es parte de CEMT (Conferencia Europea de Ministros de Transporte), por lo que la Tarjeta Europea de Estacionamiento para personas con discapacidad es válida siempre que no haya caducado y haya sido emitida dentro de la UE.

Los centros de las ciudades presentan importantes restricciones al tráfico en vehículo de motor. Se recomienda prestar especial atención al tránsito de bicicletas, en muchos casos con remolque para menores.

Transporte público

Es altamente recomendable el uso del transporte público, especialmente el ferrocarril, aunque en horas punta pueda llegar a estar saturado. En todo caso es preferible en rapidez y eficacia al transporte privado. Se señala que el transporte por carretera a través de las principales autopistas (2 carriles) del país suele presentar importantes retenciones, particularmente en los accesos de las grandes ciudades y en algunos pasos de montaña (San Gotardo). Hay que intentar evitar horas punta o calcular los traslados con un amplio margen.

Suiza carece de red de trenes de alta velocidad.

Direcciones y teléfonos de interés

Embajada de Suiza en España

C/ Núñez de Balboa, 35 - 7º - 28001 Madrid

Tel. 91 436.39.60 - Fax : 91 436.39.80

madrid@eda.admin.ch 

Página web Se abre en ventana nueva 

  • Consulado General en Barcelona: Edificios Trade. Gran Vía de Carlos III, 94, 7º -08028 Barcelona. Tel. 93 409 06 50 - Fax 93 490 65 98. Página web​Se abre en ventana nueva 

 

Prefijo País: 0041



Embajada en Berna 

Cancillería: Kalcheggweg, 24. Postfach 310 - 3000 Bern 15.

Teléfono/s: 00041 31 350 52 52

emb.berna@maec.es 

Página webSe abre en ventana nueva

  • Agregudía del InteriorKalcheggweg 24, Postfach 310- 3000 Bern 15. Teléfono/s: 0041 31 350 52 52.  agregaduria.suiza@interior.es 
  • Consejería Económica y Comercial: Länggassstrasse, 31.- 3012 Berna. Teléfono/s: 0041 31 381 21 71 y 0041 31 381 21 72. berna@comercio.mineco.esPágina web. ​Se abre en ventana nuevaDesde la estación central autobús 20. A pie se encuentra a 12’ por Schanzenstrasse.
  • Consejería de Educación: Kirchenfeldstrasse 42 -Postfach 176- 3000 Bern 6. Teléfono: 0041 31 356 28 28. consejeria.ch@educacion.esPágina webSe abre en ventana nueva
  • Consejería de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social: Kirchenfeldstr, 42 - 3005 Bern. Teléfono/s: 0041 31 357 22 57. suiza@mites.gob.es. Página web. Se abre en ventana nuevaDesde la estación central con el tranvía número 7 y 8, parada Luisenstrasse.

 

Consulado General en Berna 

Cancillería: Marienstrasse, 12.- 3005 Berna. P.B.: 309.

Teléfono/s: 0041 31 356 22 20. Teléfono emergencia consular: 0041 79 755 75 24.

cog.berna@maec.es 

Página webSe abre en ventana nueva

Desde la estación central de Berna: tranvías 6,7 u 8 parando en Helvetiaplatz. 


Consulado General en Ginebra 

Av.Blanc 53, 2º piso, 1202 Ginebra.
Teléfono/s: 0041 22 749 14 60. Teléfono emergencia consular: 0041 79 303 80 50.
cog.ginebra@maec.esSe abre en ventana nueva
Página webSe abre en ventana nueva

Cómo llegar desde la estación:

Autobuses: 1 -11 - 25 - 28 Jardin Botanique

Tranvía: 15 Maison de la Paix

Tren: Genève Sècheron - Gare 

Puede conocer el mejor itinerario a través de la página webSe abre en ventana nueva 

  • Oficina de Trabajo, Migraciones y Seguridad SocialAvenue Blanc, 53 -2ème étage. 1202 Genéve. Teléfono/s: 0041 22 710 93 50. ginebra@mites.gob.es 

 

Consulado General en Zúrich 

Cancillería: Riedtlistrasse 17- 8006 Zürich.

Teléfono/s: 0041 44 368 61 00 y 0041 44 368 61 11.

Teléfono de emergencia consular: 0041 79 276 31 25.

cog.zurich@maec.es 

Página web Se abre en ventana nueva 

Desde la estación central de Zurich, tranvías 4,7,11,14,15 y 17 parando en Schaffhauserplatz. 

  • Oficina de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social: Riedtlistrasse 17- 8006 Zürich. Teléfono/s: 0041 44 368 60 90. zurich@mites.gob.es 
  • Oficina de Turismo: Seefeldstrasse 19 - CH 8008 Zürich. Teléfono/s: 00041 44 253 60 50. zurich@tourspain.es. Página webSe abre en ventana nuevaDesde la estación central de Zurich (Bahnhofquai/HB): tranvía nº. 4 en dirección de Bahnhof Tiefenbrunnen, parando en Kreuzstrasse

 

Consulado Honorario en Ticino

Casa Cultura

Via Madonnetta 17, 6900 Lugano

Teléfono: 0041 78 251 0303

consuladohonorarioticino@gmail.com 

 

 

Teléfonos de emergencia consular

Consulado General de España en Berna:

  • Desde Suiza: 079 755 75 24
  • Desde España: 0041 79 755 75 24


Consulado General de España en Ginebra:

  • Desde Suiza: 079 303 80 50
  • Desde España: 0041 79 303 80 50


Consulado General de España en Zúrich:

  • Desde Suiza: 079 276 31 25
  • Desde España: 0041 79 276 31 25

 

Se trata de una línea de emergencia, que está disponible las 24 horas del día exclusivamente para aquellos ciudadanos de nacionalidad española que se encuentren en situación de emergencia grave en Suiza.

 

No es un teléfono de información. Para cualquier consulta de carácter consular (alta en RMC, certificados, pasaportes, Registro Civil, visados, notaría etc.), deberá dirigirse en horario de atención al público a los teléfonos habilitados por los Consulados Generales o a los siguientes correos electrónicos:

cog.berna@maec.es | cog.ginebra@maec.es | cog.zurich@maec.es​ 



Prefijos


Prefijo de Berna: 031; Ginebra: 022; Zúrich: 043/044; Basilea: 061; Lausana: 021. Llamando desde fuera de Suiza no se marca el 0 del indicativo local.


 

Teléfonos de interés

  • Número de Emergencia europeo (teléfono de urgencia prioritario en cualquier caso): 112
  • Policía: 117
  • Bomberos: 118
  • Ambulancia (y alerta rescate en montaña): 144
  • Helicóptero de rescate: 

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Más información en nuestra política de Cookies